
Mercomuna 2025: ¿qué comercios aceptan los vales de despensa del Gobierno de Ciudad de México?
Los hogares beneficiados reciben 1.000 pesos en talones para ser canjeados por productos de primera necesidad en comercios locales

Los hogares beneficiados reciben 1.000 pesos en talones para ser canjeados por productos de primera necesidad en comercios locales

La Anpec estima que a nivel nacional la canasta básica alimentaria se ha encarecido 23,39 pesos entre los meses de mayo y junio. Quintana Roo y Tamaulipas lideran la lista con los precios más altos

Los problemas de oferta por la gripe aviar, causada por el virus H5N1, han provocado un desequilibrio en el mercado que ha impulsado al alza el precio en Estados Unidos desde enero de 2022

La gripe aviar es el factor principal que ha generado el aumento de los precios del huevo

Antes de que termine el año, el programa Mercomuna otorga hasta 1.000 pesos para realizar y fomentar compras en mercados, tianguis y comercio local

La presidenta de México renueva el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con un recorte del 12,4% en el coste de 24 alimentos básicos

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) sube más de lo esperado en octubre, impactado por el alza en las cuentas de la luz

Aunque los alimentos para el hogar llevan meses sin subir de coste o con leves alzas, sigue siendo caro ir al supermercado porque los precios han quedado muy altos por la intensa inflación de los últimos años

Las mayores alzas de registraron en trasporte, particularmente pasajes aéreos, y vivienda

El robo se produce en medio de una grave crisis económica en la isla

El desempleo y la subocupación bajaron, de acuerdo con datos del Inegi, pero la tasa de informalidad vio un ligero descenso, indicando un estancamiento

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) marca, en su más reciente medición, la línea de pobreza extrema por ingresos en 2.224 pesos

Ante extorsiones, amenazas y asesinatos, los grupos delictivos en México actúan como verdaderas fuerzas de mercado, afectando el bolsillo de millones de consumidores

Los datos del Coneval muestran un ligero incremento en el porcentaje de la población con un ingreso insuficiente para cubrir sus necesidades básicas de alimentación durante el segundo trimestre del año

A quienes más golpea es a los hogares pobres y vulnerables con una variación anual cercana al 15%.

El aumento general de los precios en la región será en promedio de 11,2% este año y 7,1% en 2023

A más de 49 millones de mexicanos no les alcanza con su salario para alimentar a todos los miembros de su familia