
Los acusados por los atentados del 17-A, en la última palabra del juicio : “Lamento lo ocurrido”
Mohamed Houli y Driss Oukabir defienden su inocencia y se presentan ante el tribunal como víctimas

Mohamed Houli y Driss Oukabir defienden su inocencia y se presentan ante el tribunal como víctimas

Los agentes le dieron el alto a la altura de Martorell (Barcelona) y alegó que tenía que llegar a Cambrils

Abdelbaki Es Satty, ‘cerebro’ del 17-A, mantuvo contacto desde 2000 con personas vinculadas a la organización terrorista, pero logró eludir el radar de los investigadores

Un testigo protegido es el único que sitúa al acusado Driss Oukabir en la “fábrica de explosivos” del 17-A, mientras otros vecinos hablan de una furgoneta que huyó tras la explosión de la casa

La exnovia y los amigos de un acusado por los atentados del 17-A relatan una vida de excesos y alejada del islam

Los terroristas del 17-A compaginaron, antes de los atentados, visitas a Salou para jugar a la ruleta con rituales religiosos

Los ‘mossos’ que persiguieron en su huida al terrorista de La Rambla y los que lo abatieron no lo olvidan: “He revivido esa escena miles de veces”

El tribunal exhibe las imágenes de la masacre, que muestran cómo la furgoneta hace zigzag para arrollar a los peatones a gran velocidad

‘Mossos’ y bomberos heridos en la segunda explosión de la casa ocupada por la célula de Ripoll declaran en el juicio: “Temí quedar atrapado entre los escombros”

El tribunal impide al padre de Xavi, el niño muerto en la Rambla el 17-A, contar sus teorías sobre el imán y el CNI
La voz de las víctimas resuena en la vista por los atentados de Barcelona mientras crece la tensión con el juez Guevara
La vista oral reabre, tres años después, la herida de una trabajadora de La Rambla
El jefe de la investigación del 17-A dice que conectaron el atropello de La Rambla con la explosión de Alcanar tras hallar papeles de Houli en la furgoneta

Según los investigadores, la célula preparaba un atentado con explosivos en el Camp Nou

Un vídeo inédito muestra en la primera sesión del juicio a tres de los principales miembros de la célula terrorista de Ripoll preparando chalecos explosivos

La muerte de los autores materiales diluye el proceso por los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils

Los tres acusados afrontan una petición de penas de la Fiscalía que oscila entre los 41 y 8 años de prisión

Homenaje a las víctimas de los ataques perpetrados en La Rambla de la capital catalana y en la localidad costera de Cambrils en 2017

Si todo hubiese salido según lo previsto, Younes Abouyaaqoub no habría atropellado a cientos de personas en La Rambla de Barcelona. Si el plan inicial no hubiese saltado por los aires, la célula yihadista de Ripoll no habría lanzado un ataque suicida en Cambrils con cuatro cuchillos, un hacha comprada en un bazar chino y chalecos explosivos de pega. Si una explosión accidental no hubiese desviado el curso de los acontecimientos, el 17 de agosto de 2017 sería una fecha más en el calendario y no estaría manchada de rojo. Pero nada salió como tenía que salir. La voladura de la casa ocupada de Alcanar (Tarragona) donde los chicos de Ripoll preparaban un gran atentado con bombas en Barcelona lo cambió todo. La explosión frustró un horror planeado durante meses, pero provocó un atentado imprevisto que alcanzó la trágica cifra de 16 muertos y más de 140 heridos. Esta es la génesis del 17-A.

El Ministerio Público presenta su acusación por los ataques, que dejaron 16 muertos y más de 140 heridos

Cap documentació acredita l'origen de l'animal, que estava dissecat i penjat a una paret

Ninguna documentación acredita el origen del animal, que estaba disecado y colgado de una pared

El acto de conmemoración, a petición expresa de los familiares y víctimas, no ha incluido discursos políticos y ha consistido en un minuto de silencio seguido de una ofrenda floral

César Algora, vecino de la Rambla, fotografió el atentado, del que este sábado se cumplen dos años, desde su balcón, instantes después de que la furgoneta impactara con los primeros peatones

Los periodistas de EL PAÍS Jesús García y Óscar López Fonseca recuerdan los ataques del 17-A y analizan las consecuencias que dejaron en los medios de protección frente al terrorismo yihadista

Se cumplen dos año del 17-A. Recuperamos las imágenes de aquellos días

Agredieron sexualmente a una mujer en la habitación de un apartamento

Los candidatos reivindican el orgullo de ERC y aseguran que no renunciarán a nada

Los audios de las declaraciones ante el juez de los mossos que abatieron los yihadistas del 17-A desvelan la tensión vivida en Cambrils y Subirats

Els àudios de les declaracions davant del jutge dels mossos que van abatre els gihadistes del 17-A desvetllen la tensió viscuda a Cambrils i Subirats

Las víctimas de la matanza han sido homenajeadas en el mosaico de la Rambla, donde también se ha hecho una ofrenda floral. Los actos no han tenido prácticamente incidentes

Així viu Catalunya, minut a minut, els homenatges pels atacs terroristes de l'any passat que es van saldar amb 16 morts i prop de 150 ferits

Se cumple un año del 17-A. Recuperamos las imágenes de aquellos días

El 17-A destapó fisuras en la lucha antiterrorista. Los cuerpos policiales se acusan mútuamente de la descoordinación antes y después de los ataques

La mayor asociación de afectados exige a las formaciones políticas que hagan una tregua y no manipulen su dolor después de "haberlas abandonado"

La alcaldesa de Barcelona insta a que en el acto de homenaje por el primer aniversario del 17-A de mañana las víctimas sean "las únicas protagonistas"

Al acto asistirán Felipe VI, Pedro Sánchez, Quim Torra y Ada Colau, entre otras autoridades

A l'acte assistiran Felip VI, Pedro Sánchez, Quim Torra i Ada Colau, entre altres autoritats

Es compleix un any del 17-A. Recuperem les imatges d aquells dies

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, relata en una entrevista con este diario cómo vivió las primeras horas y días después del atentado