LA OCDE advierte sobre la vulnerabilidad de la clase media de América Latina
El informe sostiene que esa vulnerabilidad "está estrechamente relacionada con la desigualdad, persistente y profundamente enraizada en la región"
El informe sostiene que esa vulnerabilidad "está estrechamente relacionada con la desigualdad, persistente y profundamente enraizada en la región"
Durante una gira sudamericana en 2009, el ministro de Exteriores israelí relaciona directamente el tamaño de la delegación diplomática de Irán en Bolivia con la búsqueda de uranio
Aquejado de fuertes dolores de cabeza y sinusitis aguda, el mandatario pospuso la operación por su agenda política - Fue intervenido en La Paz por médicos cubanos
Las autoridades de Bolivia refuerzan las fronteras para evitar la entrada de traficantes huidos del Complexo Alemão
En enero de 2009 la embajada en la Paz hace un análisis político del país e informa del tumor del presidente boliviano
El hecho fue revelado durante una conversación entre el ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, con el embajador estadounidense ante el Gobierno de Lula, Clifford Sobel
El Gobierno argentino se ofreció a colaborar discretamente con Estados Unidos en Bolivia y a suavizar las relaciones con Evo Morales
El andaluz Pompeyo Miranda, encarcelado en España por dos asesinatos cometidos en Bolivia, pide ser devuelto al país americano tras desvanecerse su sueño de salir en libertad
La debilitada oposición del país denuncia ante los foros internacionales que el Gobierno pretende liquidarla desde los tribunales
Los militares se declaran "socialistas, antiimperialistas y anticapitalistas"
Jiménez inaugura una planta de agua potable construida con fondos españoles en un pequeño pueblo del altiplano boliviano
Las empresas españolas piden seguridad jurídica
Tristán Bauer acaba de estrenar 'Che, un hombre nuevo', un documental que nos muestra la cara más humana e íntima del famoso revolucionario
Los partidarios del ex presidente se congregan frente a la Casa Rosada para rendirle homenaje.- Sus restos mortales han llegado a las 6.50 hora peninsular española a Buenos Aires.- El velatorio empezará a las 15.00 en el Salón de los Patriotas norteamericanos de la sede del Gobierno
El presidente boliviano muestra su enfado por las prácticas ilegales de los sindicatos
Los obispos afirman que las ambigüedades en las leyes agravan la situación

ACIN da voz a los indígenas del Norte del Cauca en Colombia. XIX Premio Bartolomé de las Casas por su aportación cultural, educativa y política al pueblo Nasa.
El Estado boliviano acosa a los dos abogados que denunciaron violaciones a los derechos humanos de los indígenas en el poblado de Caranavi
Las protestas se agravan en la región minera tras 13 días de huelga general
El nacimiento de la República de Bolivia, la más joven de las vírgenes de América e hija predilecta de Bolívar, expresó dos formas de denominar a la nueva nación, representada en el cuerpo femenino criollo y en el sentimiento de renacimiento político. La historiadora Esther Aillón Soria, de la Universidad de La Paz, explica cómo la república más alta del mundo alcanzó su independencia y reflexiona sobre la alegoría política de su nombre.
La visión idílica de la nueva Constitución del país andino empieza a chocar con la realidad. No se ha detenido ni acusado ni condenado a nadie de un cabildo de Potosí que reivindicó el linchamiento de cuatro policías
La policía boliviana halló 350 kilos de cocaína en la casa de Valentín Mejillones
La policía boliviana halló 350 kilos de cocaína en la casa de Valentín Mejillones
El descenso de temperaturas y calefacciones en mal estado dejan un reguero de víctimas en Latinoamérica
Castelldefels despide a los doce muertos del accidente ferroviario de Sant Joan
El presidente Morales amenaza con una huelga de hambre
Las familias de las víctimas de Castelldefels organizan el regreso de los cuerpos a sus países de origen - "Sin mi hijo, no tiene sentido seguir aquí"
Mientras que los Gobiernos de Perú y Ecuador se niegan a otorgar poderes especiales a los nativos, Bolivia les da el derecho a tener su propia justicia
Una serie de linchamientos amparados en el derecho indígena desata en el país andino un fuerte debate sobre la convivencia de dos sistemas judiciales
Una serie de linchamientos en comunidades andinas enciende el debate sobre la reforma que reconoce la jurisdicción comunitaria
La tramitación de la reforma ha desatado protestas violentas en las últimas semanas
Las comunidades indígenas entregan los cuerpos 12 días después del suceso