Belinda Wright, directora de la Sociedad Protectora de la Vida Silvestre de India, avisa de que sólo quedan 3.500 en libertad
Hay 8.000 en cautiverio, pero no sirven para reintroducir la especie
Casi el 30% del territorio español está clasificado como Red Natura 2000
Muchos dislates urbanísticos en estas zonas no se paran a tiempo o no se ejecutan las sentencias
La Junta alega que costaría 34 millones de euros y que es mejor para la zona mantenerla urbanizada. Son terrenos protegidos por la Red Natura 2000
La justicia europea falla contra una carretera en una zona protegida de Holanda
Sienta jurisprudencia en toda la UE
La población de águila imperial ibérica ha pasado de 38 parejas (1974) a 407 (2013)
Marina Isla de Valdecañas en Cáceres) y Candelas de Gredos en Ávila, urbanizaciones declaradas ilegales por orden judicial
Las renovables cada vez participan más en el mix energético
Montañas misteriosas y una escalera de 7.000 peldaños en el parque de Zhangjiajie
300.000 topillos acaban en las garras de lechuzas y cernícalos
Aves insectívoras consumen una tonelada de invertebrados al año en un viñedo de Valladolid
Son los plaguicidas más efectivos a medio y largo plazo y no contaminan
El proyecto Marnoba detecta graves problemas sin resolver en la contaminación y limpieza de las playas
En invierno proliferan los plásticos y en verano el papel y el cartón
ONG advierten sobre todo del peligro de los plásticos, que matan al año a más de un millón de animales marinos
Cartógrafa, participa en Biodiversidad Virtual, una plataforma creada para retratar la vida natural
Capturar y reutilizar el dióxido de carbono se presenta como una herramienta para luchar contra el cambio climático
En determinados procesos industriales sustituye a disolventes orgánicos tóxicos, de más difícil manejo, y que dejan trazas en las sustancias con las que interactúan
Varios proyectos de investigación intentan acelerar el paso del laboratorio a múltiples usos comerciales
Permitirá nuevas construcciones en Red Natura tras estudiar cada caso
Se limita a regular lo ya protegido, como exige Bruselas, permitiendo nuevas piscifactorías
También se podrá ampliar instalaciones ya existentes
En 2004 había 30 millones de ejemplares, ahora hay 20
La organización Seo/Birdlife alerta del uso intensivo de insecticidas y del despoblamiento rural
"En las ciudades se les derriba su nido y esto hace mucho daño", apunta un experto
Solo el 0,5% de las aguas jurisdiccionales españolas goza de protección
El ministerio de medio ambiente prevé aumentar hasta el 10% esta área amparada para 2020
La pesca ilegal, la sobreexplotación de las costas y los vertidos siguen amenazando estas y otras zonas marinas
Las empresas apuestan por avanzar en el proceso de mejora del uso y desecho de sus aguas
Se acerca el evento de La Hora del Planeta, pero muchos participantes asumen su compromiso ambiental durante todo el año
El cambio climático perjudica aún más a las regiones que dependen de la lluvia para abastecerse
Pandora está en China. Las formaciones rocosas de Zhangjiajie inspiraron a James Cameron para crear el paisaje lunar
La causa son los barcos pesqueros, que faenan demasiado cerca de la costa, y estos reptiles quedan atrapados en sus redes
También se han encontrados muertos dos delfines
Los temporales en el Atlántico Norte dejan 28.000 aves muertas en las costas y se estima que han caído unas 300.000
No se descarta la responsabilidad del cambio climático en estos fenómenos
Frailecillos, araos y alcas sufren unas consecuencias que se suman a la sobrepesca y los vertidos de petróleo
José Manuel Quero es el director del parque Cabo de Gata-Níjar
Las cinco grandes organizaciones ambientales españolas hacen 14 peticiones a los candidatos
Las ONG recuerdan que el 80% de la legislación ambiental proviene de directivas europeas
Portugal y España producen anualmente la mayor parte de los 14.000 millones de tapones de corcho que se consumen
En Extremadura el 62% de parejas de buitre negro anida en alcornoques
Sequía, cambio climático, enfermedades y falta de regeneración natural amenazan los alcornocales
Nueve lugares donde, probablemente, seas el único visitante
Una ONG norteamericana dedica 2014 a este anfibio
Hay 650 especies en todo el mundo y la mitad están amenazadas
En España hay 11 especies, que incluyen salamandras y tritones
El tritón del Montseny es el más amenazado de Europa occidental
El bosque en el que se ha desarrollado el cerdo ibérico ocupa unos 3,5 millones de hectáreas
45 millones de habitantes en todo el mundo cubren ya sus necesidades energéticas solo o en su mayor parte con renovables
En España, la isla de El Hierro está a punto de conseguirlo
Dinamarca, Alemania y Austria son los más avanzados en Europa
Islas del Pacífico y comunidades rurales de Bangladesh son 100% renovables
Un informe de Europarc España destaca los beneficios para la salud de las áreas naturales protegidas
El contacto con la naturaleza y su contemplación reduce los niveles de estrés, los problemas digestivos y los dolores de cabeza
La mitad de las especies del mundo y el 80% de España son insectos
Describen 286 nuevas especies de avispas en Costa Rica. En España se describen 300 insectos al año
España reconoce 17 insectos amenazados, pero el libro rojo los sube a 139.
Las abejas están considerados los animales más valiosos para la biodiversidad
Unos 2.000 niños mueren al día por enfermedades asociadas a la carencia de agua y saneamientos seguros
La mejora del abastecimiento humano se debe acompañar de la mejora de los ecosistemas hídricos
Es necesario extender el saneamiento a un ritmo de 660.000 personas por día hasta 2015
Los vecinos de Churchill, Canadá, se cruzan cada vez más con estos animales
El deshielo y el hambre los llevan tierra adentro
Un estudio revela el importante valor alimentario que tiene la caza de animales en África
El 18% de los animales cazados en las selvas tropicales está amenazado
Al ritmo actual, Camerún y la República Democrática del Congo verán desaparecer en 2050 sus mamíferos forestales de mediano y gran tamaño
Promocionar el turismo astronómico, formación en edificación sostenible, reciclar residuos hosteleros o crear una red ecoestética
Son algunos de los proyectos premiados en anteriores ediciones de Empleaverde
Se han impulsado cerca de 230 iniciativas desde 2007
Aclima destalla la oportunidad que surge de compaginar el desarrollo socioeconómico con la conservación
El proyecto Life+ Indemares descubre las diez áreas marinas más valiosas para su protección
La superficie propuesta abarca diez veces la de todos los parques nacionales actuales
La integración de los pescadores y las áreas marinas de Canarias, amenazadas por prospecciones petrolíferas, escollos del proyecto
La mayor concentración de agua glaciar de la península, amenazada por vertidos residuales
Científicos alertan de que la contaminación podría ser irreversible
Un sistema de contratos entre propietarios de terrenos, productores de alimentos y consumidores favorece el autoempleo
Red Terrae ha creado un banco de tierras con 88 parcelas repartidas por varios puntos de España en las que participan más de mil personas
Ecología, kilómetro cero y producción local son las señas de identidad de los alimentos
La feria Expobioenergía constata la bonanza de la biomasa térmica
Una red de calor en Granada se abastece únicamente con hueso de aceituna
La biomasa también calienta agua sanitaria en Canarias
La bioenergía deberá cumplir con criterios obligatorios de sostenibilidad
Este año han muerto más de un millón en España por los fríos primaverales
Por primera vez se conoce su recorrido y vida en África y España, vital para dar con sus problemas
Si sigue la tendencia actual, en poco más de medio siglo desaparecerá la especie en España
En marcha un proyecto Life+ y una estrategia para salvar al desmán ibérico
Se siguen haciendo obras inadecuadas en su hábitat, tramos altos de los ríos
El Life+ Desmania generará cuarenta empleos