
Las federaciones de turismo de Suiza y Austria, contra los sondeos en Baleares
Las entidades, que representan a las agencias turísticas de estos países, piden al ministro de Industria que no autorice las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo

Las entidades, que representan a las agencias turísticas de estos países, piden al ministro de Industria que no autorice las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo

Tierra adentro, una estimulante lista de 45 propuestas. De las rutas por los bosques de Huesca a las casas rurales de Galicia, el otoño es la mejor época para las escapadas cortas

Nuevo avistamiento en aguas de Lanzarote y Fuerteventura del animal más grande del planeta

Un iglú de boca ancha y con sistema hidráulico para lograr que bares y restaurantes reciclen más

Medio Ambiente da vía libre, una vez aprobados los sondeos petrolíferos de Repsol, a la declaración de un espacio protegido frente a Fuerteventura y Lanzarote

El jacinto de agua es, hoy, la planta que más amenaza la biodiversidad acuática en la península

La pardela balear es la única ave marina endémica de España y está "en peligro crítico de extinción"
El mayor bosque tropical del mundo oculta misterios que los pueblos nativos conocen bien pero la civilización occidental ignora

El investigador del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonia (INPA), Antonio Nobre, desvela los cinco secretos del bosque amazónico y alerta sobre el peligro de su deforestación

Las antiguas galerías y pozos de Asturias son un Ecomuseo que recuerda una forma vida casi extinta

La aplicación EnArbolar muestra árboles singulares de España; en Aves de España se oyen trinos

La ciudad china de Ningbo plantea combinar industrias de alta tecnología con naturaleza.

Oso pardo, buitre negro, foca monje y visón europeo necesitan el compromiso local para su conservación Varios proyectos europeos LIfe+ intentan potenciar esa conciliación

El Gobierno declara 39 nuevas Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)

El Supremo ha ordenado el derribo de la macrourbanización de lujo construida en un pantano El curso trata sobre "nuevas formas de conservación en los espacios naturales"

Una exposición muestra en Busturia la influencia de Urdaibai en la obra de Kepa Junkera

La Comunidad desconoce el número de ejemplares en libertad de esta especie exótica invasora Tras ponerse de moda como mascota en los noventa, ha terminado convirtiéndose en una seria amenaza para la biodiversidad

La UICN llama la atención sobre la pérdida de orquídeas silvestres en todo el mundo
El Supremo declaró ilegal la urbanización pero Extremadura se resiste a cumplir la sentencia

Optaron por dedicar su vida al planeta. A los mares, a la fauna y la flora amenazadas. A bordo del 'Rainbow Warrior' o en la selva de Tanzania, descubrimos a hombres y mujeres que combaten en las trincheras del medio ambiente

Medio centenar de municipios en España impulsan la ciudad inteligente o smart city Una aplicación móvil que busca aparcamientos para personas con movilidad reducida Expertos temen que varios ciudadanos se queden descolgados por no poder acceder a las TIC

La concentración de ácido provocará pérdidas millonarias en el turismo y la industria pesquera En las últimas tres décadas la concentración de ácido en el mar ha aumentado un 10%

Los efectos palpables del fenómeno global preocupan a la región por su vasta biodiversidad y riqueza natural

La huella sobre la biodiversidad se une a la hídrica y la de carbono para detectar los productos más sostenibles Es posible rastrear y evitar el excesivo impacto sobre la naturaleza de la ropa, los alimentos y hasta de un ordenador

Europa valora un viejo sistema: hacer que el consumidor pague un depósito por latas y botellas Se le reembolsará cuando las devuelva vacías

La protección legal de las especies es fundamental para su conservación Repasamos cuatro españolas que se han salvado de engrosar las listas de la extinción

Hasta 16 islas de todo el mundo aspiran a independizarse del petróleo En España, El Hierro emprenderá ese camino el próximo 27 de junio

Contaminación, residuos, urbanismo descontrolado y destrucción de espacios naturales Varias son las asignaturas pendientes en conservación y protección

Belinda Wright, directora de la Sociedad Protectora de la Vida Silvestre de India, avisa de que sólo quedan 3.500 en libertad Hay 8.000 en cautiverio, pero no sirven para reintroducir la especie

Casi el 30% del territorio español está clasificado como Red Natura 2000 Muchos dislates urbanísticos en estas zonas no se paran a tiempo o no se ejecutan las sentencias

La Junta alega que costaría 34 millones de euros y que es mejor para la zona mantenerla urbanizada. Son terrenos protegidos por la Red Natura 2000
La justicia europea falla contra una carretera en una zona protegida de Holanda Sienta jurisprudencia en toda la UE

La población de águila imperial ibérica ha pasado de 38 parejas (1974) a 407 (2013) Marina Isla de Valdecañas en Cáceres) y Candelas de Gredos en Ávila, urbanizaciones declaradas ilegales por orden judicial Las renovables cada vez participan más en el mix energético

Montañas misteriosas y una escalera de 7.000 peldaños en el parque de Zhangjiajie

300.000 topillos acaban en las garras de lechuzas y cernícalos Aves insectívoras consumen una tonelada de invertebrados al año en un viñedo de Valladolid Son los plaguicidas más efectivos a medio y largo plazo y no contaminan

El proyecto Marnoba detecta graves problemas sin resolver en la contaminación y limpieza de las playas En invierno proliferan los plásticos y en verano el papel y el cartón ONG advierten sobre todo del peligro de los plásticos, que matan al año a más de un millón de animales marinos

Cartógrafa, participa en Biodiversidad Virtual, una plataforma creada para retratar la vida natural

Capturar y reutilizar el dióxido de carbono se presenta como una herramienta para luchar contra el cambio climático En determinados procesos industriales sustituye a disolventes orgánicos tóxicos, de más difícil manejo, y que dejan trazas en las sustancias con las que interactúan Varios proyectos de investigación intentan acelerar el paso del laboratorio a múltiples usos comerciales
Permitirá nuevas construcciones en Red Natura tras estudiar cada caso
Se limita a regular lo ya protegido, como exige Bruselas, permitiendo nuevas piscifactorías También se podrá ampliar instalaciones ya existentes