
Banco de México, el deber ser
En México hemos visto concretarse las tentaciones de usar al banco central como una máquina de billetes para financiar el gasto público y así, en teoría, lograr crecimiento económico

En México hemos visto concretarse las tentaciones de usar al banco central como una máquina de billetes para financiar el gasto público y así, en teoría, lograr crecimiento económico

El presidente, que descartó a Arturo Herrera, asegura que la autonomía del banco central está garantizada. Por primera vez una mujer encabezará el organismo: “A ella se debe que tengamos estabilidad financiera”

La dilación de la confirmación definitiva sobre el cargo había provocado durante las últimas semanas incertidumbre en los mercados

Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por aumentar la tasa de interés objetivo en 0,25% este jueves, este es el cuarto incremento consecutivo

El encuentro tendrá lugar de manera virtual el 11 de noviembre y reunirá a 16 ponentes internacionales sobre el futuro de las empresas marcado por la tecnología

El mes pasado la escalada de precios en el país registró un incremento de 0,84%, el aumento más alto a tasa mensual desde diciembre de 1998, según cifras del Inegi

El diseño incluye una ilustración del ajolote mexicano, una especie emblemática del país

Aunque el Ejecutivo no prevé la creación de nuevos impuestos para el siguiente año, los analistas advierten de que se aumentará la presión sobre los contribuyentes ya existentes

Los legisladores de Morena y sus aliados consiguen 267 votos a favor para dar luz verde a la propuesta que prevé ingresos por más de 7,8 billones de pesos para 2022

En el país hay cerca de 100 establecimientos que reciben pagos con divisas digitales. Las autoridades alertan de que no se trata de dinero real y que los bancos que acepten esas transacciones cometen un delito

Fuertes desequilibrios en los mercados han disparado los precios en el último año. Entre los incrementos más duros se encuentra el GLP, con un alza del 21%

Las minutas de la última reunión de la junta de Gobierno del banco central muestran una discusión sobre cuánto durará el alza inflacionaria en el país y la efectividad de subir la tasa de interés para frenarla

El Gas LP sube 20,63% y algunos productos agrícolas como el chile serrano un 54%. El IPC continúa por séptimo mes consecutivo fuera del rango estimado por Banxico

La alta inflación, los costos laborales y la reciente propuesta para reformar la Constitución en materia energética son riesgos a la recuperación económica, asegura el subgobernador del Banco de México

Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por incrementar la tasa referencia, ante el persistente incremento en precios

El Banco de México pone en circulación las nuevas monedas a partir de este lunes

El Banco de México pone en circulación los nuevos billetes a partir de hoy viernes 24 de septiembre

Los expertos apuntan a que los recursos servirán para pagar la deuda de Pemex, aunque Hacienda no ha dado detalles sobre su uso

En materia de finanzas públicas AMLO resultó un conservador ortodoxo que hace recordar al austero Miguel de la Madrid, un hombre cuya personalidad estaría en las antípodas del presidente

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pretende utilizar estos activos de reserva internacional para pagar parte de la deuda externa del país

López Obrador desea obtener recursos de donde sea, incluso, pasando por encima de la autonomía del Banco de México

El presidente critica a su antiguo asesor económico por oponerse a la posibilidad de pagar parte de la deuda externa con un financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI)

La institución eleva la tasa a 4,5%, el segundo incremento consecutivo, ante el empeoramiento de la tendencia en los precios

El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubica en un 5,75% anual en la primera quincena de julio, encima del objetivo del Banco de México del 3%

El secretario de Hacienda, propuesto para asumir las riendas del Banco de México, hace balance de su gestión y defiende que el banco central tenga un mandato único de control de la inflación

El Banco de México y la Secretaría de Hacienda advirtieron sobre el riesgo en el uso de activos virtuales en el país

La Junta de Gobierno del banco central vota por mayoría aumentar el valor de referencia en 0,25%, dejándolo en el 4,25%

Espero que se mantenga la autonomía y la independencia del Banco de México. No es exageración. Si se perdieran en la práctica, el deterioro inflacionario llegaría tarde o temprano

Está previsto que el nuevo secretario, Ramírez de la O, asuma el cargo en julio, mientras Arturo Herrera no tomará las riendas del Banco de México hasta enero

El sustituto del secretario de Hacienda será el consultor Rogelio Ramírez de la O. El presidente trata de anticiparse a la reacción de los mercados: “Que no haya nerviosismo, que no haya incertidumbre”

El incremento en los precios se sitúa por encima de la meta del banco central por tercer mes consecutivo

La institución destaca el impulso de los programas de estímulo de Estados Unidos y el avance de la vacunación, pero apunta a un aumento de la inflación

Economías emergentes navegaron la tormenta del 2020 sin repentinas fugas de capitales. La regulación a intermediarios que conducen los flujos de capital importa para contener estos riesgos

La visión del presidente despierta preocupaciones en los sectores económicos. El gobernador del banco central mexicano, Alejandro Díaz de León, terminará su mandato en diciembre

El incremento de los precios se debe principalmente a la evolución del petróleo y del gas, según el Inegi

La nueva forma de pago tendrá en una de sus caras el busto del líder del movimiento de liberación campesino junto a un agricultor arando

El índice de precios al consumidor subió casi un 1% en marzo en comparación con el mes anterior. El alza se debe, en gran parte, al incremento del precio del petróleo

En México hay 40 millones de personas que tienen un teléfono móvil, pero no una cuenta bancaria

EL PAÍS inicia una serie de conversaciones con los encargados de manejar las reservas financieras de los países de América Latina. Una oportunidad para repasar los desafíos económicos de la región a un año del inicio de la pandemia, que ha vuelto protagonistas a los bancos centrales

La mitad del dinero transferido del país a cuentas en el extranjero el año pasado se dio en los últimos tres meses, al mismo tiempo que el Gobierno promovió controvertidas iniciativas de ley