Para contener los riesgos asociados a los flujos de capital
Economías emergentes navegaron la tormenta del 2020 sin repentinas fugas de capitales. La regulación a intermediarios que conducen los flujos de capital importa para contener estos riesgos
Economías emergentes navegaron la tormenta del 2020 sin repentinas fugas de capitales. La regulación a intermediarios que conducen los flujos de capital importa para contener estos riesgos
La visión del presidente despierta preocupaciones en los sectores económicos. El gobernador del banco central mexicano, Alejandro Díaz de León, terminará su mandato en diciembre
El incremento de los precios se debe principalmente a la evolución del petróleo y del gas, según el Inegi
La nueva forma de pago tendrá en una de sus caras el busto del líder del movimiento de liberación campesino junto a un agricultor arando
El índice de precios al consumidor subió casi un 1% en marzo en comparación con el mes anterior. El alza se debe, en gran parte, al incremento del precio del petróleo
En México hay 40 millones de personas que tienen un teléfono móvil, pero no una cuenta bancaria
EL PAÍS inicia una serie de conversaciones con los encargados de manejar las reservas financieras de los países de América Latina. Una oportunidad para repasar los desafíos económicos de la región a un año del inicio de la pandemia, que ha vuelto protagonistas a los bancos centrales
La mitad del dinero transferido del país a cuentas en el extranjero el año pasado se dio en los últimos tres meses, al mismo tiempo que el Gobierno promovió controvertidas iniciativas de ley
El incremento del precio de los energéticos y de alimentos como las papas y los plátanos sitúa la inflación anual en 3,54%, según el Inegi
El objetivo es bancarizar más migrantes que envían remesas y ofrecerles un mejor tipo de cambio
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, asegura que se impulsará el Banco del Bienestar para facilitar a los migrantes el envío de dinero por vía electrónica
Hacienda prepara una contrapropuesta para frenar la incertidumbre generada por la iniciativa que se frenó a finales de 2020 y que podría llevar a una caída del tipo de cambio de hasta el 13%
Alarma que el Congreso emprendiese la escaramuza con el Banco de México para atender un problema menor en vez de convocar a las autoridades monetarias y económicas para enfrentar mejor la emergencia
Bien haría López Obrador en retirar la reforma de la entidad como paso previo a un verdadero diálogo
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, reconoce que “no se analizaron las muy importantes implicaciones para el sistema financiero mexicano” que tenía el cambio
El banco central y las autoridades financieras no quieren ver interrumpido su letargo de comodidad
El partido de López Obrador promueve un cambio legal que, según los críticos, abriría la puerta al dinero del crimen organizado y aumentaría la tensión con Estados Unidos
Los miembros del banco central han advertido de que la reforma abrirá la puerta del sistema financiero al crimen organizado
El líder de Morena en el Senado defiende el manejo de dólares en México y asegura que se vigilará el lavado de dinero
El Senado aprobó el miércoles una polémica iniciativa para que el banco central capte divisas a través de las entidades
La inflación se ubica en 4,09%, por encima del objetivo del Banco de México y los expertos alertan de que en los próximos meses subirá aún más, impulsado por un ajuste a los precios de los alimentos y un nuevo salario mínimo
Dinero con un sello con las iniciales de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán aparece en cajeros automáticos en el bastión de su cartel y es aceptado en comercios locales
El exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa reflexiona sobre los desafíos y el estado en el que se encuentra la economía de México
El gobernador del Banco de México asegura, en conversación con EL PAÍS, que la institución busca evitar una salida desordenada de capitales extranjeros y, a la vez, una caída de la actividad económica dentro del país
El instituto destaca el alto grado de incertidumbre sobre la duración y la profundidad de la crisis. En el peor escenario, la economía caería otro 0,5% en 2021
El inédito despliegue de recursos busca facilitar el acceso a crédito de las pequeñas y medianas empresas, muy afectadas por la crisis del coronavirus
La cita anual de los banqueros del país latinoamericano se vuelca sobre los efectos del virus en los mercados
La institución lleva los tipos hasta su nivel más bajo desde junio de 2017 para impulsar una economía estancada
El banco central recorta el indicador del 7,50% al 7,25% ante la revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento
La institución también rebaja la proyección para 2020 a una horquilla de entre el 0,8% y 1,8%
El banco central advierte de la incertidumbre en torno al TMEC y la necesidad de reforzar la calificación crediticia de Pemex y de la deuda soberana
El instituto emisor recorta en el precio del dinero en un cuarto de punto, desde máximos de una década, ante los crecientes temores de una recesión global
El jefe del instituto emisor mexicano califica la situación de Pemex de "factor de riesgo de alta importancia" para las finanzas públicas y la economía del país norteamericano
El banco central señala que la nueva administración debe incentivar la inversión y rebaja su previsión de crecimiento para el 2019
El futuro titular de Hacienda descalifica los cambios en el sistema de pensiones propuestos por el PT, promete superávit en los Presupuestos e insiste en la independencia del banco central
El economista, que asumirá como subgobernador del Banco de México el próximo 1 de enero, cree que la meta de crecimiento debe estar en el entorno del 4% "siempre que no haya recesión en EE UU"
El instituto emisor aumenta el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 7,75%, pese a la caída de la inflación
La Asociación de Bancos de México crea un sistema anónimo de intercambio de información para que sus miembros se avisen entre sí cuando sufran un intento de robo
Los servicios bancarios de México cambian sus operaciones tras conocerse que hubo un robo a cinco instituciones
Los ladrones robaron varios millones en operaciones por Internet y retiraron el dinero en efectivo