Cuando las bacterias tienen la última palabra, los virus callan
Un virus no puede extinguir la vida en el planeta. Por el contrario, si se extinguieran las bacterias, la vida se extinguiría con ellas
Un virus no puede extinguir la vida en el planeta. Por el contrario, si se extinguieran las bacterias, la vida se extinguiría con ellas
Un grupo de científicos investiga microorganismos fotosintéticos que absorben los metales de los que depende la tecnología más avanzada
La resistencia bacteriana a los antibióticos se ha desbocado en Irak después de 40 años de conflictos armados
El microbioma es barrera protectora contra patógenos externos, modula el sistema inmune y ayuda a metabolizar alimentos. Pero tiene más funciones ocultas: la comunidad científica investiga su papel en la salud y en la enfermedad
Un experimento con ratones descubre una conexión entre las bacterias intestinales y la dopamina asociada a la motivación para hacer ejercicio
Un estudio calcula que 33 patógenos habituales estaban detrás de uno de cada ocho decesos en 2019. Estos cuadros infecciosos fueron uno de los principales motivos de defunción global, solo por detrás de las cardiopatías isquémicas
Investigadores españoles y británicos descubren que una bacteria patógena para este cultivo produce un fungicida de amplio espectro
La microbióloga María del Mar Tomás, que lleva 15 años investigando los mecanismos de las resistencias antimicrobianas, apuesta por usar virus bacteriófagos para neutralizar a las superbacterias
Aunque el antibiótico acabe con la infección, no elimina los daños que esta ha ocasionado si llega a una fase avanzada
La crisis medioambiental también tiene un importante impacto sobre la inocuidad alimentaria y eso puede poner en serio riesgo nuestra salud
El microorganismo convive con otros de su especie capaces de sobrevivir en ambientes extremos
Un proyecto español rastrea a estas aves para usarlas como vigías de explosiones demográficas de roedores y con ellos de la tularemia, una enfermedad grave
El ECDC lanza una alerta por el auge de la bacteria shigella sonnei en varios países entre hombres que tienen sexo con otros hombres. El bacilo, que ya ha mostrado resistencias a antibióticos, provoca problemas intestinales
El organismo, identificado por una científica mexicana en un manglar caribeño, contradice la definición oficial de microbio
Un grupo de científicos españoles identifica un vidrio, llamado G3, y una arcilla caolín con nanopartículas de óxido de cobre o de plata que reducen la infectividad de varios virus, como el de la covid
El investigador, uno de los 50 españoles más galardonados y considerado uno de los diez mejores del mundo, enseña a los ordenadores a crear medicamentos
Dani Río es uno de los miles de pacientes que sufren infecciones resistentes a antibióticos cada año en España, un problema que mata cuatro veces más que los accidentes de tráfico
Un grupo de científicos desvela cómo los microorganismos más abundantes construyen su sistema de propulsión, que puede imitarse y utilizarse para atacarlos o favorecerlos
El mayor estudio hasta la fecha alerta de que cada año fallecen 1,2 millones de personas por infecciones resistentes a antibióticos, un número que se multiplicará por 10 en 2050
Científicos y médicos describen cómo salvaron a una ciudadana belga herida en un atentado de una bacteria resistente a todos los antibióticos
Nadie tiene muy claro qué bacterias hay que favorecer o estimular en el microbioma para conseguir efectos saludables en las personas y las poblaciones
Las autoridades alertan de que los antibióticos están dejando de funcionar y de que la humanidad se dirige a un futuro en el que cualquier herida podría ser letal
El hallazgo, liderado por el español César de la Fuente, permite localizar fragmentos biológicos de proteínas con funciones antiinfecciosas en todo el cuerpo
Navarra y La Rioja son las regiones que presentan mayor riqueza en el microbioma, y Baleares, la que arroja valores medios más bajos
Vaxdyn supera las fases preclínicas de su formulación contra las bacterias resistentes a los antibióticos y espera empezar los ensayos con humanos en dos años
El responsable del estudio de las bacterias de los chicles defiende las aplicaciones de su labor y encaja con elegancia el reconocimiento de los galardones que parodian a los de la Academia Sueca
Los científicos están recurriendo a los depredadores naturales de las bacterias para tratar las infecciones, en un problema que se ha convertido en unos de los grandes desafíos de la medicina moderna
Para limitar la aparición de nuevas enfermedades, la pérdida de vidas, los problemas económicos y el aislamiento social debe haber de forma urgente un compromiso global contra la deforestación
Científicos del Reino Unido demuestran cómo reescribir el genoma de una bacteria para que produzca proteínas que no existen en la naturaleza y que sea genéticamente inmune a las infecciones
La investigadora gallega Sonia Villapol advierte de que hay más de 50 efectos persistentes causados por el coronavirus
El médico y microbiólogo búlgaro investigó los beneficios para la salud del alimento tradicional de su país y también contribuyó a la consecución de la vacuna contra la tuberculosis
Un análisis de restos europeos sugiere que la bacteria que provoca la enfermedad ya estaba presente en Europa a principios del siglo XV, pero reconoce que los viajes pudieron favorecer su expansión
Hay microbios funcionales en estratos suboceánicos de 100 millones de años
Una investigación identifica dónde se encuentran los microbios más nocivos para las plantas y su futura expansión mundial por el calentamiento
Si entendiésemos mejor las implicaciones derivadas de la presencia y el papel de los microorganismos en nuestras vidas, podríamos aplicarlas en ámbitos como alimentación, salud e higiene con más acierto
Llevamos miles de años usando este utensilio y todavía lo hacemos mal
Una investigación identifica 150 cepas de microorganismos que favorecen el crecimiento de la planta, la protegen de patógenos y reducen la necesidad de agua hasta en un 30%
La Comisión Europea impone medidas de emergencia ante 20 pestes que pueden arruinar los campos y el patrimonio cultural de los Estados de la UE
La restauración del equilibrio de bacterias curó a cuatro mujeres de cinco tratadas que no habían respondido a los antibióticos
El científico danés inventó una técnica de coloración de bacterias que lleva su nombre y sigue considerándose, un siglo después, un procedimiento médico estándar