
La audiencia televisiva mira a Ucrania
El interés de los espectadores por la actualidad informativa en torno a la invasión rusa en el país modifica los hábitos de consumo, en especial en la franja vespertina
El interés de los espectadores por la actualidad informativa en torno a la invasión rusa en el país modifica los hábitos de consumo, en especial en la franja vespertina
La plataforma fundada en Barcelona en 2011 y especializada en concentrar ofertas para el tiempo libre, alcanza la categoría de ‘unicornio’
Una sentencia rechaza que la paternidad de la prueba final de ‘Pasapalabra’ sea de una empresa holandesa
Una serie documental de Atresplayer Premium recorre los cambios sociales y culturales desde los años setenta a través de la trayectoria del icónico humorista
Expertos y profesionales de la televisión analizan las razones por las que la programación de la televisión generalista es casi idéntica a la de hace 10 años
Mediapro y Unicorn Content son las productoras que más contenido generaron en 2021 para la televisión en abierto y plataformas en España
Antena 3 y Telecinco preparan sus bazas para seguir librando su particular lucha por el liderazgo. Mientras, La 1 rescata a María Casado y ficha a Javier Ruiz para recuperar audiencia
La baja de última hora de Ana Obregón en La 1 dejó a la cadena pública en segunda posición
En términos catódicos, Nochevieja es Nocheviejuna. Durante unas horas gloriosas, la pequeña pantalla recupera su poder y se impone ante todo. Sobrevive incluso a tránsfugas como Ramón García
‘Se lo que hicisteis’ (La Sexta), el especial de humor de José Mota (La 1), ‘Cachitos’ (La 2) y el misterio del vestido de Cristina Pedroche (Antena 3) regresan a las pantallas el 31 de diciembre de 2021
Las cadenas no arriesgan y apuestan por clásicos como el humor y la música para acompañar las cenas familiares
La actriz, que viene de saborear las mieles del éxito internacional, está volcada en el regreso de ‘Los Protegidos’, la serie que la vio nacer
15 años después del fin de ‘Aquí no hay quien viva’, a las nuevas generaciones de espectadores les encantan los avatares de los vecinos de Desengaño 21 y Netflix lo sabe
La plataforma de pago prepara, entre otros proyectos, segundas temporadas de ‘Veneno’, ‘Cardo’ y ‘Los protegidos: el regreso’
El cambio se ha producido. Nuevos famosos, nuevos temas, nuevos ganadores. Y es que nunca hay que olvidar tener la casa ventilada
La programación de fin de año muestra el permanente trasvase de contenidos entre las pantallas tradicionales y las virtuales
Fue el éxito de ficción más inesperado de la década en la televisión generalista española y la última serie que reunió a millones frente al televisor antes de que todo cambiase. Creadores, productores, actores y técnicos recuerdan la génesis, el éxito, el agotamiento y el final de una serie que se resiste a morir
A punto de cumplir cinco años (un cuarto de su vida) como travesti anárquica, la cantante y actriz vuelve con un especial navideño en televisión, saca disco y piensa qué hará cuando todo esto acabe
La serie se despide convertida en el mayor éxito global de la ficción televisiva española
La cadena copa 28 de las 30 emisiones más vistas del mes gracias a sus informativos y programas de entretenimiento
En las cadenas generalistas prima la interpretación sobre la obtención de informaciones: manipulación en los informativos, en las tertulias y en los programas ‘del corazón’
Series de principios de los 2000 disfrutan de una reciente segunda vida gracias a la nostalgia y a haber conquistado a las generaciones más jóvenes
También regresarán Cristina Pedroche y Alberto Chicote a Antena 3, mientras que Paz Padilla y Carlos Sobera se encargarán de las de Mediaset
Repasamos las entrevistas más vistas a políticos, todo un valor seguro en el programa que presenta Pablo Motos
“¿Por qué Feijóo puede ser presidente de la comunidad y del partido, y tú no?”, le preguntó Pablo Motos. No, no fue una entrevista fácil, aunque lo pareciera
La serie de Ana Rujas y Claudia Costafreda, bajo el manto de los Javis, toma las mejores decisiones posibles para retratar a un personaje que solo toma las peores
Hablamos mucho de la guerra de audiencias y de la inmediatez de las decisiones de los grandes grupos, pero no usamos la palabra avaricia, que es lo que hace que los buenos programas languidezcan
El formato, que este viernes ha estrenado su novena temporada en Antena 3, cuenta con versiones en 40 países
Con un 14,4% de cuota de pantalla, el canal de Mediaset vuelve a ser líder tras la victoria de Antena 3 en septiembre
La miniserie de Atresplayer Premium, que acaba de finalizar su rodaje, adapta la exitosa novela de Nando López sobre cómo el sistema educativo afronta la intolerancia en las aulas
Los galardones que concede la Academia de Televisión han anunciado sus vencedores de las ediciones 2020 y 2021
Abril Zamora y el dúo formado por Claudia Costafreda y Ana Rujas hablan sobre sus proyectos, que retratan la forzada falta de aspiraciones de sus protagonistas en una España que da la espalda a los jóvenes
En el listado, elaborado por la cadena británica a partir de la consulta a más de 200 expertos en televisión de todo el mundo, aparece un título español: ‘La casa de papel’
La estrella de La Sexta regresa con una entrevista desesperante al exasesor de La Moncloa en la que únicamente tienes la certeza de que habla con sinceridad cuando se refiere a otros
La 1 marca el peor arranque de temporada de su historia, con un 8,7% de cuota
El chef estrena nueva temporada de su programa ‘¿Te lo vas a comer?’ mientras que graba un nuevo proyecto y prepara otro restaurante
Varios clásicos recientes de la ficción han resurgido en los últimos tiempos con nuevas tramas, aunque no todos ellos han obtenido buenos resultados
Una de las protagonistas de ‘Patria’ y la producción de Atresmedia compiten en la 49ª edición de estos premios, que se entregan el 22 de noviembre
Pablo Motos quiere ser periodista serio, de esos que dan charlas en la universidad. A lo mejor cuela
La periodista y fundadora de la productora Newtral habla de la nueva temporada de ‘El Objetivo’ y se fija la meta de luchar contra los bulos