Los dos países llevaron a cabo el miércoles, tras meses de negociaciones, un intercambio de prisioneros por el que Kiev ha entregado al político prorruso y oligarca cercano al Kremlin Víktor Medvechuc y otros 55 prisioneros a cambio de 215 combatientes ucranios
Kiev logra la libertad de 215 prisioneros, entre ellos 10 extranjeros y miembros del batallón de Azov, y Moscú recupera, junto a decenas de detenidos, a un importante oligarca ucranio aliado de Putin
Tal vez sea el momento de dar a los fugitivos rusos una oportunidad, ya que las pretensiones de los bálticos de garantizar su seguridad mediante el veto a la entrada de rusos resulta ilusoria y miope
La privatización del puerto de Alejandrópolis, fundamental para el envío de armas al este de Europa y la diversificación de fuentes de energía, se dirime esta semana bajo el programa de ajuste económico alentado por Bruselas
La movilización militar anunciada por el mandatario ruso suscita dudas sobre las personas susceptibles de ser llamadas a filas y sobre el número de efectivos finalmente convocados
Las dudas sobre el alcance del reclutamiento y la falta de vías para salir del país generan inquietud en la ciudadanía. Algunas rutas aéreas agotan sus billetes
Bruselas remarca que pase lo que pase en los pseudo referendos de anexión a Rusia, los territorios ocupados seguirán siendo parte de Ucrania para la Unión
Con este último discurso del presidente ruso, han caído las caretas del régimen, que ya no se escuda en la supuesta intención de ciudadanos de vivir en una “república independiente” y demuestra que siempre trataron de absorber Ucrania
Si la movilización parcial no sirve y sigue siendo inviable para la estabilidad del régimen la movilización total, a Putin solo le quedará el dilema entre la aceptación de la derrota o el botón nuclear
La medida afectaría a 300.000 reservistas con experiencia militar, según ha detallado el ministro de Defensa. El presidente ruso asegura que utilizará “todos los medios al alcance”, incluido el nuclear, para defender su país
La apelación ante la justicia del opositor Alexéi Gorinov, que responde a EL PAÍS desde la cárcel, solo le ha servido para reducir un mes su condena de siete años
Dmitro Orlov, primer edil de la asediada ciudad de Energodar, tuvo que huir de la ocupación rusa, que ahora ha impuesto nuevas autoridades en medio de la desbandada de la mitad de sus 53.000 habitantes
Zelenski comparecerá a distancia el miércoles después de 101 países votaran a favor de permitirlo, 19 se abstuvieran y siete, entre ellos Rusia, lo rechazaran
El desenterramiento de decenas de cadáveres en la localidad ucrania liberada en el frente este pone al descubierto ejecuciones masivas, maltratos y torturas de los invasores rusos
La región de Bélgorod, situada junto a la frontera, a pocos kilómetros de Járkov, asiste con preocupación al contraataque de Kiev y añora los lazos rotos por la guerra
El buen uso de las armas y el asesoramiento occidental junto a la escasez de efectivos y medios rusos han propiciado un éxito que altera la dinámica del conflicto
El ingente esfuerzo militar de Moscú en la guerra en Ucrania le obliga a desproteger amplias fronteras que comparte con otros países, lo que eleva su vulnerabilidad
El río Oskil divide esta localidad, cuya orilla occidental está ya en manos de Kiev mientras las fuerzas rusas resisten en su margen oriental la arremetida de la artillería ucrania
Zelenski participa en el izado de la bandera en Izium en un acto de exaltación de la campaña militar con la que han recuperado unos 8.500 kilómetros cuadrados, según Kiev
La agencia de la ONU para la infancia, Unicef, trata de localizar a 26.000 niños que fueron devueltos del sistema de orfanatos a sus familias o tutores legales tras la invasión rusa