
El Gobierno acude al Supremo para no pagar 50 millones por Praileaitz
El Ejecutivo intenta evitar la indemnización a una empresa por proteger la cueva

Los científicos revisan la edad de las pinturas de la cueva de Nerja
La datación de unos restos de 43.000 años abre las puertas al nuevo estudio de los dibujos
Altamira en peligro
Ocho expertos advierten en la revista 'Science' que la cueva, colonizada por bacterias y hongos, no soportaría el impacto de los visitantes si se reabriese
Una ley británica echa tierra sobre futuros hallazgos arqueológicos
Un grupo de 40 especialistas advierte de que esta legislación podría paralizar importantes investigaciones sobre restos humanos
Altamira seguirá cerrado al público
Los informes del CSIC advierten de que se debe restringir al máximo las visitas de carácter científico para su conservación
Altamira reabrirá al público con restricciones tras ocho años
La cueva prehistórica podrá recibir visitas de manera controlada
Prehistóricos sí, pero no tan primitivos
Los cazadores del Paleolítico no sólo fueron capaces de crear obras de arte, sino que también aprovecharon principios científicos que se enunciarían milenios más tarde
Localizado un 'segundo Stonehenge' cerca del original
Arqueólogos británicos creen que en ese lugar se erigió hace miles de años un círculo pétreo de 10 metros de diámetro

El monumento megalítico de Stonehenge (Inglaterra)
Los 56 agujeros
La UNESCO declara 17 cuevas rupestres españolas Patrimonio de la Humanidad
Este reconocimiento se incluye como ampliación de la declaración de la Cueva de Altamira, conseguida en el año 1985
Stonehenge estaba consagrado a los muertos
Un nuevo estudio concluye que en el monumento pueden haber sido inhumadas 240 personas

Stonehenge estaba consagrado a los muertos
Un nuevo estudio concluye que en el monumento pueden haber sido inhumadas 240 personas
La celebración del solsticio en Stonehenge reúne a más de 24.000 personas
Los congregados, como ya es tradición, reciben en el yacimiento prehistórico los primeros rayos del sol con aplausos y gritos
Chichén Itzá en Stonehenge
Descendientes de los mayas rinden tributo al sol en el santuario megalítico inglés

La ciudad prehistórica en la que se celebraba el invierno
Científicos británicos desentierran un asentamiento usado por las gentes que construyeron el complejo neolítico de Stonehenge
Amanecer en Stonehenge
Científicos austriacos estudian los microorganismos que deterioran Altamira
Pretenden distinguir las bacterias dañinas de las inofensivas
Descubierto en el Reino Unido un recinto comparable a Stonehenge
La marcha frustrada de los 'hippies' británicos hacia las piedras de Stonehenge
500 policías desalojan a los 300 miembros de la 'caravana de la paz'
Últimas noticias
Lo más visto
- El fin del veto a las detenciones de migrantes en los tribunales pone en riesgo el sistema judicial de Estados Unidos
- La talentosa vida de los siete hermanos Fiennes: de Ralph, candidato al Oscar a mejor actor, a Magnus, director musical de Shakira
- Datos | ¿Qué ejército tiene Europa? Más soldados que EE UU, menos portaviones y casi la mitad del gasto
- Corea del Norte reabre sus puertas al turismo cinco años después: “La vida es similar a lo que teníamos en los ochenta”