Misterios de 10 ciudades perdidas
Brillaron, crecieron y desaparecieron. De Palenque a Wittenoom, en Australia, lugares enigmáticos que se pueden visitar
Brillaron, crecieron y desaparecieron. De Palenque a Wittenoom, en Australia, lugares enigmáticos que se pueden visitar

El hallazgo de un parterre funerario egipcio de 4.000 años hace replantearse la esencia de la jardinería

Los restos, hallados a unos 200 kilómetros al sur de El Cairo, se remontan al periodo grecoromano

El equipo del Proyecto Djehuty halla en la necrópolis tebana en Lúxor un raro jardín funerario
La nueva campaña del equipo de arqueólogos españoles descubre un jardín funerario de hace 4.000 años en la entrada de una tumba

Aventuras en el regreso al supuesto sepulcro del filósofo en la antigua ciudad griega de Estagira
El colectivo lleva más de ocho años luchando por la protección del enclave con pinturas rupestres situado en terrenos de una cementera

Los milicianos del ISIS provocaron una importante destrucción de estos restos arqueológicos en el verano de 2014, cuyo estado actual se desconoce
La pieza es una representación de Yum Kaax, la deidad del maíz, y data del periodo clásico tardío, entre el 600 y 900 después de Cristo

Francia y los Emiratos Árabes impulsan la alianza contra la destrucción y el tráfico de obras por parte del yihadismo

La figura, de 11 metros de altura y 75 toneladas de peso, fue hallada en 57 trozos

El mausoleo contiene diez sarcófagos y cientos de estatuillas de casi 3.500 años de antiguedad

El mausoleu conté deu sarcòfags i centenars de guardons de gairebé 3.500 anys d'antiguitat

Investigadores del Instituto de Arqueología del CSIC hallan una escalinata monumental de hace 2.500 años que apunta a una insólita construcción de dos plantas

En su libro 'Mi gran familia europea' Karin Bojs hace un repaso a los últimos 55.000 años de prehistoria en Europa, desde el sexo con neandertales a la llegada de la agricultura

En contra del manido estereotipo que resalta su oscuridad, el periodo medieval fue clave para asentar las bases políticas, urbanas e institucionales de la era moderna.

El misterio envuelve al primer enterramiento descubierto en la península con un ajuar mortuorio

La operación 'Dupondio' se salda con siete personas investigadas y la aprehensión de 3.000 monedas antiguas y 20.000 piezas

Devoradores de sudarios y otras leyendas de no-muertos

El futuro emperador japonés visitó las ruinas 24 años antes de Hiroshima, pero no extrajo ninguna lección

El Premio Nobel de Literatura y la socialite disfrutan de sus vacaciones en Perú

El Gobierno hebreo custodia más de un millón de hallazgos arqueológicos en una nave industrial próxima a Jerusalén
La segunda de las embarcaciones descubiertas en 1954 estuvo enterrada cerca de 4.500 años

La iglesia de la despoblada localidad palentina de Quintanilla de la Berzosa escondía tras una grieta varias figuras talladas en piedra

Se trata de un tramo de la antigua atarjea de la ciudad, que se remonta al siglo XIV

Un artículo de la revista 'Science' descubre en Tlaxcala una sociedad donde los gobernantes no nacían para serlo y estaban al servicio del pueblo

Miles de visitantes acuden al sitio arqueológico a "recargar energías"; algunos expertos recuerdan la historia del sitio en el que se hacían sacrificos humanos

El Arqueológico Nacional cumple hoy siglo y medio de existencia. El real decreto que creó el centro originó la red de museos públicos españoles

Concluyen las obras de restauración del templete de la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén

Cientos de personas acuden cada año a recibir el cambio de estación en construcciones prehispánicas como Teotihuacán y Chichen Itzá

La Domus Aurea de Roma, enorme residencia del emperador, lanza una visita con realidad virtual que permite descubrir su majestuosidad original
El Museo Arqueológico Nacional cumple 150 años. Pasear por sus salas es hacer un recorrido por la historia de España
La museización ha supuesto una inversión de 784.000 euros

Los arqueólogos confirman que los restos que los hermanos Zorita se encontraban al arar su terreno en Driebes forman parte de la ciudad perdida de Caraca

La museïtzació ha suposat una inversió de 784.000 euros

El Museo Nacional de Islandia exhibe la cara parcialmente preservada de la Mujer de azul

El Museu Nacional d'Islàndia exhibeix la cara parcialment preservada de la Dona de blau

Un laboratorio de Miami ha puesto fecha a varios cuerpos hallados en un arenal de Pontevedra

Un yacimiento entre Palencia y Burgos atestigua que ya se bebía vino allí hace más de dos milenios

Los arqueólogos creen que la más grande, de ocho metros, puede pertenecer a Ramsés II