Halladas dos estatuas de reyes faraónicos en una excavación en El Cairo
Los arqueólogos creen que la más grande, de ocho metros, puede pertenecer a Ramsés II
Una misión conjunta de expertos egipcios y alemanes ha hallado dos estatuas de reyes faraónicos de la dinastía XIX en una excavación de El Cairo, según ha informado este jueves el Ministerio de Antigüedades.
Una de las estatuas, que se cree que es de Ramsés II, fue hallada rota en grandes trozos de cuarcita y mide unos 8 metros, según ha informado el presidente del sector de Antigüedades egipcias, Mahmud Afifi, en un comunicado.
La otra pieza es la parte superior de una estatua en tamaño natural del rey Seti I, hijo de Ramsés I y segundo faraón de su citada dinastía. Está hecha en caliza y mide alrededor de 80 centímetros.
El hallazgo se ha producido en la zona arqueológica de Ain Shams, alrededor de los restos del templo de Ramsés II en la antigua ciudad de Heliópolis, que ahora es un barrio de la capital egipcia.
El jefe de la misión egipcia, Ayman Ashmaui, ha indicado que las excavaciones y las investigaciones continúan en búsqueda de las demás partes para corroborar la identidad de la estatua de mayor tamaño. Los arqueólogos creen que podría ser de Ramsés II por el hecho de que fue descubierto enfrente de la puerta de su templo.
El ministro de Antigüedades, Jaled Al Anani, ha manifestado que la estatua se trasladará al nuevo Museo Egipcio, que se inaugurará parcialmente en 2018.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.