Japón solo revisó tres veces en 35 años las medidas antisísmicas de sus nucleares
El Organismo Internacional de la Energía Atómica advirtió a Tokio en 2008 de que tenía un "problema serio", según un cable de Wikileaks
El Organismo Internacional de la Energía Atómica advirtió a Tokio en 2008 de que tenía un "problema serio", según un cable de Wikileaks
La opacidad informativa revela el desconcierto del Gobierno ante la crisis nuclear

El temor al estallido del reactor de Fukushima I llevó a los japoneses a encerrarse en sus casas - Más de 10.000 militares se han desplazado a la zona de la central

La delegación técnica de EE UU en Almería elude contestar si Washington acepta llevarse el plutonio.- España insiste en que no hacen falta más estudios sino abordar la limpieza
La visita de una delegación de EE UU a Almería supone un avance aunque no resolverá la limpieza del plutonio
Chacón veta a partir del 1 de febrero la maniobra que provocó el accidente nuclear de Palomares
España ha acogido ya a tres ex presos de los cinco prometidos
La réplica diplomática a Washington sube el tono de negociación - "La única opción" es que se lleven el plutonio, según fuentes del Ejecutivo
Ecologistas en Acción alerta sobre la presencia de tóxicos en superficie
EE UU solo informó a sus aliados del bombardeo de una planta atómica secreta en el desierto sirio para impulsar la investigación nuclear de Naciones Unidas
Sarkozy se resiste a que la propuesta de un mundo sin armas atómicas lanzada por Obama obligue a eliminar la fuerza de disuasión francesa
El ex ministro de Defensa francés, Herve Morin, expresó de forma bastante explícita sus reservas hacia el escudo antimisiles en una comida con el jefe del Pentágono, Robert Gates
El consejero de Asuntos Estratégicos del Elíseo celebra el desarme nuclear de EE UU pero advierte que no puede imponer una "demonización" de las armas atómicas
Este telegrama cuenta el arresto del comisionado para la energía atómica del país africano
Cable en el que un diplomático habla de un transporte de uranio a Irán desde Tanzania y Zambia
En 2007 la Embajada de Bujumbura (Burundi) informa del posible contrabando de material nuclear en la República Democrática de Congo
Este telegrama detalla el mal estado de una instalación de Kinshasa en la que se almacena uranio
Las instalaciones atómicas de Congo carecen de las mínimas medidas de seguridad.- Algunas compañías extranjeras exportan uranio ilegalmente
En este telegrama se enumera una colección pruebas fotográficas sobre el comercio ilegal de este material radiactivo
Los portales para escanear millones de contenedores ya están operativos en Algeciras y pronto lo estarán en Valencia y Barcelona
Los portales para escanear millones de contenedores ya están operativos en Algeciras y pronto lo estarán en Valencia y Barcelona
EE UU se muestra satisfecho del respaldo español al control en los puertos
EE UU tiene en marcha dos programas similares para impedir el tráfico nuclear, lo que origina cierta confusión
El Gobierno español se opone a que el 100% de los aparatos detectores tengan que ser norteamericanos
EE UU lamenta los problemas con los estibadores, pese al decidido apoyo del Gobierno español
Estados Unidos se queja de las dificultades para implantar el programa Megaports
Frente al primer impulso de alejarse de la zona, quedarse en un edificio multiplica las probabilidades de supervivencia, según el Gobierno de EE UU
EE UU recoge en el emirato árabe datos para desentrañar las intenciones iraníes, después de tres décadas sin relaciones