100 días Trump, 100 días de miedo, caos y abusos de poder
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano

La irrupción del presidente de EE UU desestabiliza los mercados y las relaciones diplomáticas
El malestar por la guerra comercial con EE UU y por el declive económico disparan el voto anticipado en unas elecciones que antes de la llegada del republicano a la Casa Blanca parecían ganadas por los conservadores

El influyente filósofo alerta de una ofensiva para extender los límites del poder presidencial y lamenta que “será muy difícil una vuelta a la normalidad”

Por primera vez en su historia, la marca francesa ha superado en valor de mercado al gran ‘holding’ del lujo LVMH, que posee 75 firmas distintas. Y lo ha hecho sin adquisiciones, sin campañas y sin expandir sus mercados. Esta es su estrategia para saber sortear con éxito este contexto geopolítico incierto

El presidente de Estados Unidos echa el freno a la guerra comercial ante la resistencia de China y el desastre que puede suponer para su propio país

El poder económico es el único que parece poder frenar la deriva autoritaria del presidente de EE UU, pero en materia de derechos los estragos de su política pueden durar años

La compañía, que ha perdido más de un 65% de su valor en los últimos doce meses, lleva desde el 1 de diciembre sin consejero delegado tras el adiós de Carlos Tavares

Una línea trazada en el suelo divide los pueblos de Stanstead y Derby Line. El primero es canadiense; el segundo, estadounidense. Justo encima de esa línea se levanta una biblioteca. Hasta ahora no ha habido problemas, pero todo ha cambiado con la vuelta de Donald Trump

La armadora surcoreana ha tomado esta decisión “debido al entorno geopolítico, comercial y económico global”

El ministro de Economía ve en Washington voluntad de alcanzar un acuerdo dentro del plazo de 90 días establecido para negociar

Los recursos se utilizarán para la renovación de sus plantas, créditos y mejoras para los productores locales, así como en proyectos de reciclaje

La directora gerente del Fondo advierte del daño a la economía que provoca la incertidumbre por la guerra comercial

El Gobierno alemán rebaja en tres décimas sus previsiones anteriores sobre la evolución del PIB, hasta el 0,0%

El Gobierno de Gabriel Boric y los principales gremios empresariales trazan un plan centrado en la diversificación y la vía diplomática para lidiar con el gravamen del 10%

Un estudio de la Cámara de Comercio Colombo - Americana calcula que el 40% de la canasta exportadora tendría oportunidades altas o medias de aprovechar el cambio

La presión de los mercados y de las empresas dobla la mano al presidente de EE UU en asuntos como los aranceles o su deseo de despedir al presidente de la Reserva Federal

Los fiscales generales alegan ante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que el presidente se ha extralimitado en sus poderes

El secretario del Tesoro de EE UU, Scott Bessent, acusa al organismo internacional de preocuparse por “el cambio climático, el género y las cuestiones sociales” en lugar de centrarse en su misión

El Fondo pide a los países que afrontan un mayor gasto en defensa que diseñen “planes creíbles de financiación” con más impuestos o recortes de gasto

El ministro expondrá a Jamieson Greer la mano tendida de Europa para la negociación comercial una semana después de su reunión con el secretario del Tesoro

El PIB español avanzará un 2,3% este año y un 1,9% el que viene en un escenario en el que no haya una escalada adicional de aranceles y se contenga la incertidumbre

Pekín muestra recelo ante los gestos de distensión por parte de Washington en la guerra comercial desatada por la Administración de Trump
Competencia impone a las grandes tecnológicas cambios en su modelo de negocio, aunque las sanciones se alejan de la máxima cuantía contemplada por la ley

La ocupación en Semana Santa se dispara un 6% por el tirón del turismo extranjero

El presidente amplía su dudosa afirmación sobre los ingresos diarios por aranceles, pero los economistas lo refutan

La presidenta dice que “no coincide” con el análisis del FMI de que la economía mexicana caerá 0,3% este año debido a los aranceles de Donald Trump

España es la única gran economía que mejora su previsión pese a la inquietud económica desatada por los aranceles de Trump

El mandatario republicano insiste en reclamar al banco central una rápida rebaja de los tipos de interés

Scott Bessent asegura que espera una desescalada tras los elevados aranceles fijados por ambos países de forma recíproca

El presidente brasileño y su par de Chile refuerzan la idea de diversificarse y buscar nuevos aliados en medio de la guerra arancelaria declarada por Trump

El organismo advierte del alto riesgo de más caídas en la Bolsa y los bonos corporativos a pesar del castigo reciente por la errática política comercial de Trump

El fondo cree que el PIB mundial crecerá 0,5 puntos menos de lo previsto anteriormente. Para Estados Unidos el pronóstico es un recorte de 0,9 puntos

El crecimiento español triplicará al de la zona euro y será el mayor de las grandes economías avanzadas tras el frenazo de Estados Unidos, según el Fondo

El organismo prevé una contracción de la actividad del 0,3% este año, tras sufrir el país el mayor recorte de las proyecciones entre las grandes economías mundiales

Los socialistas creen que el pacto presupuestario con Vox y la celebración del congreso del Partido Popular Europeo en Valencia evidencian la fragilidad del líder de la oposición

Seis gráficos para entender por qué la actividad española se encuentra en una posición ligeramente ventajosa ante la nueva situación comercial

Pekín denuncia los intentos de Washington de presionar a otros Estados para que limiten sus intercambios con el gigante asiático

El ministro de Agricultura del Gobierno de Boric dice que los diálogos con la Administración de Trump serán fecundos y estima que se puedan tener “buenas noticias” respecto a los gravámenes impuestos al país sudamericano y que afectan mayormente a las industrias del salmón y las frutas

La positiva experiencia histórica de España ante los procesos de liberalización económica podrá engarzarse con la reacción mundial contra el proteccionismo de EE UU si se encauza hacia nuevos acuerdos comerciales