
El hazmerreír de las redes neuronales
Janelle Shane entrena redes neuronales para imitar datasets humanos llevando el humor absurdo a otro nivel. En la 'cabeza' de estos algoritmos, 'lámpara sexi' podría ser un disfraz de Halloween
Janelle Shane entrena redes neuronales para imitar datasets humanos llevando el humor absurdo a otro nivel. En la 'cabeza' de estos algoritmos, 'lámpara sexi' podría ser un disfraz de Halloween
Da igual lo mal que dibujes, Google ha visto cosas peores y tiene más de 50 millones de garabatos para demostrarlo. Y sí: lo de la imagen son ositos.
La publicidad pasa a basarse en algoritmos de 'machine learning' que permiten mostrar a un usuario determinado 'su' publicidad personalizada en tiempo real. Es decir, impactar al usuario en el momento y lugar adecuados con el mensaje correcto
La firma de la manzana acaba de adquirir Asaii, una compañía con experiencia en captar talento musical a través del análisis de redes sociales
La gran enciclopedia moderna no siempre hace justicia a decisivas contribuciones de la comunidad científica. El objetivo de Quicksilver es poner fin a estos descuidos
El 'machine learning' ha irrumpido con fuerza en el negocio de la publicidad. Con ella, todos ganamos
Los asistentes automáticos se están ganando a los espectadores ofreciendo una mejor experiencia
La terminología que surge en torno a esta tecnología puede parecer compleja, pero todo depende de cómo te la hayan enseñado
En su afán por parecerse a nosotros, las máquinas ya pueden reproducir nuestros movimientos y acciones e incluso dibujarnos (como lo haría un niño de 4 años)
El joven canadiense repasa el camino que le ha llevado a convertirse en un respetado arquitecto de redes neuronales. Antes de los 15 años
La inteligencia artificial está ya presente en nuestras vidas cotidianas de múltiples maneras, prestando servicios de los que ni siquiera somos conscientes
La electrónica, inconcebible sin sonidos y bases producidos por herramientas tecnológicas, busca romper sus barreras sonoras con la introducción de inteligencia artificial y algoritmos
Las compañías de ciberseguridad alimentan sistemas de inteligencia artificial con ‘malware’ para que aprendan a detectar amenazas de forma precisa y eficiente
Sistemas como los algoritmos de aprendizaje automático pueden evaluar si un texto o un titular coinciden con el contenido real de un artículo
La ‘fintech’ española Axesor crea un sistema para gestionar el riesgo de crédito empresarial en tiempo real basado en redes neuronales
Las técnicas de análisis y procesamiento de vídeo han vivido una revolución en los últimos cinco años, pero la falta de bases de datos frena el avance en este campo
Cualquier tipo de fuerza laboral cualificada no tendrá más remedio que aprender desde una edad temprana los lenguajes que utilizan los científicos computacionales
Ryan Holmes, CEO de Hootsuite, sostiene que esta tecnología puede reflejar lo mejor de nosotros si le enseñamos cómo hacerlo
Accurate ofrece soluciones de inteligencia artificial para invertir a base de probabilidades y del rastreo de patrones
El taller de aprendizaje automático organizado por El País Retina presentó un abanico de herramientas adaptables a las habilidades y necesidades de cada organización
Usan la nube, el big data y el machine learning para hacer diagnósticos más precisos
Un bot es mucho más que un asistente: es el mejor compañero, pues va a permitir pensar, analizar, tomar decisiones, aprovechar mejor el tiempo y realizar tareas con mayor precisión asegura este profesor del Grupo CEF - Udima
¿Superarán las máquinas la inteligencia humana? ¿Cuáles son los retos que plantea esta tecnología? ¿En qué consiste el aprendizaje profundo? El futuro tiene mucho que ver con sistemas capaces de aprender de sus errores y en Retina no nos lo vamos a perder.
La combinación del 'deep learning' y modelos probabilísticos permite diseñar algoritmos capaces de lidiar con la incertidumbre
Los ordenadores no aprenden como los humanos. En realidad, tan solo logran reconocer patrones a partir de datos
El sueño de crear una inteligencia superior o siquiera similar a la humana se ha demostrado casi imposible. El futuro no será pasear por ciudades de replicantes sino complementar la capacidad humana con ayuda de las máquinas.
Los sistemas de inteligencia artificial podrían aprovecharse de la visión de las mujeres para afrontar el próximo reto de las máquinas: entender las emociones
Twitter, Reddit y Pornhub actualizan sus términos para prohibir la difusión de vídeos pornográficos generados por algoritmos que reemplazan las caras de las actrices
Desorientar algoritmos está de moda. Estas son las técnicas que se están empleando para obstaculizar los avances del aprendizaje automático
Promover la colaboración entre humanos y ordenadores para permitir una toma de decisiones mejorada, esa es la propuesta del director académico en Deusto
La firma californiana Cornerstone OnDemand aplica el 'machine learning' para personalizar la formación de los trabajadores y detectar los puestos en los que mejor encajan
Google tiene en Zúrich su mayor centro de investigación fuera de EE UU. Y parece un parque de juegos... hasta que te cuentan lo que hacen tras la puerta prohibida
El aprendizaje automático cambiará la forma en que vivimos y trabajamos
La analítica de datos promete revolucionar la contratación acercando a la empresas los perfiles que mejor se adapten a sus necesidades
Tememos a los robots y sus potenciales capacidades porque asumimos que competirán contra nosotros, pero los expertos califican este escenario como "ciencia ficción"
Aprendizaje automático o 'machine learning'. Habrás oído la palabra en infinidad de ocasiones. Y es probable que sepas más menos qué significa. Tratamos de rellenar los huecos que te queden de la mano de Israel Olalla, ingeniero de Google
‘Big data’, ‘machine learning’ y nuevas metodologías: ejemplos de cómo la innovación y la ciencia ciudadana pueden lograr urbes más sostenibles
La española Neuronalbite utiliza inteligencia artificial para analizar el comportamiento de los usuarios en los ‘ecommerce’
Musk considera que el conocimiento de Zuckerberg sobre la materia es "limitado"
El aprendizaje automático abre las puertas a un mundo en el que humanos y máquinas coexistirán en equipo