![María Teresa Campos con Anne Igartiburu en '10 momentos'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7C2UR5OKOZBPPD6G3IP2RMGW2U.png?auth=9cc063ee1874f698ccc338bec32ed680bad69a354d9a6b40a9821e63837b0a18&width=414&height=311&smart=true)
Penúltimas tardes con María Teresa Campos
Tal vez en Telemadrid, donde Terelu presentaba ‘Con T de tarde’, podrían hacerle sitio, no vaya a ser que nos perdamos las penúltimas tardes con María Teresa y se nos quede cara de gilipollas
Tal vez en Telemadrid, donde Terelu presentaba ‘Con T de tarde’, podrían hacerle sitio, no vaya a ser que nos perdamos las penúltimas tardes con María Teresa y se nos quede cara de gilipollas
Empezó cantando en la peluquería de su madre en Castilla La-Mancha. Luego, ante millones en redes sociales. Ahora protagoniza ‘La edad de la ira’. ¿Es este manchego de 24 años la nueva gran estrella de 2022?
Ahora hasta el crimen es pop. Todo es posmoderno, todo es líquido. Todo es la nada
Una sentencia rechaza que la paternidad de la prueba final de ‘Pasapalabra’ sea de una empresa holandesa
Expertos y profesionales de la televisión analizan las razones por las que la programación de la televisión generalista es casi idéntica a la de hace 10 años
Del guion se puede vivir, pero es un deporte de riesgo, un oficio muy azaroso en el que, como en tantos otros, no vale con valer
La presentadora, alabada y criticada cada Nochevieja, afirma que para ella los buenos datos de audiencia no son suficientes y que lo que más aprecia es el cariño del público
Antena 3 y Telecinco preparan sus bazas para seguir librando su particular lucha por el liderazgo. Mientras, La 1 rescata a María Casado y ficha a Javier Ruiz para recuperar audiencia
La baja de última hora de Ana Obregón en La 1 dejó a la cadena pública en segunda posición
En términos catódicos, Nochevieja es Nocheviejuna. Durante unas horas gloriosas, la pequeña pantalla recupera su poder y se impone ante todo. Sobrevive incluso a tránsfugas como Ramón García
‘Se lo que hicisteis’ (La Sexta), el especial de humor de José Mota (La 1), ‘Cachitos’ (La 2) y el misterio del vestido de Cristina Pedroche (Antena 3) regresan a las pantallas el 31 de diciembre de 2021
Mañana es el gran día de la presentadora que cada año revoluciona la televisión con una osadía estilística que ella defiende tan a capa y espada como sus orígenes “de barrio”
Repaso a un año que ha dejado hitos tan variopintos como una serie surcoreana convertida en fenómeno global o el final de los ‘tronistas’
Un recorrido por el género, desde el primer ‘Gran Hermano’ hasta la era de las plataformas
En una recta final de año en la que tantos planes se han desbaratado a última hora, las cadenas han apostado por lo seguro y repetido fórmula en una noche en la que ha reinado el legado de Mecano, y Alaska y Mario han sido omnipresentes
Las cadenas no arriesgan y apuestan por clásicos como el humor y la música para acompañar las cenas familiares
La actriz, que viene de saborear las mieles del éxito internacional, está volcada en el regreso de ‘Los Protegidos’, la serie que la vio nacer
15 años después del fin de ‘Aquí no hay quien viva’, a las nuevas generaciones de espectadores les encantan los avatares de los vecinos de Desengaño 21 y Netflix lo sabe
El presentador de ‘Pasapalabra’, culmina un año redondo con su flamante premio Ondas y el estreno de ‘Lego Masters’, un concurso de construcciones que le recuerda a su fallecido padre, albañil de profesión
Fue el éxito de ficción más inesperado de la década en la televisión generalista española y la última serie que reunió a millones frente al televisor antes de que todo cambiase. Creadores, productores, actores y técnicos recuerdan la génesis, el éxito, el agotamiento y el final de una serie que se resiste a morir
La cadena copa 28 de las 30 emisiones más vistas del mes gracias a sus informativos y programas de entretenimiento
En las cadenas generalistas prima la interpretación sobre la obtención de informaciones: manipulación en los informativos, en las tertulias y en los programas ‘del corazón’
Series de principios de los 2000 disfrutan de una reciente segunda vida gracias a la nostalgia y a haber conquistado a las generaciones más jóvenes
Repasamos las entrevistas más vistas a políticos, todo un valor seguro en el programa que presenta Pablo Motos
“¿Por qué Feijóo puede ser presidente de la comunidad y del partido, y tú no?”, le preguntó Pablo Motos. No, no fue una entrevista fácil, aunque lo pareciera
Hay una corriente bastante extendida en esta red social donde parece que aquí todo es felicidad, pero no es así
El formato, que este viernes ha estrenado su novena temporada en Antena 3, cuenta con versiones en 40 países
Con un 14,4% de cuota de pantalla, el canal de Mediaset vuelve a ser líder tras la victoria de Antena 3 en septiembre
El actor, que acaba de incorporarse al reparto de ‘Amar es para siempre’, asegura haber dejado atrás los prejuicios profesionales y vive ahora a caballo entre Madrid y Bellaterra, en Barcelona
La actriz lleva 17 años, de los 25 a los 42, encarnando a Manolita, el alma de la serie ‘Amar es para siempre’, y el personaje que la inspiró para escribir cuentos sobre mujeres pioneras y los desafíos del milenio
Su caso fue un fenómeno contado en una serie de televisión. Ahora, Haidar Ali Moracho se prepara para narrar su relato en una novela
La 1 marca el peor arranque de temporada de su historia, con un 8,7% de cuota
Varios clásicos recientes de la ficción han resurgido en los últimos tiempos con nuevas tramas, aunque no todos ellos han obtenido buenos resultados
La cadena toma esta inusual decisión después de que Antena 3 le arrebatara en agosto el liderazgo de audiencias por vez primera en 35 meses. El canal de Atresmedia también se coloca como líder en lo que llevamos de septiembre
Ojalá en la nueva temporada Quintana, desde su molino, y Griso, desde la nitidez de sus modernas pantallas, sean capaces de detectar los bulos que se cuelan en sus programas antes de fomentarlos
Los actores Jaime Lorente y Miguel Herrán se despiden de la serie de ficción española más popular de la historia con la única certeza de que ha sido una magnífica locura
Antena 3 se impone por centésimas a Telecinco, una victoria pírrica que anticipa un otoño movido en el pulso entre Atresmedia y Mediaset
En ‘Inocentes’ hay algo de Almodóvar, del humor involuntario del director austríaco y hasta de las hermanas del baptisterio. Pero, sobre todo, hay unos miedos en los que es sencillo reconocerse
Tras 35 meses de victorias mensuales consecutivas de Telecinco en datos de audiencia, Antena 3 se acerca a su rival, que se refuerza para intentar asegurar el triunfo
Programas como ‘Pasapalabra’, ‘Tierra amarga’ o ‘La ruleta de la suerte’ están entre los más vistos cada día, por delante de la programación nocturna