Vecinos del este de Madrid usan como pipicán un solar donde en un cuarto de siglo han visto tres vallas que prometían un centro de salud, la última colocada antes de las pasadas elecciones autonómicas, como otras 25 por toda la región
El can entró en nuestros hogares hace 33.000 años y, desde entonces, se ha adaptado con gran habilidad. Pero su naturaleza necesita ser expresada también en el ámbito doméstico, para que estos animales estén sanos y felices y no desarrollen fobias, agresividad, ansiedad por separación o embarazos psicológicos
SEO/BirdLife identifica también cuatro clases de murciélagos en el proyecto Renaturalización Valencia, en el que se han observado 10.192 ejemplares que reflejan la biodiversidad urbana
El TJUE sentencia que no se puede autorizar la muerte de estos animales mientras que la situación de la especie en el conjunto del país sea desfavorable
La matrona Elba Muñoz y el pediatra Carlos Almazán rehabilitan y cuidan a más de 140 animales en el Centro de Primates Peñaflor. Su historia comenzó en 1994, cuando tocaron a su puerta y llegó Cristóbal
Tigerino es la marca más popular en Zooplus en cuanto a arenas para gatos: elige la más potente, la más absorbente o la más ligera según las preferencias de tu mascota
El psicoanalista sudafricano dice que, cuando comemos estos animales o los producimos a gran escala, debemos tener presente que ellos también tienen sentimientos
El vínculo de aprecio y cariño de un can hacia su dueño se desarrolla si se siente amado. Para que suceda, el animal se tiene que sentir comprendido, atendido y respetado. De otra manera, será una relación basada en el miedo y la supervivencia
Un proyecto en la Sierra de Madrid da refugio a 300 ejemplares de especies como vacas, cerdos, ovejas o gallinas, tras ser rescatados del abandono o de explotaciones ganaderas en malas condiciones
Los lectores escriben sobre el trata que se dispensa a los animales, las comidas en las residencias de la Comunidad de Madrid, el avance de la ultraderecha en Europa y lo costoso que es adquirir competencias lingüísticas
Científicos y organizaciones aumentan la presión para que se avance hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación de plásticos en los océanos
Los positivos fueron detectados en una granja avícola en Colorado. Con ellos, ascienden a nueve las infecciones en humanos, ocho de ellas registradas este año
La autora de ‘Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas’ es una defensora de los principios de la no violencia. Su obra ha sido traducida a 23 idiomas
Se plantea que los canes de razas “potencialmente peligrosas” puedan dejar de tener esta consideración si superan una prueba de aptitud a los 12 meses de edad; si no la pasan, se prohibiría su reproducción
Científicos filman cómo la lucha por hembras con otros machos los llevó a abandonar su territorio en Uganda en busca de un nuevo hábitat para sobrevivir
La reducción de la deforestación y el audaz plan de control de la especie invasora, herencia de Pablo Escobar, entre las dos noticias más importantes del Ministerio de Ambiente
Una revisión de estudios científicos confirma que cuidar a familiares con malformaciones y lesiones es un comportamiento muy extendido en los animales biológicamente más próximos a los humanos
La zona ubicada en Massachussets, al este de Estados Unidos, es propensa a encallamientos debido a la curvatura de sus costas y el sistema de corrientes que la rodea
La dieta conocida como “alimentación cruda”, y la dieta cocinada para perros y gatos son cada vez más frecuentes entre las familias multiespecie. Con estudios a favor y en contra de una nutrición natural alejada de productos procesados, el debate salta de las redes sociales a los menús para animales
Si tienes problemas con las palomas y otros pájaros en las zonas exteriores de casa, este práctico accesorio es la solución más barata para deshacerte de su presencia
Un grupo de investigadores defiende la necesidad de establecer un programa centinela en la red veterinaria, para frenar epidemias aprovechando la convivencia estrecha con las mascotas
La queratitis por acanthamoeba afecta a una de cada 33.000 personas que llevan lentes de contacto y es una de las mayores causas de pérdida de visión en los países desarrollados