
López Obrador recibirá a Díaz-Canel en Campeche para visitar al personal médico cubano
El que será el quinto encuentro entre ambos mandatarios ilustra la estrecha relación bilateral desde que el presidente mexicano llegó al poder en 2018

El que será el quinto encuentro entre ambos mandatarios ilustra la estrecha relación bilateral desde que el presidente mexicano llegó al poder en 2018

El proyecto de la Administración de López Obrador vuelve a toparse con la Justicia después de que un juez federal haya concedido un amparo a una organización que señalaba la falta de autorización de cambio de uso de suelo

En una semana de fricciones entre los dos poderes, el presidente trata de jactarse de la elección de la jueza para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación
El vocero presidencial, Jesús Ramírez, asegura que la información sobre incursiones de aeronaves no identificadas en territorio mexicano se comparte con Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos

Hace un mes los gobiernos de ambos países se comprometieron a atajar el problema migratorio de la frontera

El líder de la oposición, que se fue de México por las acusaciones del ‘caso Odebrecht’, regresa a la escena pública en la previa a las elecciones de 2023 y 2024

El presidente quita hierro al hecho de que Norma Piña rompiera el protocolo al no ponerse de pie en el acto conmemorativo por la Constitución mexicana

Frente al confesionario, el país va a tener que volver a sentarse en el diván y repensar cómo encarar la lacra de los carteles y por qué sigue siendo incapaz de juzgarla con su propio sistema judicial

En el 106 aniversario de la Constitución, la presidenta de la Suprema Corte señala que “ante las injusticias que generan inconformidad, descontento, enojo y violencia, la única solución es el fortalecimiento institucional”

Con la mira puesta en la elección presidencial, la oposición se ha dividido en tres frentes que buscan capitalizar el descontento hacia López Obrador, a quien aún le quedan casi dos años de Gobierno y sigue teniendo un potente respaldo popular

Esperemos que en las próximas elecciones los peruanos voten mejor que la última vez y, aunque no es solo un problema peruano, es imprescindible que los países del tercer mundo abandonen las fantasías socialistas

Con el PRIAN empeñado en agandallarse las candidaturas y ante el caótico lanzamiento de Colectivo por México, los ciudadanos descontentos con el Gobierno de López Obrador deben mostrar que tienen una ruta propia y definida

De los 136 artículos vigentes de la Carta Magna, solo 21 conservan su redacción original. Este 5 de febrero se cumplen 106 años de su promulgación

No basta con repetir que se está a favor de los pobres, sino que se requiere demostrar profunda comprensión de los trascendentales cambios que sufre el mundo y descubrir una manera viable y justa de integrarse a él

Empresas fachada de García Luna obtuvieron contratos del Partido Acción Nacional, la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong y la Fiscalía capitalina en el Gobierno de Miguel Ángel Mancera

El lanzamiento de esta nueva plataforma política fue opacada por el rechazo hacia la misma de Cuauhtémoc Cárdenas

El árbitro electoral advierte de que los cambios a las leyes aprobados por el Congreso merman su autonomía y capacidades para organizar los comicios de este y el año próximo

Al borde de un año de la guerra, podríamos volver a las constataciones simples: fuera de las alianzas de los poderosos, es posible que los ciudadanos veamos en el conflicto lo que es, una invasión

Sin duda, algunos de sus planteamientos son atendibles, y difícilmente se puede estar en desacuerdo. Lo que resulta más polémico son los cómo, las intenciones y los protagonistas

El fundador del PRD afirma en una carta que, si bien colaboró en el desarrollo del nuevo frente opositor al Gobierno, decidió hace tiempo dejar de participar por “consideraciones políticas”

El presidente de México rompe con el hijo de Lázaro Cárdenas y fundador del PRD luego de que este se sumó a un nuevo frente opositor al Gobierno

La periodista Gabriela Warkentin conversa con el economista Rolando Cordera para plantear los cuestionamientos sobre la autonomía de la universidad, qué habría que defender, qué se tendría que renovar y qué esta en juego tras las críticas expuestas por López Obrador

La plenaria de Morena para el inicio del año legislativo recibe en el Congreso a los candidatos a suceder a López Obrador

Lejos de Va por México y de Sí por México, las dos plataformas más visibles en el panorama de la oposición, surge “Mexicolectivo” como una tercera vía para enfrentar a López Obrador y a Morena en las urnas

Las resistencias del Ejército a entregar información recopilada durante y después del ataque contra los normalistas entorpecen las pesquisas y plantea una duda: ¿se puede seguir avanzando en las pesquisas o se ha llegado a un tope?

El Gobierno mexicano acusa al exfuncionario de desviar fondos públicos por más de 750 millones de dólares a Florida, mientras que Washington pone la mira en los sobornos del Cartel de Sinaloa

‘Punto de partida’ puede leerse como una crítica al actual gobierno, y también como un estado de la cuestión donde este sexenio es una resultante de errores e insuficiencias de otros sexenios

El secretario de Estado de Trump ofrece su versión de cómo fueron las negociaciones ante la crisis migratoria de 2018. Ebrard responde que se trata de “una campaña basada en ideas antimexicanas” que buscan presentar a México “como una amenaza ante la cual hay que construir un muro”

El Máximo Tribunal faculta a las Fuerzas Armadas a registrar las capturas. El colectivo Seguridad sin Guerra dice que la decisión representa “un nuevo retroceso para el debido proceso y la defensa de los derechos humanos”

¿Qué implica que el gobierno de López Obrador no dé marcha atrás a un decreto que al prohibir la importación de maíz transgénico impactará al 40% del PIB agrícola?

El presidente afirma que no confía en el juicio de los ministros, a los que acusa de conservadores, y apremia a la nueva presidenta del Supremo, Norma Piña, a limpiar de corrupción el poder Judicial

El organismo ordena a la Sedena que entregue toda la información sobre el uso del ‘malware’ durante el sexenio de López Obrador

Isaac Gamboa Lozano, excolaborador de Luis Videgaray en la Secretaría de Hacienda, fue asesinado en mayo de 2020 junto con su familia en Morelos

Sheinbaum ocupará la silla presidencial a partir del 1 de octubre del próximo año, a menos de que suceda algún imponderable en las dos instancias decisivas: la nominación y los comicios presidenciales

El presidente mexicano llama a sus simpatizantes a reunirse en el Zócalo para conmemorar la Expropiación petrolera, días después de que organizaciones opositoras a su Gobierno convocaron a ocupar la misma plaza pública

Un total de 750 millones de dólares salieron de la Secretaría de Gobernación, la Policía Federal y la Fiscalía capitalina a través de testaferros durante una década, según la demanda civil presentada por la UIF en una corte de Florida

El árbitro electoral señala que la drástica reducción de recursos humanos prevista en el “plan B” de la reforma oficialista pone en riesgo la organización de las elecciones de este año y de 2024

López Obrador informará cada día en la conferencia mañanera los avances del juicio en Nueva York contra el exsecretario de Seguridad

A punto de dejar sus cargos como consejeros del INE, los dos académicos publican un libro a cuatro manos que definen como un manual ciudadano y un alegato en defensa de la democracia

Las ‘corcholatas’ del presidente aprovechan los vacíos legales para estirar los límites de lo permitido en una campaña interna aún informal pero cada vez más intensa