Tanto desde el Gobierno de Felipe González, como el de Aznar y Zapatero, se impulsaron regularizaciones extraordinarias para otorgar papeles a más de un millón de personas mientras presumían de imponer mano dura en la frontera
El cómico estrena su primer programa de entrevistas y humor en abierto, ‘La revuelta’ en La 1, en mitad de una sonada campaña mediática en su contra que comenzó tras filtrarse su posible fichaje en RTVE
Page y Lambán, los barones más críticos con el pacto del PSC con ERC: “Es un cupón independentista” | El comité federal del PSOE se celebra con un debate interno sobre la financiación autonómica | Illa garantiza la solidaridad y agradece ser ‘president’ gracias al “esfuerzo colectivo” del PSOE | Sánchez: “En financiación autonómica el verdadero debate no es entre territorios, sino entre modelos”
La singularidad para Cataluña, ahora entendida como privilegio, fue el caballlo de batalla para lograr más votos en las elecciones al Parlament de 2012
El presidente popular habla de explorar un nuevo modelo de financiación para no incomodar a algunos de sus líderes territoriales, que la necesitan como agua de mayo
Feijóo llama a los presidentes del PP a actuar “todos a una” a pesar de las diferentes necesidades de cada territorio y pactan un documento de mínimos sin una propuesta alternativa compartida
Feijóo pide un nuevo modelo de financiación, pero desde la multilateralidad: “Todos a una” | Los presidentes del PP defienden la propuesta del líder popular y aseguran que es un pacto por la igualdad entre españoles
El PP celebra su cumbre de presidentes autonómicos en Madrid con la financiación como asunto central y después de que el jefe del Ejecutivo ofreciese reuniones bilaterales en La Moncloa
La baronesa reclama que la financiación autonómica se trate de forma multilateral, y la dirección nacional da carta blanca a sus líderes territoriales para tratar problemas concretos con Moncloa
Perelló defiende que “ningún poder del Estado puede dar instrucciones a los magistrados” | El fiscal general alerta del peligro de sembrar el odio contra los menores migrantes “si nos referimos a ellos como si fueran mercancía”
Mientras los técnicos trabajan, el presidente empezará su trabajo político en “las próximas semanas”. Uno a uno, convocará en La Moncloa a los presidentes autonómicos, a todos, once de ellos del PP
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, exige la celebración de dicho foro para que “en ese marco se pueda hablar de financiación” mientras que el presidente quiere centrarla en vivienda
Cuerpo confirma a Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España: “Es el candidato idóneo” | El PP critica su nombramiento: “Será juez cuando ha sido parte” | Sumar defiende la preparación de Escrivá y afirma que “no debe ser independiente respecto al Ejecutivo, sino solo autónomo”
El frente común contra el pacto de Cataluña facilita a Feijóo posponer una propuesta común de reforma del modelo que divida al partido, con necesidades distintas en cada territorio
El PP asegura que no propondrá un nombre para el puesto de subgobernador de la institución si el titular de Transformación Digital y Función Pública es finalmente designado por el Gobierno
Los populares mantienen al ultra Le Senne, investigado por un delito de odio, en la presidencia del Parlamento balear | El diputado de Vox rasgó las fotos de tres víctimas del franquismo
El líder del PP responde a Montero que no habrá bilateralidad mientras trata de aunar las posiciones de sus presidentes autonómicos y define las deportaciones masivas como la “suma de muchos individuos” retornados
ERC pide al PSC que constituya ya el comité de seguimiento del acuerdo de investidura | Feijóo cierra la puerta a que sus barones negocien sistemas de financiación propios con el Gobierno central
Los socialistas interrumpen la remontada que iniciaron en mayo y pierden siete décimas, las mismas que gana el partido de Feijóo en pleno debate por el contenido del pacto del PSC con ERC. Vox resiste mientras Sumar no compensa la caída de Podemos y solo conserva la mitad de sus votantes el 23-J
Feijóo arranca el curso político de los populares con la mirada puesta en la cumbre de presidentes autonómicos del viernes, con la financiación singular para Cataluña como asunto central
Robles pide al PP “sentido de Estado” en el debate migratorio | La inmigración centra el choque entre los partidos en el arranque del curso político | Un diputado de Vox abandona el grupo del partido en el Parlamento balear por ser contrario a la ruptura del Gobierno regional con el PP
Los populares interpretan la referencia de Sánchez a las repatriaciones como una “rectificación” que la Moncloa niega. El PSOE defiende el planteamiento “integral” del discurso del presidente, pero Yolanda Díaz se desmarca: “Seguir las mismas recetas que la derecha es un fracaso y un error”
Sánchez básicamente se ciñe al Pacto Migratorio de la UE y ofrece, poco más o menos, lo que dice el programa electoral del PP para tratar de aumentar la migración regular y reducir la irregular
El PP exige disculpas a quienes le tachan de xenófobo tras las palabras de Sánchez sobre el retorno de inmigrantes | Junts vincula su apoyo a los Presupuestos a mayor inversión en ferrocarril en Cataluña
Feijóo critica el “efecto llamada” del modelo de Sánchez, con medidas previstas en la norma registrada por el PP en el Congreso, y su portavoz parlamentario plantea “deportaciones masivas” de inmigrantes
Feijóo pide que los extranjeros lleguen con “contrato en origen y carta de cumplimiento de nuestras leyes” mientras el Gobierno le exige “responsabilidad” y “humanidad” para solucionar la acogida de los menores en Canarias y Ceuta
El papa Francisco advierte de que es “un pecado grave” rechazar a las personas migrantes | Feijóo critica el viaje de Sánchez a África: “En vez de combatir las mafias, promociona España como destino”