
Declive de la literatura, amenaza para la democracia
La decadencia de la capacidad de lectura en la era digital conlleva una peor comprensión de la realidad y una oportunidad para el populismo

La decadencia de la capacidad de lectura en la era digital conlleva una peor comprensión de la realidad y una oportunidad para el populismo

La gente de a pie levanta la voz contra la parálisis moral de sus gobiernos y de una UE que mira hacia otro lado y agacha la cabeza

La novela recibe constantes homenajes desde los Simpson hasta Sally Rooney. ¿Qué tiene la última novela de Dostoievski para que todos regresen a ella?

Leí los clásicos y leo las novedades por curiosidad, por gusto y para sentir que son posibles otros veranos

Bioy Casares lo tenía todo hasta que se encontró con el horror frente a él

“La civilización europea es ante todo una civilización pluralista”, defendió Albert Camus ya en los años cincuenta cuando el proyecto de Unión apenas había arrancado

La multitud de premis i les vendes assolides per la novel·la indiquen la fi del mite colonialista francès a Algèria

La heterodoxa pensadora francesa abrió nuevos caminos para acercarse a la fragilidad del ser humano en tiempos de desconcierto

La obra se convierte en un ‘thriller’ de acción donde los principales enemigos vuelven a ser el ascenso de los totalitarismos y la corrupción política
La escritora novela en ‘Solo un día más’ la relación entre el escritor y la actriz gallega, “una de las grandes historias de amor del siglo XX”, a partir de las cartas que se enviaron durante 15 años

Daba por supuesto que nunca llegaría a la altura del escritor, pero algo podría suceder si me compraba la misma vestimenta y fumaba Gitanes sin filtro como él

El seu paper ha estat devorat per corrents generats per xerraires, mentiders, cantamanyanes, místics de segon origen, pòtols inconformistes sense cap idea sòlida, falsos amics o declarats enemics de la democràcia, i més col·lectius


La primera obra de l’autora francesa traduïda al català, ‘L’afamada’, és un bon antídot literari contra els fracassos de tota mena

En este pueblo en el que vivió, escribió y está enterrado el Premio Nobel se puede vivir el auténtico estilo de vida provenzal. Sobre todo si uno se aloja en Le Moulin, un antiguo molino de aceite del siglo XVIII reconvertido en hotel

Albert Camus y su amante, María Casares, intercambiaron 865 cartas. La hija del escritor explica por qué su padre nunca dejó a su madre y por qué decidió publicar las 1.200 páginas que recorren 15 años de adulterio

Los expertos en el autor apuntan a que el Nobel de Literatura lo redactó en 1944, dos años después del lanzamiento de su título más conocido, para “satisfacer sus necesidades de dinero”

Poeta, filòsof existencialista, amic del cinema i dels surrealistes amb reserves, tantes que va dissentir d’André Breton

Los incendios en la región de Valparaíso y la repentina muerte del expresidente Piñera encadenaron una semana de luto nacional en un país acostumbrado a las catástrofes

Lo pasmoso es la mansedumbre y la sumisión al poder de quienes deberían ser los primeros en impugnar sus desmanes

El estudioso Olivier Gloag, autor del ensayo que intenta desmontar la leyenda camusiana, es criticado por querer cancelarlo y derribar su figura

“La tarea hoy es recobrar un horizonte de expectativas, de esperanza”, dice François Dosse, autor de una monumental historia recién publicada en castellano

Uno puede estar en desacuerdo con opiniones y declaraciones concretas del escritor peruano, pero expresó con elocuencia una idea esencial: el mismo estándar democrático debe regir para políticos de izquierda y de derecha, para Europa y América Latina

La obra de teatro del premio Nobel francés ‘Los justos’ y ‘Múnich’, la película de Steven Spielberg, reflexionan sobre cómo la violencia y venganza consumen a los que la ejercen

Rosa Renom y Jordi Boixaderas protagonizan el espectáculo sobre las cartas que cruzaron la actriz y el escritor y que se estrena en Temporada Alta al mismo tiempo que una revisión del mito de Sísifo por Jordi Oriol

Es compatible denunciar la masacre de Hamás y describir el asedio al que Israel ha sometido a la población civil que malvive a la fuerza en Gaza

Es revelador cómo se han gripado esta semana las alianzas del partido conservador con la ultraderecha en Gijón y Extremadura. En ambos casos la razón de esos finales han sido precisamente los principios

Lejos de conformar un canon literario, el premio de la Academia Sueca, que se entrega mañana, no asegura la posteridad, obvia a grandes autores y se ve influido por la coyuntura política y literaria de cada época

Mi impresión es que de niños sabíamos distinguir mejor lo que nos gustaba más, y cuando nos hacemos mayores distinguimos mejor lo que nos gusta menos

El mes de la excepción, el mes carnavalesco, el tiempo de la sucesión de instantes, el mes del ‘kairós’, del dios de la oportunidad, el mes que tiene pretensiones de ser el instante sostenido

Marina Escolano-Poveda descubre en el Museo Bíblico de Mallorca la parte que faltaba de un valioso pergamino que se conserva en Berlín

María Casares y Albert Camus fueron inventando su amor y descubrieron cómo mirar el mundo en las cartas que se escribieron a lo largo de los 16 años que duró su relación

Así se aprende a escribir, supongo: robando frases de aquí y de allá y haciéndolas tuyas para acabar poniéndolas en otro lugar y con otras maneras, las tuyas

El antifascismo es educar en la diversidad, en la igualdad, en la inclusión, en la justicia social y los derechos humanos

El calor se ha presentado en las películas en varias formas: como síntoma del erotismo, como provocador del hastío o como generador de atmósferas opresivas

Camus escribió que todo lo que sabía sobre moral lo aprendió jugando al fútbol; que un futuro Camus pueda volver a escribirlo

La próxima aparición de novelas inéditas de Manuel Vázquez Montalbán y Gabriel García Márquez reaviva el debate sobre la conveniencia de su salida a la luz

Casarse con una chica extranjera fue toda una moda en los años sesenta que hasta entonces había visto a Europa como un horizonte de libertad

El verano puede ser una cena de improviso aunque haga frío, un rato de lectura o de no hacer nada. Un rato de escape, sin sentirse culpable ni obligado, ni observado ni juzgado, que son los nuevos estados de la materia

Cada vez hay más empresas cuyo objetivo es manipular la verdad en beneficio de creencias e ideologías de sus clientes