
Seis vinos muy especiales para regalar el Día del Padre
Una selección con referencias para todos los gustos y bolsillos, con algo en común: su singularidad y elevada calidad
Una selección con referencias para todos los gustos y bolsillos, con algo en común: su singularidad y elevada calidad
Las expropiaciones de olivos continúan en parcelas donde han aparecido restos arqueológicos de la antigua Vía Augusta
Pese a que desde 2023 está permitido transferir e intercambiar derechos sobre el agua, los campesinos se enfrentan a barreras legales en un contexto de sequía
Tras la ocupación por parte de paramilitares de la ciudad de Wad Madani, donde se encontraba el Banco Nacional de Germoplasma, se trazó un plan para rescatar los duplicados de las simientes y enviarlas a la bóveda mundial de Svalbard, en Noruega
Cuando una semilla entra en una casa, las historias y las vidas de la familia y la especie se entrelazan. A partir de ese momento, cambian juntas a través del espacio y del tiempo
La Fundación ProYungas, de Alejandro Brown, promueve la convivencia armónica entre ambos paisajes. En las zonas silvestres bajo empresas privadas que han monitoreado, se protegen hasta 52 especies de mamíferos y 617 especies de aves
El empresario promotor, Trinitario Casanova, dice que en ningún momento tuvo intención de levantar un complejo allí y que fue un error del gerente de una de sus empresas urbanísticas
Crece el escepticismo con el plan firmado por la Federación Nacional y las cooperativas para cerrar la descomunal deuda generada por los contratos a futuro
El mandatario, que atraviesa su peor crisis de popularidad, acaba de nombrar ministra a la presidenta del Partido de los Trabajadores
Entre enero y febrero se han capturado cerca de 14.000 ejemplares
La cooperativa La Palma, en Carchuna (Granada), es el único productor fuera de Japón de una variedad que triunfa en Europa y empieza a formar parte de las cartas de restaurantes como Enigma, de Albert Adrià
El ministro de Agricultura ha considerado “imposible” la idea de Trump de crear mercados alternativos en materia agroalimentaria
El aceite de oliva, el vino y la aceituna de mesa, los sectores más afectados por el arancel a la exportación, que será efectivo el 2 de abril
Marruecos promueve que los campesinos del norte conviertan los cultivos prohibidos de droga en plantaciones reguladas para uso terapéutico y cosmético
La Fiscalía ha pedido a Transición Ecológica que cierre los invernaderos de estos empresarios detectados por la Guardia Civil tras saquear el agua durante décadas
Para funcionar, la economía de mercado requiere de reglas del juego negociadas entre los Estados
El 26% de los afiliados a la Seguridad Social de Zamora son empleados por cuenta propia, frente al 16% nacional. Los expertos justifican el fenómeno por la escasez de actividad económica: “La gente tiene que buscarse la vida”
Cercano al presidente ultra, es el dueño del grupo empresarial IRSA, que concentra desarrollo inmobiliario y producción agropecuaria y ahora apuesta por la minería
La cooperación entre actores locales, nacionales e internacionales es clave para detener el avance de estas prácticas y asegurar que esta región siga siendo un refugio de biodiversidad y cultura para las futuras generaciones
La digitalización se presenta como la mejor solución para consolidar un modelo más equilibrado y sostenible que garantice la calidad de vida de las comunidades locales sin perder competitividad
Pese a la detención de un alto mando de Los Blancos de Troya, la región continúa bajo el asedio de grupos criminales que persiguen la industria limonera y aguacatera
La multinacional dedicada al procesamiento de oleaginosas pone el foco en la producción de biodiésel. En España tiene una alianza con Repsol
El autor del libro ‘Huertopías’ defiende la profesionalización de una parte de la agricultura urbana, pero advierte del riesgo de hipertecnologizar los cultivos
Cada vez más empresas desarrollan y comercializan tecnologías específicas para optimizar la producción y reducir el impacto ambiental en tareas agrícolas como el cultivo de la vid
La dueña de Carbonell, que salió de pérdidas y refinanció la deuda, confía en que el aumento de la cosecha estabilice los precios y mejore el consumo
Los documentos son favorables o condicionados a su integración paisajística en la huerta, según documentación a la que han accedido los socialistas valencianos
La esperanza de que tan solo los sectores manufacturero y digital nos salvará es puro fetichismo
Los productores alertan sobre el impacto de la hiperregulación y de las exigencias sanitarias en la rentabilidad del sector
El consumo sube un 2,5% y las exportaciones un 12%, pero el tinto sigue acumulándose sin una salida clara
Reputados enólogos internacionales trabajan con bodegas de diferentes regiones, a las que aportan nuevas técnicas y visión innovadora
La gripe aviar es el factor principal que ha generado el aumento de los precios del huevo
La reforma agraria es una apuesta estructural del Estado, pues en Colombia la distribución de la tierra fue la causa de la guerra. La tierra, entonces, debe ser la premisa para construir la paz
La investigadora brasileña tuvo que huir de su país tras denunciar el doble rasero en el comercio de agrotóxicos entre Brasil y la Unión Europea. En su última obra los compara con la esclavitud, que en el pasado era legal en las colonias mientras resultaba impensable en las metrópolis
De un pequeño club de cata con amigos y plantar unas pocas viñas en el Sobrarbe (Huesca) para participar en el concurso anual de su pueblo, a estar en el mapa del sector vinícola
La Comisión Europea prevé medidas para proteger al sector en caso de agresión comercial en plena guerra arancelaria. Propone hacer al sector más atractivo, competitivo y sostenible, aunque los críticos temen que lleve a un menor rigor medioambiental
La compañía tiene paralizadas las obras de su proyecto de agricultura convencional, pero invertirá 50 millones en desarrollar agricultura hidropónica
El líder del PP se compromete en Murcia con una ley de fiscalidad agraria que alivie al sector frente a los altos costes de producción
El DANE señala a la agricultura, el transporte aéreo o las actividades artísticas entre los principales motores
Existe un organismo europeo, la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales, que se encarga de ratificar su novedad en el mercado y ofrece protección a las nuevas variedades
‘Antropogénica’ son paisajes modificados. Es una lectura del entorno, una historia de relaciones, de contrastes, de imposición y de adaptación en ambas direcciones. Comparto miradas cotidianas de esta tensión permanente, de la relación de los humanos con la naturaleza: un hilo delgado entre el equilibrio y la destrucción. En esta historia de bosques y caminos, de animales y humanos, de huellas y marcas, muestro un mundo de mundos que se tocan, que conviven en armonía o en disonancia.