Los termómetros irán en ascenso a partir del martes hasta culminar en un fin de semana templado, con más de 18° en las horas centrales del día en casi todo el país y más de 25° en zonas del este y del sur de la Península
El temporal invernal proseguirá durante todo el fin de semana con el sábado como peor día, con la cota de nieve en apenas 600 o 700 metros en el noroeste
Aún es pronto para hacer un pronóstico, pero a día de hoy apunta a temperaturas más cálidas que lo habitual para la época en la vertiente mediterránea y los archipiélagos y no hay tendencia clara en cuanto a precipitaciones
El día más adverso será el sábado, con nieve en cotas relativamente bajas del interior de Galicia, de la meseta Norte y del este de Castilla-La Mancha
Este lunes solo se espera agua en Galicia y el Cantábrico oriental, el martes y el miércoles predominará el tiempo estable y del jueves en adelante precipitaciones generalizadas por la llegada de una nueva borrasca
Doce comunidades autónomas y Melilla estarán este domingo en aviso por el temporal
Marzo se espera que sea húmedo o muy húmedo en la vertiente atlántica y cálido en toda España, mientras que la estación será también cálida, especialmente en la vertiente mediterránea, Baleares y Canarias; y húmeda solo en la atlántica
Quince comunidades, además de Ceuta y Melilla, están bajo aviso, los más serios por nieve en Burgos, León, Palencia, Asturias, Cantabria y Navarra; y por oleaje en la costa gallega, la cantábrica y el litoral almeriense y granadino
Este martes será el último día de temperaturas propias de abril en febrero, el miércoles se producirá la transición y el jueves llegará un nuevo frente atlántico con agua, vientos intensos, mala mar y un fuerte descenso térmico
Un estudio de la UA analiza los avisos de los ciudadanos para agilizar los servicios de emergencia y mejorar los mapas de zonas con riesgo de inundación
Un frente barrerá el viernes la Península con precipitaciones la mitad norte peninsular, áreas del sudeste y Baleares, que serán en forma de nieve en áreas de montaña, aunque también puede nevar en cotas bajas
Los termómetros vuelven a estar por encima de los valores normales en todo el país, una anomalía de hasta 10° de más en amplias zonas de Castilla y León, todo el Levante, Andalucía y especialmente en Canarias
Al menos 16 personas han llegado hoy a la ciudad autónoma tras tirarse al mar. El Estrecho está en aviso naranja por olas y viento
Este viernes será el día más lluvioso, sobre todo en el oeste de Galicia y del sistema central, y en los Pirineos y Andalucía, donde las precipitaciones pueden ir acompañadas de tormenta
Se esperan rachas de hasta 110 kilómetros por hora y acumulados de lluvia de hasta 80 litros por metro cuadrado
El primer mes del año vuelve a superar todas las marcas, tanto en el conjunto del planeta como en España, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus y Aemet
Los mayores acumulados de agua, más de 150 litros por metro cuadrado, se producirán en Galicia, seguidos de 100 en Cáceres y en Grazalema y más de 60 en otras zonas del interior de Andalucía
A partir del miércoles, se producirá un temporal de viento intenso y precipitaciones generalizadas, con rachas de hasta 90 kilómetros por hora y las lluvias más fuertes en Galicia, sistema Central, cuadrante suroeste y los Pirineos
La Asociación Valenciana de Meteorología ha medido 30 grados en varias localidades, una cifra insólita en el país y Europa para estas fechas que no quedará registrada por haber sido recogida fuera de la red oficial de Aemet
En los últimos tres años desde ‘Gloria’, se han reducido las situaciones de Levante, las que riegan la capital catalana, y los expertos apuntan como causa los cambios en los patrones y la circulación general de la atmósfera
El caso más llamativo, según destaca el autor del estudio, es el del observatorio de Barcelona-Fabra, donde se cuadruplican las jornadas calurosas al pasar de dos al mes a 11
Las máximas estarán hasta 10 y 12 grados por encima de lo normal para esta época del año y, aunque el fin de semana bajarán algo, de momento no se le ve fin a este nuevo episodio anómalamente cálido
Catorce comunidades y Ceuta y Melilla, bajo aviso por lluvia, tormentas, nieve, mala mar o viento a causa de la tercera tempestad con nombre de la semana tras ‘Irene’ e ‘Hipólito’
Se trata del primer cierre total o alerta roja del año tras acabar 2023 con un total de seis
No podemos cambiar lo que (no) hicimos ayer, pero podemos trabajar para que el mañana no sea un lugar inhóspito, lleno de sombrillas fósiles y calles horadadas por el vacío que dejan los apartamentos turísticos
Solo se esperan precipitaciones en las islas más occidentales de Canarias y en el noroeste peninsular por un frente asociado a la borrasca ‘Hipólito’
La llegada de aire más cálido propiciará un aumento de la estabilidad y de las temperaturas en amplias zonas del país
Se esperan nevadas en los sistemas montañosos de la mitad norte y en las sierras del sureste, más copiosas en el extremo norte y que podrían afectar a zonas bajas del interior de Cataluña
El día clave será el miércoles, con avisos por nieve en Aragón, Castilla y León, Cataluña, Navarra y País Vasco
Hay mucha incertidumbre respecto a la cota de nieve y a la intensidad de las precipitaciones, pero lo más probable es que el cuadrante noreste peninsular y Baleares sean las zonas más afectadas
Enagás cree que el alto volumen de combustible almacenado en tanques y en reservas subterráneas “garantiza la seguridad de suministro”
La niebla y la nieve provocan incidentes en carretera en las primeras horas de este viernes
Este viernes se producirá un descenso térmico y los termómetros marcarán 0° al paso de los Reyes por Burgos, 5° por Madrid, 10° por Sevilla, 11° por Barcelona y 13° por Valencia
El desplome será más intenso y generalizado el viernes víspera de Reyes, principalmente en la meseta sur e Ibérica sur
La Nochevieja será fría, pero dentro de la normalidad, con -1° en León y Teruel, entre 5° y 7° en Sevilla y Córdoba, de 6° a 8° en Madrid, Badajoz, Bilbao y Alicante, y de 10° o 12° en Barcelona, Cádiz, Coruña y Málaga
De día, en ciudades del sur, como Sevilla o Córdoba, los termómetros rondarán los 16°, mientras en el este, Valencia se quedará en 17°. En el interior y el norte del país, las máximas no superarán los 13°/14°
Aunque la estación resultó más lluviosa de lo normal, España sigue en sequía meteorológica al empezar el invierno, especialmente grave por su duración en el sur y por su intensidad en el noreste
En Nochebuena y Navidad se esperan unas temperaturas máximas de 20° a 22° en el este y en el sur peninsular
Un potente anticiclón, que abarca buena parte de Europa occidental, ha dado lugar a una situación de bloqueo de las borrascas que Aemet considera probable que continúe el próximo fin de semana
Después del descenso térmico de este miércoles, reinará un potente anticiclón con cielos poco nubosos y heladas en el interior de las mitades norte y este, más extensas e intensas a partir del fin de semana