_
_
_
_

Asesinada la directora de una televisión regional de Bulgaria

La víctima, Victoria Marinova, de 30 años, abordó en su último programa un asunto de corrupción en la construcción de carreteras con fondos europeos

Victoria Marinova, en una fotografía publicada en su cuenta de Facebook.
Victoria Marinova, en una fotografía publicada en su cuenta de Facebook.

Una periodista búlgara ha sido asesinada "de forma particularmente violenta" en la ciudad de Ruse, situada a orillas de Danubio en el norte del país, según confirmaron fuentes del Ministerio del Interior sin dar más detalles. La agencia privada Dnevnik informó de que la periodista asesinada es Victoria Marinova, de 30 años, directora administrativa y presentadora del canal de televisión privado regional TVN.

La joven recibió un golpe en la cabeza y fue estrangulada y, según el Ministerio del Interior, también fue violada. La investigación indaga todas las pistas, tanto vinculadas a su vida personal como profesional. 

Más información
Asesinado a tiros un periodista eslovaco que investigaba casos de corrupción
Asesinado a tiros el noveno periodista en México en lo que va del año
El crimen que saca a la luz lo peor de Malta

Según las informaciones de los medios locales, el asesinato se cometió este sábado alrededor del mediodía y el cadáver fue encontrado en una zona de difícil acceso cerca del río. Los medios indican que la víctima fue golpeada con tal violencia que su rostro quedó irreconocible, por lo que no fue identificada hasta anoche. El fiscal regional de Ruse, Georgui Georguiev, explicó este domingo que la causa de la muerte era un traumatismo en la cabeza y que no hay datos que indiquen que el crimen fue cometido por más de una persona. Georguiev señaló que la Fiscalía trabaja con varias hipótesis, entre ellas la de que el motivo del asesinato esté relacionado con el trabajo de la periodista.

Marinova presentaba en el canal TVN su propio programa, Detector, que se emitió por última vez el 30 de septiembre. En esa ocasión, la presentadora entrevistó al periodista búlgaro Dimitar Stoyanov, de la web Bivol, que es socio de Wikileaks, así como al periodista rumano Attila Biro, miembro del proyecto de periodismo de investigación RISE Romania. Stoyanov y Biro fueron arrestados el mes pasado por la policía búlgara mientras investigaban cerca de Sofía la destrucción de documentos que supuestamente revelaban prácticas de corrupción por parte de una empresa privada de construcción de carreteras, sospechosa de realizar estafas con fondos europeos. Ambos periodistas fueron detenidos brevemente por la policía durante la investigación de este asesinato, y el caso ha provocado la condena de la ONG Reporteros Sin Fronteras.

La UE ofrece su ayuda

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La comisaria de Justicia de la UE, Vera Jourova, ha asegurado que vigilará la investigación del asesinato de Marinova y ha ofrecido la ayuda de las agencias europeas.

"Consternada por el brutal asesinato de Victoria Marinova, una joven periodista búlgara. Seguiré de cerca la investigación y ofreceré ayuda a las agencias de la UE, si es necesario. Espero acciones urgentes para llevar a los responsables ante la justicia y para aclarar si el ataque estaba vinculado a su trabajo", ha declarado.

"Una periodista valiente cae otra vez en la lucha por la verdad y contra la corrupción. Los responsables deben ser juzgados inmediatamente por las autoridades búlgaras", ha declarado por su parte el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans.

En la última clasificación de Reporteros Sin Fronteras sobre la libertad de prensa, Bulgaria figura en el puesto 111º sobre 180 países, por lejos el peor de la UE, puesto que es acusada regularmente por la corrupción de su entorno mediático, que viola la libertad de prensa.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_