_
_
_
_

Los IV Premios ICON de Fragancias Masculinas: estos son los perfumes más interesantes y ambiciosos del último año

La cuarta edición de nuestros galardones premia la creatividad, la audacia, el oficio y la artesanía

Foto de familia de todos los premiados en la gala de los IV Premios ICON de Fragancias Masculinas.
Foto de familia de todos los premiados en la gala de los IV Premios ICON de Fragancias Masculinas.Pepino Marino

La ilustración que aparece abriendo la galería bajo estas líneas es un ejemplo del poder evocador de los aromas: el artista y diseñador Jorge Parra empezó a bocetarla durante la sesión de deliberación de la cuarta edición de los Premios ICON de Fragancias Masculinas y posteriormente se convirtió en una pequeña obra portátil que los invitados a la ceremonia de entrega pudieron llevarse a casa. Fue en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, un entorno que invita al diálogo entre lenguajes creativos, y tuvo como presentador al actor Jorge Suquet. Por el escenario fueron desfilando los representantes de las marcas premiadas para recoger su premio, una escultura diseñada por Gonzalo del Val y producida artesanalmente en la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Todo este diálogo tenía un buen propósito: reconocer lo mejor, lo más interesante y arriesgado de la perfumería durante el último año. Poner en valor a los creadores independientes y aplaudir a los grandes del sector cuyas fragancias llegan a millones de personas. Reinventar la masculinidad, descubrir nuevos ingredientes o idear modos más sostenibles de producir son algunos de los retos que han afrontado las marcas en esta edición. En las siguientes páginas están todos argumentos, reunidos en un portafolio de fragancias que es también una foto fija de muchos de los perfumes más interesantes e incuestionables de ahora mismo.

Nuevo Clásico: For Him Vetiver Musc, de Narciso Rodríguez

El ganador de esta categoría reinventa la transparencia.
El ganador de esta categoría reinventa la transparencia.Narciso Rodríguez

El nombre de la categoría alude a esas fragancias que, a pesar de su novedad, son ya atemporales. Y eso es lo que sucedió con el lanzamiento de For Him, la primera fragancia masculina de Narciso Rodriguez. Llegó en 2007, con una fórmula de Francis Kurkdjian que afrontaba de un modo diverso las notas florales y la propia noción de virilidad. Se convirtió en un clásico instantáneo hasta el día de hoy. Y este año ha sido testigo de una reinterpretación estimulante e innovadora, que retoma dos notas tan típicamente masculinas como el vetiver y el almizcle y las redescubre desde un ángulo inédito. Así lo afirma la autora de la fórmula, Mathilde Bijaoui, que ha colaborado por primera vez con Narciso Rodriguez en esta ocasión. “El vetiver tiene una faceta tierna que se asocia perfectamente al corazón de almizcle, y el almizcle también puede tener una dimensión texturizada que complementa al vetiver amaderado”. Este nuevo perfume recuerda al original, pero desde nuevas coordenadas. Bijaoui lo explica: “la fragancia se abre con notas de salida especiadas y aromáticas, con efervescente cardamomo, uno de los ingredientes que definen mi firma olfativa, aceite esencial reciclado de ciprés y cálido aceite esencial de nuez moscada. El corazón de almizcle está adornado con aceite esencial de geranio, floral y aromático, obtenido de forma responsable, y aceite esencial de lavandín inmerso en una esencia de algas rojas mineral y con matices casi de cuero. En la base de la fragancia hay una quintaesencia amaderada con cedro reciclado, aceite de pachulí y el ingrediente estrella, un vetiver suntuoso y terrosos”. Y, como su antecesor, es un nuevo clásico por derecho propio.

Dentro y fuera

"Es un nuevo capítulo que evoluciona la colección For Him hacia una masculinidad más sensible y poliédrica gracias a sus nuevas facetas florales, aromáticas y minerales", afirma Mathilde Bijaoui. El tono aguamarina del vidrio y el tapón incide en esa nueva dimensión.

Icono Generacional: Phantom Parfum, de Rabanne

Con lavanda, vainilla y vetiver, Phantom Parfum es un perfume noctámbulo
Con lavanda, vainilla y vetiver, Phantom Parfum es un perfume noctámbuloRabanne

Un icono generacional es una creación que resume y condensa los valores de un instante, las ansias de cambio y de futuro que siempre van asociadas a la juventud. Y Phantom, de Rabanne, supo encapsular la pasión por la tecnología, la creatividad y el vértigo que seduce a la generación Z. Presentada como eau de toilette hace solo tres años, es una fragancia reciente pero que ya se ha convertido en un emblema para el sector, con un frasco inconfundible cuyo icónico diseño en forma de robot se ha teñido en esta ocasión de negro azabache. Arrasa, y es fácil entender por qué. Creada por los prestigiosos perfumistas Juliette Karagueuzoglou, Anne Flipo y Dominique Ropion, Phantom Parfum se inspira en las frenéticas e intrigantes noches parisinas para revelar la faceta más seductora de la masculinidad. En la salida, la lavanda aporta una nota energizante. Un cálido corazón de vainilla confiere a la mezcla un lado dulce con un punto adictivo, mientras que en el fondo las notas terrosas y amaderadas del vetiver y el almizcle le dan un aura de magnética sensualidad. Para encarnar este rayo de sensaciones Rabanne ha escogido como su embajador global al actor y músico inglés Charlie Heaton, el hombre aspiracional de las nuevas generaciones desde que, siendo un veinteañero, saltó a la fama con su interpretación del papel de Jonathan Byers en la exitosa serie Stranger Things. Electrizante, inconformista y con un futuro brillante en el horizonte, es el mejor representante de todo lo que hace único el Phantom de Rabanne y de por qué, en la era de la Inteligencia Artificial, este perfume retro y vanguardista al mismo tiempo ha cautivado el corazón de los Z.

Aquí, ahora

Phantom nació a partir del idilio entre la generación Z y la tecnología, en un universo intermedio entre la inteligencia artificial, el metaverso y los videojuegos. Phantom Parfum retoma otro valor en alza, la sostenibilidad: está formulada con un 90% de ingredientes de origen natural obtenidos de forma ética.

Lanzamiento: MYSLF, de Yves Saint Laurent

El frasco vertical de vidrio teñido en negro de MYSLF, de Yves Saint Laurent Beauty.
El frasco vertical de vidrio teñido en negro de MYSLF, de Yves Saint Laurent Beauty.Halborn Clément/Yves Saint Laurent

Lanzar un nuevo perfume al mercado siempre es una aventura no exenta de riesgo. Y esas dudas se multiplican exponencialmente cuando lo que se lanza no es la versión de un perfume ya existente, sino una referencia totalmente desconocida. En 2023 Yves Saint Laurent presentó MYSLF, un perfume que redefine las fragancias masculinas a través de los acordes florales y amaderados, con una fórmula de Christophe Raynaud que apela a la propia identidad y a la individualidad que gana puntos entre las nuevas generaciones. Con un frasco severo y pop al mismo tiempo —igual que el legado del fundador de la marca, que inventó el esmoquin femenino pero también se lanzó a los brazos del hedonismo de la era disco—, este nuevo perfume vuelve a escribir los códigos de la marca y promete muchas emociones en el futuro. Es un eau de parfum intenso y lleno de energía que, fiel a los nuevos tiempos, llega al mercado con un formato totalmente recargable: otra forma de confianza en el futuro.

Embajador: Timothée Chalamet para Bleu, de Chanel

Chalamet, en la campaña de Bleu, de Chanel.
Chalamet, en la campaña de Bleu, de Chanel.Chanel

Los embajadores ponen su rostro y su voz al lanzamiento de un perfume, pero también hacen algo mucho más complejo y comprometido: asocian su figura, su estrellato y su leyenda a una marca. No es una decisión fácil para ninguna de las partes, pero hay ocasiones en que los astros se alían. En este caso, hablamos de una de las firmas fundacionales de la perfumería de lujo y del actor del momento. La cara del ahora. El año pasado, Bleu, la exitosa fragancia masculina de Chanel, anunció su colaboración con Timothée Chalamet, el hombre más deseado de la gran pantalla. Fue Elio en Call Me By Your Name, se las ha visto con los gusanos de arena de Dune y en el último año se ha puesto a las órdenes de Martin Scorsese, director del anuncio que puso de largo Bleu en 2010, y también de las últimas campañas. Sensible y carismático, tiene ese aire profundo y misterioso que transmite esta fragancia con su icónico frasco azul oscuro, y es capaz de pronunciar en perfecto francés cada una de sus notas. Qué mejores credenciales para un embajador de Chanel.

ADN de Moda: Tom Ford

Lujo y perfumes son compañeros inseparables, pero la firma que ha merecido el premio ADN de Moda cambió las normas. Su creador, el estadounidense Tom Ford, ya era un diseñador de moda tan famoso como una estrella de Hollywood cuando decidió lanzar su marca. Sin embargo, en lugar de comenzar por el prêt à porter, que es el trayecto habitual para cualquier diseñador, decidió lanzar primero sus perfumes. “Los buenos modales y la buena colonia son lo que convierten a un hombre en un caballero”, ha declarado en uno de sus aforismos más célebres, y su firma homónima, lanzada junto al gigante de lujo Estée Lauder, lo demostró desde el primer día, declinando dos ideas tan típicamente suyas como el lujo y el deseo, que habían marcado ya su labor al frente de una era gloriosa en Gucci, y en su etapa en Yves Saint Laurent. Pero Tom Ford tenía claras sus coordenadas desde el primer día. Han pasado ya 18 años desde aquel aquel debut lleno de fragancias sexis y elegantes con notas de oud, tabaco o cuero. El primer lanzamiento, el deslumbrante Black Orchid de 2006, fue una reinterpretación de lo floral en clave suntuosa y maravillosamente decadente. Neroli Portofino, de 2011, se acercó al verano mediterráneo desde una sensualidad tórrida e incandescente que no habría desentonado en una novela de Ripley. Aquella apoteosis mediterránea rompió tópicos y estándares, y hoy sigue siendo un superventas y uno de los primeros perfumes en adelantarse al bum de las fragancias de lujo y de colección. Vanilla Sex, uno de sus lanzamientos más recientes, habla de erotismo desde lo exótico y lo dulce, en una fragancia unisex que se posa sobre la piel con la suave firmeza de sus prendas de moda.

Objeto de Deseo: Byredo

Gypsy Water, Bal d'Afrique y Rose of No Man's Land, de Byredo.
Gypsy Water, Bal d'Afrique y Rose of No Man's Land, de Byredo.Byredo

La categoría Objeto de Deseo engloba el diseño, la forma de frasco, el uso del packaging, los colores o la tipografía. Y todos estos elementos formaban parte desde el primer momento de los motivos por los que Byredo conquistó un hueco propio en la industria del perfume. Su creador, el sueco Ben Gorham, es un visionario con una idea muy concreta de la modernidad y el lujo: para él, un perfume debería ser una puerta abierta a los propios recuerdos y vivencias, una especie de segunda piel que complementa la identidad de cada persona, y que adopta nuevos significados gracias a la imaginación. “Mi mayor problema con la cultura del lujo es que durante mucho tiempo no fue inclusiva”, explicó a ICON cuando le entrevistamos en 2022. “Para una persona de color que, como yo, no venía de un entorno de dinero, el lujo resultaba intimidante y elitista. Por eso desde el principio intenté interrumpir el sistema. Pensaba que la calidad debía ser más inclusiva y diversa en lo cultural y en lo referido al género y la sexualidad. Con mis primeros perfumes, quería que cualquier persona leyera el nombre de la fragancia y se sintiera atraída por él, por los recuerdos que ese nombre evoca. Mi trabajo consiste en crear detonantes para la imaginación y abrir la mente del público, sin decirles necesariamente cómo deben percibir los perfumes. Es una conexión a otro nivel”. Ese nivel es también estético. Por eso sus fragancias, unisex por naturaleza, tienen el mismo diseño, esencial y neutro: un frasco cilíndrico y bajo, un tapón brillante en forma de media esfera y una tipografía que hizo época y que ha redefinido el lujo en el siglo XXI. Pura vanguardia visionaria, que posteriormente se ha traducido en un sinfín de productos de belleza, diseño o moda. Los genios nunca se limitan a hacer una única cosa.

pleno sentido

"Para mí, el olor siempre ha estado directamente relacionado con la memoria”, declaró Ben Gorham a ICON. Por eso, sus perfumes son detonantes olfativos para recuerdos. El frasco, aparentemente genérico, y los nombres de los perfumes, poéticos y siempre evocadores, están pensados para adaptarse a la memoria y al estilo de cada persona. En ese sentido, son como un lienzo en blanco exquisitamente diseñado.

Nueva Masculinidad: H24 Herbes Vives, de Hermès

El tono más suave del frasco de H24 Herbes Vives habla de armonía y naturaleza.
El tono más suave del frasco de H24 Herbes Vives habla de armonía y naturaleza.Hermès

Redefinir la masculinidad y delimitar sus rasgos es una tarea complicada y estimulante. En Hermès se enfrentan a este reto desde la poesía, la técnica y el desafío intelectual. Y el resultado son prodigios como este H24 Herbes Vives, que vuelve a demostrar, una vez más, lo buena perfumista que es Christine Nagel. En esta ocasión, imagina el olor de la naturaleza en la ciudad tras la lluvia, un aroma vegetal y terroso, fresco y almizclado. El poeta jardinero que muchos llevamos dentro se sentiría a sus anchas con este H24 Herbes Vives, de Hermès, que ha merecido el Premio a la Nueva Masculinidad de este año. Diseñado por Philippe Mouquet, el frasco presenta un lacado verde como guiño a los toques vegetales de este buqué de hierbas frescas, y además está compuesto por un 15 % de vidrio reciclado. El estuche también es ecológico y está hecho con pasta de papel reciclada. Si la nueva masculinidad pasa por aceptar nuestro lado femenino, también exige una relación más pacífica y armoniosa con la naturaleza.

Eterno Masculino: Luna Rossa Ocean Eau de Parfum, de Prada

El azul marino del nuevo Luna Rossa Ocean Eau de Parfum, de Prada.
El azul marino del nuevo Luna Rossa Ocean Eau de Parfum, de Prada.Prada

El ganador de este año es un fougère intenso y concentrado, lleno de espíritu deportivo y que, además, está dedicado al deporte rey de este año: la vela. Con notas de pomelo, incienso, vainilla y ámbar, es una mirada al futuro que no se olvida del pasado. Mezclada por los perfumistas Anne Flipo y Carlos Benaim, la fragancia celebra el impulso aventurero de la firma y su historia común con la America’s Cup, la competición más importante del mundo de la vela, en la que Prada participado desde el año 2000. De hecho, se prepara para hacerlo también este verano, en una edición que se prevé trepidante y que tendrá lugar en Barcelona. No en vano el equipo de vela de la marca se llama precisamente Luna Rossa, igual que este perfume audaz, intrépido y aventurero.

Perfume de Autor: Abyssae, de L’Artisan Parfumeur

El diseño del frasco es puro clasicismo francés reinventado.
El diseño del frasco es puro clasicismo francés reinventado.L'Artisan Parfumeur

Un perfume de autor es una fragancia que, más allá de responder a objetivos comerciales concretos, refleja la identidad y el universo creativo de su ideólogo, de la persona responsable de su concepción. En el caso del ganador del Premio Perfume de Autor de este año se unen dos autorías con mucho que transmitir. Por un lado, una firma emblemática de la perfumería de autor, L’Artisan Parfumeur, fundada en los años setenta en París. Por otro, la prestigiosa perfumista Daphne Bugey, una de las más imaginativas de este mundo, quien esta vez se ha sumergido en un abismo muy sugerente para concebir su nueva fragancia para L’Artisan. El resultado de su busca se llama Abyssae y es pura belleza. Con notas de eucalipto, rosa de Damasco y madera de cachemira, este eau de parfum fresco y floral completa la colección La Botanique de la firma, formada por otras seis fragancias concebidas por Bugey a partir de un paisaje imaginado muy particular: un insondable jardín cuyas plantas solo despiertan y exudan sus secretos en la oscuridad.

Más Allá del Género: New Look, de Christian Dior

New Look forma parte de La Collection Privée, la gama más exclusiva de la firma.
New Look forma parte de La Collection Privée, la gama más exclusiva de la firma.Christian Dior

La perfumería masculina es un marco conceptual muy útil, pero es igualmente cierto que los olores no tienen género. Por eso hay un premio llamado Más Allá del Género, que este año ha recaído en uno de los perfumes más especiales de la última década. Es una de las explosiones de creatividad con que Francis Kurkdjian está marcando sus primeros años al frente de las fragancias de Christian Dior, y es una alianza aparentemente inocente entre tres acordes: incienso, ámbar y vainilla. Más innovaciones: no incluye flores, que siempre han sido marca de la casa. Así lo explicó el propio perfumista cuando acudimos a París para hablar con él sobre este perfume. “Las flores son importantes en Dior, pero eso no significa que haya que ponerle flores a todo”. También incidió en su vocación de desarmar los tópicos. “Monsieur Dior decía que había que estudiar, absorberlo todo y, después, cerrar los ojos y recomponerlo así. De ese modo, uno retiene un detalle que se convierte en el vínculo”.

ICON Design: Loewe Home Scents

El tamaño pequeño de la vela Cypress Balls, de Loewe Home Scents.
El tamaño pequeño de la vela Cypress Balls, de Loewe Home Scents.Loewe

El año pasado inauguramos una categoría, ICON Design, para reconocer el mérito de esas firmas que han logrado perfumar no solo nuestros cuerpos, sino también los espacios donde vivimos. Y en esta ocasión el premio va para un encuentro entre dos genios. Por un lado, Jonathan Anderson, director artístico de Loewe, que concibió esta colección de velas inspiradas en su amor por la artesanía y en los olores de su invernadero. Por otro, la perfumista propia de la firma, Nuria Cruelles, autora de fragancias de tanto éxito como Paula’s Ibiza, quien resulta imbatible a la hora de cuestionar todo lo que creíamos saber sobre perfumería. El premio ICON Design es para el resultado de este diálogo, Loewe Home Scents, una colección de creaciones olfativas para el hogar que resaltan los aromas más puros de la naturaleza. Presentada en unos recipientes de terracota esmaltada que son puro arte, está compuesta por más de una decena de retratos olfativos de varias plantas entre los que se encuentran Tomato Leaves, una fragancia que evoca la frescura de las vides de tomate en el preciso instante antes de madurar; Beetroot, perfumada con esencia de remolacha, o Marihuana, que captura el relajante aroma de esta hierba. La colección incluye también ambientadores de espray, jabones, bases, apagavelas, cortamechas y otros accesorios para las velas, y unos candelabros de cera que van esfumándose poéticamente a medida que su mecha de algodón se consume. Debido a su naturaleza artesanal no hay dos velas de Loewe Home Scents idénticas. Las pequeñas diferencias de cada una aportan un añadido de belleza a una colección que no solo cumple su función de perfumar. Con sus preciosos colores y formas, también alegran la vista (y la decoración).

¿Un ciprés azul?

Entre las últimas incorporaciones a Loewe Home Scents hay aromas como Cypress Balls, que alude a las nueces de ciprés. El azul empolvado del recipiente de cerámica también es un estimulante juego con las expectativas del cliente.

Perfume Icono: Acqua di Giò, de Giorgio Armani

En esta página, el eau de toilette original de Acqua di Giò, de Giorgio Armani, con su formato recargable.
En esta página, el eau de toilette original de Acqua di Giò, de Giorgio Armani, con su formato recargable.Giorgio Armani

Un icono es algo que se explica por sí solo, que apenas requiere explicaciones. Es un hito, una leyenda, un tótem. Y eso es lo que le sucede a Acqua di Giò, un perfume que va camino de la treintena con el aura intacta. Podríamos contar muchas cosas de esta obra maestra de Alberto Morillas que declinó de un modo insólito las notas marinas de las islas mediterráneas, y que está grabada a fuego en la memoria olfativa de varias generaciones. Lo lograron sus acordes y notas, que son un ejercicio de paisajismo en sí mismas. La fragancia se abre con acentos marinos y de bergamota, responsables de la sensación de frescor. Después, el corazón combina el jazmín, la madera de cedro y el romero. Las notas de fondo, las que más tiempo permanecen sobre la piel, son infalibles: almizcles blancos y pachulí que le dan la intensidad adecuada.

Sin embargo, un icono no solo lo es por una única cualidad. Acqua di Gió llegó al público con una campaña publicitaria en blanco y negro, con el sello de la influyente estética de Armani, y con toda una estirpe de hombres de mirada penetrante cuyo último fichaje es el actor Aaron Taylor-Johnson, imagen actual de la fragancia. Los años han traído variaciones, distintas concentraciones y ediciones especiales, pero también nuevas actitudes: hoy Acqua di Giò es una fragancia recargable, que demuestra su compromiso con el medio ambiente y también con los millones de hombres que la usan a diario en todo el mundo.

Familia de Fragancias: CK One, de Calvin Klein

El icónico frasco minimalista de CK One, de Calvin Klein.
El icónico frasco minimalista de CK One, de Calvin Klein.Calvin Klein

Una familia de fragancias no es solo un conjunto de referencias con un nombre o un ingrediente común, sino una historia de amor y confianza con el público, que sabe que ciertas palabras nunca fallan. Algo así sucede con las de CK One, de Calvin Klein. Es casi imposible no tener un recuerdo ligado a esta fragancia, pionera de una idea de perfume unisex para la juventud, que venía de una firma que ya había revolucionado la moda a base de sensualidad, comodidad y minimalismo con acentos estadounidenses. La primera referencia fue un golpe sobre la mesa que transformó el sector. También fue una proeza técnica. “No es tanto un perfume como una máquina del tiempo”, escribió sobre ella el crítico de perfumes Luca Turin, para aludir a su poder de permanencia y a la definición radiante de su fórmula. “Huele igual en las distancias cortas y a treinta pasos de distancia, y la mezcla que deja en el aire no varía: es como la mañana congelada de un día lleno de promesas”. Cítrica y fresca, cálida y con acentos jabonosos, aquella primera colonia dio paso a decenas de novedades, ediciones de coleccionista o estacionales que, a pesar de sus variaciones, conservan la chispa original de aquella fórmula primera de Alberto Morillas y Harry Fremont: un destello cítrico que da paso a una construcción compleja y ligera al mismo tiempo, capaz de adaptarse a cada momento. Por ejemplo, sus celebradas ediciones veraniegas, o las recientes CK Everyone, que amplían el alcance universal de su público.

ICON Sport: Yacht Club, de Scalpers

Con un 92% de ingredientes de origen natural, cada gota respira pasión náutica
Con un 92% de ingredientes de origen natural, cada gota respira pasión náuticaMiguel Monasterios/Scalpers

La actualidad exige adaptarse. Y 2024 es un año marcado por el espíritu deportivo. Desde la Copa América hasta los Juegos Olímpicos, los valores de superación, aventura y competición encuentran eco en el mundo del perfume. Por eso hemos decidido crear la categoría ICON Sport, que este año premia a una fragancia que recupera la faceta más deportiva y marinera de la perfumería masculina, y que, además, lo hace de forma elegante y con acentos españoles. El Premio ICON Sport es para Yacht Club, de Scalpers, el tercer lanzamiento masculino de esta marca española bajo la colección The Club. Más fresco y desenfadado que las otras dos fragancias de la firma (Boxing Club y The Club) este eau de parfum está inspirado en la emoción que produce navegar por el azul infinito del mar a bordo de un barco. Con un 92% de ingredientes de origen natural, cada gota de Yacht Club transmite esta sensación mediante una composición que combina las cálidas notas de las maderas (cedro de Átlas, sándalo australiano y madera de coco) con la frescura marina del ámbar azul y el toque especiado que aporta la pimienta rosa Madagascar en la salida o el pachuli de Indonesia en el fondo. El frasco de Yacht Club continúa la inspiración náutica de esta fragancia al mismo tiempo que se hace eco de la apuesta por el buen patronaje que ha caracterizado a Scalpers desde que nació hace ya casi dos décadas. De esta manera, su forma reproduce la silueta de una espalda masculina teñida de un intenso color azul como el del estuche, mientras que el tapón evoca un corcho como los de las botellas con mensaje arrojadas al mar. En tono plateado, el logo de la calavera de la marca remarca el espíritu aventurero de este perfume marinero.

Mejor juntos

La llegada de Scalpers al mundo de las fragancias dio un paso de gigante al asociarse con Perfumes y Diseño, una empresa española con una amplísima trayectoria en el sector. Sus éxitos recientes dan fe de esta sinergia, que se basa en la reinvención de la masculinidad moderna.

Premio de Honor de la Redacción: Light Blue Pour Homme, de Dolce&Gabbana

El frasco de Light Blue Pour Homme sigue intacto desde su lanzamiento.
El frasco de Light Blue Pour Homme sigue intacto desde su lanzamiento.Dolce & Gabbana

Este premio es el reconocimiento a un perfume que está grabado en la memoria del equipo de redacción de ICON. Light Blue, de Dolce&Gabbana, llegó a nuestras vidas acompañado por el bañador blanco más llamativo de la historia de la publicidad, en unas imágenes espectaculares rodadas en los Farallones de Capri protagonizadas por el supermodelo británico David Gandy. Pero una campaña no sirve de nada si el producto no acompaña: la clave de la persistencia de Light Blue, más allá de su impacto cultural, es la belleza radiante de un eau de toilette cítrico que demuestra que lo mediterráneo es una inspiración llena de futuro. Sus ingredientes son una lección magistral de que a veces no es necesario ir muy lejos para encontrar nuevos acordes: limón de sicilia, romero y pachulí de Indonesia. Una tríada de notas eficaces, ligadas a la memoria colectiva mediterránea y reinterpretadas aquí para extraer sus facetas más radiantes y expansivas, en línea con la estética deslumbrante de la firma italiana fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana.

Relato: Polo Earth, de Ralph Lauren

Polo Earth, de Ralph Lauren, fue la primera fragancia de una nueva línea.
Polo Earth, de Ralph Lauren, fue la primera fragancia de una nueva línea.Polo Ralph Lauren

¿Cuáles son los grandes relatos de nuestro tiempo? Si nos diéramos un paseo por las salas de cualquier museo, como el madrileño donde se entregaron estos premios, encontraríamos algunos muy poderosos del pasado. El espíritu de conquista, la lucha por la libertad, las cosmovisiones mitológicas, la religión o, incluso, los afectos y el amor. Pero también nos encontraríamos relatos menos grandilocuentes que, sin embargo, hoy nos interpelan de un modo distinto. Por ejemplo, el amor por la naturaleza, que dio lugar a maravillosas pinturas de paisaje. Algo de eso hay en la colección Polo Earth, lo nuevo de Ralph Lauren: amor por la naturaleza, por el planeta y por nuestro entorno. Es uno de los grandes relatos de nuestro tiempo y aquí se materializa en siete ingredientes sostenibles, obtenidos y procesados de forma responsable. Desde el envoltorio hasta la fórmula, todo está definido por la vocación de hacer las cosas bien.

Puedes seguir ICON en Facebook, X, Instagram, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_