
No nos hagan perder más tiempo
La legislatura entra en un terreno incierto y pantanoso. O sea: donde ya estaba, pero un poco peor

La legislatura entra en un terreno incierto y pantanoso. O sea: donde ya estaba, pero un poco peor

Un juez admite a trámite la primera demanda contra la empresa Grupo 21 por estafa y apropiación indebida en Granada, Almería y Murcia. Sus responsables están en paradero desconocido

Se está produciendo una suerte de retorno a lo natural, incluida la lactancia, como reacción al fracaso del consabido “progreso” y es transversal a la orientación ideológica

Viñeta de Sciammarella del 31 de enero de 2024

Las pastas de lentejas o garbanzos pueden ser más saludables que las convencionales, pero no se deben usar como sustitutas de dichas legumbres. Analizamos los más y los menos de un producto cada vez más popular

Los lectores escriben sobre la atención al ciudadano en la Administración Pública, la gestión del agua, las agresiones sexuales y el silencio y la forma de enseñar las matemáticas

Esta especie de mermelada especiada y ácida es más popular con el mango como protagonista, pero puede prepararse con otras hortalizas o frutas: esta versión es perfecta con queso o carne a la plancha

Viñeta de Flavita Banana del 31 de enero de 2024

Viñeta de El Roto del 31 de enero de 2024

Más Madrid presiona para aprovechar ese espacio para colocar bancos, vegetación o mobiliario urbano, pero PP y Vox se oponen. Este 1 de febrero se terminan de desmontar alrededor 700 terrazas

El voto de la formación independentista contra la ley de amnistía siembra dudas sobre su discurso de normalización

La necesaria restricción de los celulares en los colegios avanza en el ámbito político y apela también a las familias

El potencial de este entorno digital para el ámbito educativo es inmenso, siempre y cuando su desarrollo, regulación e impulso caigan en las manos adecuadas. Está creando también un nuevo mercado para profesores, centros y empresas

La vida política se ha degradado hoy hasta el punto de que, a falta de una esperanza creíble y movilizadora, resulta más fácil agitar el temor a los otros, una de las maniobras más torpes

En América Latina, las mujeres son las que más usan el transporte público. En Chile, un 52% de los viajes los realizan ellas y el 65,5% de estos desplazamientos se asocia a labores de cuidado, hacer las compras o buscar a alguien

La polémica abierta por el cartel de la Semana Santa de Sevilla muestra que el juicio del alma pasa en nuestros días por el cuerpo

Diseño, tecnología y música se unen en esta sala ubicada junto a Plaza de España e inspirada en el escritor F. Scott Fitzgerald y en las fiestas de los años 20

Pronto tampoco será necesario sentarse en el ordenador a clasificar notas. Si les dejamos, los dispositivos físicos de IA, grabarán y documentarán nuestra vida. La misma tecnología que nos sepultará en datos también se ofrece a rescatarnos

Viñeta de Peridis del 31 de enero de 2024

El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer advierte sobre la baja participación política de las mujeres en puestos clave del Estado uruguayo

La compañía facturó 62.000 millones en el segundo trimestre, un periodo de rápido crecimiento gracias a la incorporación de ChatGPT a varios productos

El multimillonario Dmitry Rybolovlev acusaba a la casa de subastas de estafarle decenas de millones de dólares en cuatro obras con sobreprecios pactados con un marchante suizo

La compañía arranca el ejercicio con ingresos récord y un aumento del 20% en el beneficio pese al rechazo de algunos consumidores

López Obrador afirma que el juez Crescencio Contreras dejó libres a miembros de grupos criminales vinculados al secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas

Los temas ‘Zorra’ y ‘Sé quién soy’ se perfilan como dos de las favoritas para representar a España en Eurovisión 2024. El jueves se decidirá qué cuatro artistas les acompañarán en la final del sábado

El coordinador del partido en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, asegura que votarán a favor de la mejora de las pensiones y la reducción de la jornada laboral

Un socio, propietario de nueve acciones del fabricante de vehículos eléctricos, denunció en 2018 el acuerdo por “enriquecimiento excesivo e injustificado” del magnate