
Germán Velásquez, de crítico implacable contra las grandes farmacéuticas a director del Invima
El manizaleño dirigió el programa de medicamentos de la OMS y asume en un órgano regulador que cumplía 14 meses sin un director en propiedad

El manizaleño dirigió el programa de medicamentos de la OMS y asume en un órgano regulador que cumplía 14 meses sin un director en propiedad

Cuatro analistas coinciden en que los comicios han significado una derrota para el Gobierno de Gustavo Petro

Desde la mundialmente conocida festividad mexicana, pasando por los pasacalles de Irlanda, hasta miles personas empujando enormes cometas en Guatemala, la jornada de muertos está más viva que nunca entre todos aquellos que quieren honrar a sus seres queridos fallecidos

El vacío normativo y la fiebre por la bebida lleva a muchas marcas a vender refrescos avinagrados y otros productos similares como si fueran este té fermentado

La tecnología es una alternativa a la estimulación cerebral profunda, que requiere la implantación quirúrgica de electrodos en el cerebro y ha tenido mucho éxito frente a algunos casos de párkinson o epilepsia

La ‘garganta profunda’ de la compañía cree que la demanda interpuesta contra Meta por los fiscales generales de 41 Estados cambiará para siempre la relación entre niños y redes sociales

Un análisis sugiere que algunas editoriales académicas han multiplicado sus ingresos gracias a la aceptación masiva de estudios triviales en números especiales

Elegimos una selección de las producciones de ficción de este mes en Netflix, Disney+, Movistar+ y otras plataformas y cadenas

Cataluña inicia una campaña para que los alumnos denuncien los casos de discriminación lo antes posible. Este curso la Generalitat ha recogido 332 denuncias de violencia hacia el alumnado

La producción de Amazon basada en la novela de César Pérez Gellida nos mete de lleno en la caza de un psicópata en Valladolid

Imágenes satelitales ponen al descubierto los daños causados por el ciclón, que arrasó con más de 7.000 hectáreas de construcciones y dejó cientos de miles de damnificados

Cada año los que seguimos los Goya ponemos nuestra (poquita) fe en que la gala saldrá bien, pero casi siempre la cosa termina, por ser benevolente, de aquella manera. Sin embargo, si alguien puede caer de pie son los Javis y Ana Belén

Los Bomberos piden mejoras contra incendios y los trabajos no concluirán hasta 2025

Doce equipos de comunicadores comunitarios de ocho estados de la República mexicana comparten en una serie de pódcast sus historias de lucha y defensa del territorio desde una narrativa centrada en sus logros y lo posible

El líder del EZLN, renombrado como Galeano en 2014, mata a su personaje en un comunicado en el que asume un rol menor dentro de la guerrilla y abre la puerta a un relevo generacional

Solo 16.000 de las más de 223.000 viviendas en la región cuenta con una póliza de protección de daños por eventos hidrometeorológicos
Las posibilidades de triunfo del partido naranja se estancan con uno u otro aspirante, en una carrera presidencial donde Claudia Sheinbaum es clara puntera y Xóchitl Gálvez se mantiene en segundo lugar, según la última encuesta de Enkoll para EL PAÍS

El nuevo y colosal trabajo de John Womack nos ofrece una historia total del país. Partiendo de un análisis socioeconómico, ahonda en la realidad política y cultural desde tiempos de la Conquista hasta el cambio de milenio

El partido que enfrenta a la selección española femenina de fútbol con Suiza, una nueva entrega de la serie ‘Entrevías’ y una inolvidable película de terror para toda la familia, ‘La novia cadáver’, entre las propuestas televisivas de este martes.

La inseguridad se convierte en la gran preocupación de la población, que recibe a cuentagotas comida y agua, mientras el Ejército trata de tomar el control de la ciudad después del huracán

Las personas afectadas por el desastre en Guerrero han tenido que enfrentarse al desabasto de agua, víveres y servicios públicos esenciales

Los prejuicios hacia el pueblo judío han estado presentes en la historia reciente de Rusia desde el siglo XIX. Ahora, se han acrecentado con la guerra entre Israel y Gaza

El escritor vasco ha conquistado el galardón este 2023 por su obra ‘Zerria’, una historia dura pero cargada de poesía, que hace reflexionar sobre la condición humana, sobre esa delgada línea que separa al hombre de la bestia

Los puestos de los mercados gaditanos se decoran desde el siglo XIX con escenas satíricas los últimos lunes de octubre en una fiesta en peligro

Una nueva relación con los símbolos de España puede abrirse paso en Cataluña, en un contexto en el que la independencia ya no moviliza como hace 10 años, especialmente a los jóvenes

Viñeta de Flavita Banana del 31 de octubre de 2023

El encuentro entre Puigdemont y el número tres del PSOE, Santos Cerdán, no despeja las incógnitas sobre la amnistía