
‘Arde Babilonia’: música, subculturas y antirracismo en Gran Bretaña
Un libro de Rick Blackman analiza las canciones como espacio de agregación social e identidad frente a la intolerancia y el fascismo

Un libro de Rick Blackman analiza las canciones como espacio de agregación social e identidad frente a la intolerancia y el fascismo

Me propusieron que fuera entrevistado en público por una inteligencia artificial. La idea me encantó

El autor afroamericano Percival Everett utiliza el género de detectives para ridiculizar el supremacismo blanco. La obra, un fenómeno en el mundo anglosajón, se traduce ahora al español

Las prácticas irregulares, como captar a usuarios que buscan en Google números de teléfono y tenerlos en espera hasta 10 minutos, se extienden entre las empresas que ofrecen este servicio de consulta

La directora del Centro para la Prevención de la Salud de la Universidad de Texas, reclama mejorar la accesibilidad y la motivación para participar en los cribados de cáncer

“Éramos conscientes de lo que hacíamos, lo sabíamos y la prueba es que en la actualidad hay más móviles que personas en el planeta”, explica el tecnólogo de visita en el Mobile World Congress
El cuerpo técnico de Xavi insistió el pasado verano en la incorporación de Bernardo Silva porque el conjunto azulgrana se queda sin juego interior cuando no está el canario

Concursos y programas de éxito internacional recalan en la parrilla española para intentar buscar relevo a formatos veteranos

Ana Alastruey, investigadora del Instituto de Salud Carlos III de Madrid y experta en patologías fúngicas, analiza la base científica de la serie

La comunidad debe transitar al discurso económico elaborado, que exige pedagogía, dialogo social y paciencia

La comunidad acumula mucho retraso en la aplicación de los fondos y no los orienta a las actividades que facilitarían una transformación real de nuestra economía

Dos artesanos granadinos enseñan sus saberes a través de redes sociales y ofrecen cursos en residencia en sus talleres con un resultado: quien prueba queda atrapado

Políticas públicas, iniciativa privada, el papel de la universidad, la capacidad para retener talento y varios casos de éxito han creado el contexto ideal para los emprendedores

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico suma un nuevo tratamiento de textiles a su trayectoria de más de tres décadas de avances científicos aplicados al patrimonio

Las instalaciones solares fotovoltaicas sobre balsas de riego agrícolas fomentan el ahorro y promueven cultivos más sostenibles

La institución, que gestiona la famosa plaza de toros, cumple 450 años mientras digitaliza su ingente archivo histórico y prepara un 2023 cargado de eventos para dar a conocer su legado

La barriada de El Toyo, a las afueras de Almería y desarrollada para los Juegos Mediterráneos de 2005, será protagonista de un plan de renovación con tres millones procedentes de los fondos Next Generation

La empresa granadina gestiona la visita cultural de numerosas catedrales, monasterios, conventos e iglesias españolas e italianas

Cádiz y Huelva trabajan ya para producir más de la mitad de la producción comprometida por España para 2030

Airbus ultima su C2955, la nueva plataforma aérea de investigación que el INTA utilizará para estudios pioneros en formación de hielo, teledetección o evaluación de la salud estructural de los aviones
Los fondos europeos permitirán revivir el trazado de 22 kilómetros entre San Bartolomé y Tharsis, convirtiéndolo convirtiendo el turismo sostenible en una alternativa económica

El proyecto ‘Smartfood’ aplica el internet de las cosas con un despliegue de sensores digitales para mejorar los servicios ecosistémicos agrícolas en plena lucha por el cambio climático

La Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta ha gestionado 119 iniciativas, la mayoría de renovables, de más de 8,7 millones de euros, al agilizar sus trámites administrativos

La Universidad de Granada lidera el proyecto ‘Smart EcoMountains’ para analizar el medio ambiente a través de la inteligencia artificial

La comarca cacereña mantiene su kilómetro vertical en el mismo recorrido de Ladrillar arrasado por el incendio del pasado verano

El director del Instituto Ricardo Valle de Innovación, impulsado por empresas con el apoyo de la Junta, el Ayuntamiento de Málaga y varias universidades andaluzas, defiende la importancia de formar talento antes que atraerlo

La estación experimental Las Palmerillas, en El Ejido, desarrolla investigaciones y testea tecnología que ayuda a los agricultores a ser más eficaces y eficientes en los invernaderos