
Andrew Yang no ha hecho las cuentas
El aspirante a la alcaldía de Nueva York se ha hecho famoso por pedir un cheque mensual de 1.000 dólares para los adultos

El aspirante a la alcaldía de Nueva York se ha hecho famoso por pedir un cheque mensual de 1.000 dólares para los adultos

El uso de la vivienda es una de las cuestiones más complejas de resolver cuando hay una ruptura sentimental

Seis jóvenes matan a golpes en Logroño a un repartidor de comida que no quiso darles un cigarro
Las familias de los seis mineros fallecidos en León en un accidente en 2013 siguen reclamando justicia

La presidenta acusa a Sánchez de no decirle cuántas dosis recibirán y de indultar a etarras

La fiscal general sugirió, sin que le hicieran caso, incluir párrafos con perspectiva de género en el informe que rechazaba la demanda

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, sería la vicepresidenta de Madrid si el bloque de la izquierda suma para gobernar

La heredera de la Corona protagonizará la puesta a flote del S-81, el mayor programa de la industria militar española

En los últimos cuatro meses, también han sido arrestados dos exreclusos por hacer proselitismo del ideario violento del ISIS tras salir de prisión

Las medidas preventivas sanitarias condicionan la práctica religiosa para gran parte de los casi 2.000 millones de musulmanes en el mundo

Fue una pionera española en el ‘op art’ y la abstracción geométrica, y hoy es capaz de pintar la lluvia. Es también dueña de una trayectoria obcecada con convertirse en pintora profesional, una carrera de obstáculos que la une a generaciones de mujeres decididas a desarrollar una vocación propia sin renunciar a ser madres sorteando los prejuicios machistas. “No he dejado de pintar ni un solo día de mi vida”, dice la artista que ganó el Premio Velázquez de Artes Plásticas en 2020.

Las medidas de distanciamiento social vigentes en el Reino Unido limitan a 30 el número de asistentes al entierro, y la Casa Real no ha querido hacer excepciones

La muerte del periodista griego Yorgos Karaivaz, el cuarto informador asesinado en la Unión Europea desde 2017, conmociona Grecia

Nuestros hijos necesitan madres y padres que mantengan la calma y les ayuden a entender todo lo que está pasando con serenidad y mucha comprensión

El libro ‘Lejos de aquí', que se convertirá en serie de televisión, explora la tortuosa relación entre el director y el actor de películas como ‘El pico’ o ‘La estanquera de Vallecas’, fallecido por sobredosis a los 29 años

La técnica, que no requiere personal sanitario ni introducir un hisopo por la nariz, se empieza a usar en Galicia y cuenta con cada vez más evidencia favorable a su utilidad

Miguel Bosé ha sido el protagonista de la semana tras confesar sus problemas de adicción a Jordi Évole, un caso que se añade a la longeva relación entre famosos y sustancias. El ejemplo de los personajes públicos a menudo funciona para el público como necesaria advertencia, pero también propicia la frivolización
Siri Hustvedt reivindica en un tratado de ardua lectura los beneficios de la duda ante experimentos y teorías

Los comisarios Jordi Rigol y Luisa Fraile, junto a los pintores Adrián Navarro y Vicky Uslé, han puesto en marcha ATLAS, un proyecto con el que quieren examinar el panorama pictórico nacional y, de paso, marcar el camino de vuelta a las exposiciones

El ilustrador publica una recopilación de los ‘trampantojos’ que dibuja cada semana para ‘Babelia’

Figura clave del ‘spoken word’, se define como persona no binaria y reivindica el arte como pegamento social en su último libro, ‘Conexión’. En mayo ofrecerá un recital poético en Madrid

La periodista Ritama Muñoz-Rojas recupera en un libro las cartas de sufrimiento y de temor al olvido en el exilio legadas por su abuela

La gestión de la pandemia de Isabel Díaz Ayuso podría analizarse como lo que ha sido: irresponsable y reprochable. Pero ese tema a nadie interesa ahora

‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘La sociedad paliativa’, el nuevo libro de Byung-Chul Han, el popular filósofo surcoreano afincado en Berlín. En la sociedad del ‘me gusta’, dice, tenemos fobia al sufrimiento

La asociación Hispania Nostra denuncia la desaparición paulatina de un importante conjunto de escenas góticas en los muros de un templo de Ruesga

El sector del desarrollo en el continente sigue perpetuando inercias coloniales. Las ONG y universidades africanas se topan con escollos, formales o sutiles, en su acceso a financiación, que suele caer en manos occidentales. Se promueve una relación horizontal pero el Norte global tiene la última palabra

Paul Kawczak debuta en la novela con ‘Tiniebla’, una poderosa historia de aventuras, un retrato fascinante del horror colonial