![Pilar Manso (izquierda) y Beatriz Grimaldos en un momento de 'Otoño en abril'](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CMD25L7P2JHZNC2HYM5NOFQMXI.jpg?auth=59a9d6497f01e2f0ff2527416e9afe296cd067f19924df7c025b2741546bd9f5&width=414&height=311&smart=true)
Una inmersión teatral en los miedos y anhelos de las mujeres para abrir la temporada de la pandemia
La obra ‘Otoño en abril’, dirigida y escrita por Carolina África, se estrena en el María Guerrero
La obra ‘Otoño en abril’, dirigida y escrita por Carolina África, se estrena en el María Guerrero
Miguel Rellán adapta al teatro un díalogo entre dos reporteras de raza: Mónica García Prieto y Maruja Torres
“He sentido más presión en ‘Masterchef’ que en el Congreso”, afirma la que fue ministra y diputada del PP sobre su nuevo reto en televisión
Que los tribunales decidan sobre lo político tiene implicaciones que transcienden el proceso judicial
La situación es demasiado grave para permitir la retórica y las acciones nacionalistas y tendentes a la división. Es vital adoptar un plan coordinado a escala internacional para combatir la pandemia
Lo imposible existe y vive entre nosotros
Si la nueva normalidad nos trae, como estamos viendo, nuevos riesgos y posibles confinamientos, sería mejor dejarnos de relatos triunfalistas y ponernos a administrar el virus como lo que es
Los creadores de ‘La valla’ rodaron en 2019 una distopía sobre una España asolada por un virus, en mano de una dictadura y con escasez de recursos
Viñeta de Peridis del 17 de septiembre de 2020
El viceconsejero Zapatero abre una crisis en el Gobierno regional al avanzar más restricciones y afirma que le respalda Ayuso porque le comunicó por mensaje que iba a anunciarlo
Ursula von der Leyen refuerza el Pacto Verde como estrategia de futuro
Devastado por el efecto de la pandemia, el sector de la música en directo, entre los últimos en salir de la crisis, se echa hoy a la calle “para que se tome su profesión en serio” y no se permita su destrucción
Puertollano, en Ciudad Real, alberga el centro donde se desarrolla este elemento, que no produce emisiones contaminantes, y cuyo precio y rendimiento es parecido a la gasolina y al diésel
El fenómeno metereológico tocó tierra en la madrugada del miércoles como categoría 2 para pasar a tormenta tropical
El ayuntamiento optó por una solución efímera y barata para la movilidad poscovid: pivotes y pintura en la calzada para indicar las zonas reservadas para peatones y bicis. Pero esta estrategia de urbanismo táctico es solo el primer paso: "No es reversible"
Más de 700 millones de jóvenes menores de 18 años no podían ir al colegio en el pico de la pandemia. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas sobre cómo les ha afectado. La segunda entrega, de cinco, llega desde Indonesia, India, Malí, Chad, Bangladés y Ghana. La ofrecemos en castellano en exclusiva
Este 18 de septiembre se celebra por primera vez el Día Internacional de la Igualdad Salarial para recordar que no debemos bajar la guardia frente a la lucha incesante por alcanzarla en el trabajo
La región deberá generar en 30 años un amplio ecosistema de economía plateada si quiere dar respuesta al rápido envejecimiento de su población y asegurar una vida longeva y saludable
La Red Mundial Contra las Crisis Alimentarias alerta del impacto del coronavirus en regiones azotados previamente por la hambruna y la emaciación infantil. Ya son más de 155 millones en el mundo
'Babelia' adelanta un fragmento de 'La tiranía del mérito', del famoso profesor de Filosofía Michael J. Sandel, que desmonta la retórica del ascenso social
Los registros civiles han observado un 25% más de fallecimientos de lo normal. También en las últimas semanas
Una localidad del este de Java, en Indonesia, toma una excepcional medida para aleccionar a su población ante los elevados contagios y muertes por la pandemia