Pactar… por exigencias del guión
Como advertía Jeffrey Green, tendemos a una democracia no para ciudadanos sino espectadores
Como advertía Jeffrey Green, tendemos a una democracia no para ciudadanos sino espectadores

El colapso económico de la ribera europea y las turbulencias de la africano-asiática agitan las aguas de una región que pierde el ritmo
El secretario general de la ONU defiende la gestión de la OMS en la pandemia y otorga a la UE un papel vital para evitar un orden mundial dominado por Washington y Pekín

Un informe sobre aspectos éticos del Ministerio de Sanidad recomienda desde abril no excluir a pacientes solo por los años que tengan, evaluar cada caso y rechaza “decisiones automáticas”

El confinamiento me ha ofrecido una calma que desconocía, quizás por eso todavía no me salen gritos aterradores
La incapacidad de los políticos para pensar a más de una legislatura vista es un riesgo mundial

¿Eliminar las huellas de un pasado ingrato como forma de justicia? El aquelarre de símbolos que sigue a algunas protestas antirracistas revela la necesidad de una pedagogía del contexto, para no echar a Cervantes o Voltaire a la hoguera

Proteger la muerte es además de una cuestión ética una cuestión política de gestión de lo público
Todos contemplamos la normalidad con extrañeza y con el temor de poder volver a perderla si no nos comportamos como debemos

Un repaso a algunos de los títulos televisivos imprescindibles de los seis primeros meses del año

Los vecinos de uno de los 19 distritos con mayores medidas de prevención del país viven la epidemia con prudencia, pero con escuelas y parques abiertos

Centenares de personas infectadas por la covid-19 siguen con síntomas de la fase aguda del virus durante más de dos meses

La empresa neoyorquina, que vende aparatos de 'spinning' a 2.000 euros, hace caja durante el confinamiento y supera los 2,5 millones de socios

Jeff Noon, el Philip K. Dick de los 90, vuelve con 'El Rey Perdido', un 'glam noir' en el que explora la perversa influencia que los ídolos pueden tener sobre sus seguidores

La aplicación de componentes químicos como biocidas selecciona a los ejemplares más capaces de sobrevivir a su exposición, que transmiten esta capacidad
El descontento con el presidente ruso crece entre los ciudadanos que nacieron cuando él ya dirigía el Kremlin. Ahora se movilizan para que haya un cambio
Un atentado, con armas de gran calibre y en el corazón de la capital, contra el jefe de policía local supone un punto de inflexión en la estrategia de seguridad nacional contra el crimen organizado

El Gobierno prepara un análisis semanal de la red del Canal, compra robots para multiplicar los test y organiza más camas para un posible rebrote

La apertura conllevará casos importados. El reto es localizarlos, aislarlos y cortar las cadenas de transmisión

Los problemas financieros agobian a la compañía después de que el capital riesgo se repartiese un jugoso dividendo financiado con bonos
La sala Lola Membrives, en el sótano del Teatro Lara, es para Mario Alberto Díez lo más parecido a una oficina, a la que vuelve en julio tras meses sin ingresos

El nacionalismo gallego contrario a tejer alianzas con la izquierda estatal coge fuelle de la mano de Ana Pontón después de romperse en 2012

Si miramos a nuestro alrededor, es posible ver brotes de perspectivas esperanzadas. Oímos voces que proclaman la necesidad de comprometernos en la construcción de un mundo más justo y sostenible

Cuesta entender por qué no empezamos a tratar al feminismo como lo que es, la ciencia capaz de generar igualdad entre los cuerpos