La sede de una asociación de San Blas amanece con pintadas contra los rumanos
Empate de España en el preolímpico de hockey
|
Un secreto a voces en la compañía
Cosas insólitas que parecen normales JOAQUÍN ESTEFANÍA
Propietarios de Alicante denuncian al promotor por variar el proyecto
Todos los grupos navarros dan por hecho el triunfo de UPN
10 años de 'Claves'
La revista de pensamiento y "razón práctica" cumple 100 números
Un 'ertzaina' repele con un disparo un ataque de 70 radicales
¿Cómo se reparten los escaños?
Circuit presenta el primer desfile de Amaya Arzuaga en Barcelona
El Convent dels Àngels acoge el pase en una suerte de fiesta
Escenas de salvajismo
Alex Zülle consigue la primera victoria del año para el Banesto
El Pamesa paga su vanidad y cae ante el Cabitel Gijón
'Ovidi alive!' JOAN DE SAGARRA
Detenidos 33 policías nigerianos por pillaje
AFP|
El Lazio y el Inter empatan en el estadio Olímpico
|
Sabeco es diferente
Diumenge de Pinyata
Reprimenda de Washington a la intolerancia de los albanokosovares
Los talibán inician una nueva ofensiva militar contra la oposición
Ciprià Ciscar
Guía para votantes apresurados
Los obesos igualan a los desnutridos
Marcia Cevallos|Madrid El número de obesos ha alcanzado al de desnutridos por primera vez en la historia: 1.200 millones de personas de los 6.000 que habitan el planeta comen más de lo que necesitan, mientras que una cantidad idéntica padecen hambre. Según un informe del World Watch Institute, un centro de investigación con sede en Washington, el hambre sigue siendo patrimonio de los países de más bajos ingresos. Pero la obesidad ha dejado de ser exclusiva del mundo desarrollado; en los últimos años han aumentado los obesos de la pobreza.|
El exceso de peso, que afecta a 1.200 millones de personas, alcanza a los habitantes de los países pobres