Legítima y peligrosa
Cláusula antirracista
Julio César amenaza con dejar el Dortmund por causas xenófobas
Atutxa teme que ETA logre mas explosivos tras perder un laboratorio en Francia
Los títeres del Retiro acercan Ruanda a los niños de Madrid
Agua menor
Trigo y esmeralda
Un transistor francés sólo de plástico abre el paso a la electrónica flexible
Un indulgente retrato generacional
Nunca se defiende a gusto de todos
El Valencia se examina frente a un Tenerife más defensivo
Lazarov asegura que los informativos serán la columna vertebral de Tele 5
'Todo es mentira' abre paso al cine español
Fernández Armero, su director, rechaza que su pelicula describa a la 'Generación X'
Seriedad con la OTAN
Cine / Línea mortal (23.00)
El Estudiantes no pudo ganar
Cese del director de Caja Rural de Toledo
Inversión de FECSA, ENHER y HEC-1
Luna nueva
Un tetracampeón en paro
Taffarel, portero de la selección de Brasil podría verse obligado a emigrar a Japón
Polémica en el PSOE vasco por el ataque de la ejecutiva al juez del 'caso Osakidetza'
Un joven de 15 años testigo de Jehová muere al rechazar su familia una transfusión
El fiscal investiga a los padres por si hubiera alguna responsabilidad
Clinton envía por sorpresa a Carter a Haití para negociar la salida del general Cédras
Cine / Orgullo de estirpe (15.30)
UNA HISTORIA DE MUJERES.
Insalud deja en Madrid a los enfermos del hospital Eloy Gonzalo
Acor y el Banco Popular presentan una oferta para la compra del 49,7% de Azucarera por 20.000 millones
Acor y el Banco Popular presentan una oferta para la compra del 49,7% de Azucarera por 20.000 millones. La cooperativa azucarera Acor ha presentado ante el Banco Central Hispano una propuesta para la compra del 50% de las acciones de la entidad financiera en Sociedad General Azucarera al precio de 5.100 pesetas por acción, lo que supondría un desembolso cercano a los 20.000 millones de pesetas. Esta valoración de los títulos de Azucarera coincide con la oferta presentada por Générale Sucriére para la compra del 20% de las acciones. La propuesta de Acor contaría con el respaldo del grupo Banco Popular y del banco holandés Rabobank'(socio del Popular) y la azucarera portuguesa de la familia Macedo. También tiene la complacencia de la Administración. La operación plantearía la necesidad teórica de lanzar una OPA .Antes de final de mes se espera tengan también ultimada una tercera propuesta Ebro, Cajas de Ahorro y Azucareras Reunidas de Jaén, sociedades que sin embargo son reacias a ofrecer 5. 100 pesetas por acción.