El pene o la vida
Adiós al fútbol
El Atlético de Madrid derrota al Valencia en un partido lamentable
El cerco se cierra sobre la patinadora Tonya Harding
Francesco Cossiga,
Cine / El puente de Remagen (15.30)
Diputados
El Parlamento japonés aprueba una reforma política aguada que satisface a los diputados más corruptos
Morgan Stanley pone de ejemplo al Banco de España por la intervención
"¿De qué color eran los dinosaurios?"
John R. Horner, que asesoró a Steven Spielberg en la película Parque Jurásico, dice que fue una buena experiencia, pero que la ciencia es mucho más divertida. "No conocemos todavía ni el 1% de los dinosaurios que debieron de existir", afirma.
El Festival de Canarias celebra el rescate de las canciones de Falla
Redondo aviva la polémica al acusar a la CEOE y al Gobierno de "criminalizar' a los piquetes
El Sanse enseñará su cara ofensiva ante el Lugo
Cooperativistas de PSV tiran huevos a la casa del ex gerente
Especial 'Fábulas geométricas'/Canal + (10.00)
Despidos en el Grupo Popular de Castilla-La Mancha
Nueva tentativa de Moser en México
"El MDMA es valioso en medicina"
Este químico estadounidense pasa por ser uno de los. mayores conocedores del mundo sobre las drogas preferidas por las últimas generaciones para sus ratos de ocio. Al éxtasis le ha quitado su fama de duro.
Subida o bajada
Hormaechea recusa a dos magistrados que le juzgarán
Libérame
"La pasión es instantánea"
No es exagerado afirmar que Luis García Berlanga, fetichista confeso y tímido psicoanalizado, acapara gran parte de las películas más importantes del cine español. Los Goya que ha recibido este año por Todos a la cárcel le han servido para reivindicar -casi inventarse- un género autóctono: la comedia española.
Cinefilia en televisión
Canal + y La 2 son las cadenas que dedican más tiempo a los espacios cinematográficos