Crema de puerro y ajo asado
Si cuando encendemos el horno para cocinar cualquier cosa añadimos unas cabezas de ajos, conseguiremos una versión suave y confitada de los mismos. Los podemos usar en platos como esta sabrosa crema.

Esta crema o sopa de puerro y ajo asado, inspirada en una fórmula del supermercado británico Waitrose, es perfecta para contentar a todos los lectores amantes de las cremitas de verduras, que nos consta que sois legión. En el equipo comidista estamos completamente de acuerdo: pocas cosas hay más reconfortantes que una buena crema calentita que, además, si es de verduras, calma el cuerpo y la conciencia.
Las verduras asadas, en general, suman capas adicionales de sabor respecto a su versión solamente cocida; el horno las carameliza y añade aromas, como ocurría en este fondo de verduras de mi compañera Clara Pérez Villalón. No es menos este caso, en que asamos el ajo en el horno para obtener una pulpa caramelizada que poco tiene que ver con el ajo crudo. Por supuesto la idea no es encender el horno solo para esto, sino aprovechar mientras cocinamos otras cosas para preparar estos ajos, que además de terminar en una crema tienen muchísimas otras aplicaciones, como ya os contamos en este artículo.
Además, en esta receta las hortalizas se cuecen en un caldo de verdura que, cuanto más sabor tenga, más profundidad dará a nuestra crema. En cualquier caso, el puerro es una verdura con un sabor intenso que nos dará un resultado muy sabroso a la par que ligero y apetecible a tope.
Dificultad: Solo la de usar un buen caldo y dejar los ajos bien caramelizados en el horno.
Ingredientes
Para 4 personas
- 1 cabeza de ajos
- Aceite de oliva virgen extra
- 4 puerros grandes
- 1 patata mediana
- 1 litro de caldo de verduras
- 3 ramitos de tomillo fresco
- 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra
- 2 cdas. de zumo de limón
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
Sobre la firma

Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica y fotógrafa para marcas de alimentación o medios como El Comidista y 'Bon Viveur', profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid, recetea en su blog 'El invitado de invierno' y en donde le lleve el viento, gastronómicamente hablando.