La crema de champiñones perfecta
Otoño es igual a setas, y pocos platos reconfortan más que una crema cuando empieza a hacer fresquillo. Saca el máximo partido a los champiñones con nuestra fórmula probada.
La crema de champiñones, que tiene algo de comida francesa viejuna, pertenece a esa estirpe de platos que pasaron de moda a los que les va tocando un revival. Hay muchos motivos para la reivindicación: reconforta como pocas, es más otoñal que una hoja amarilla y saca buen partido de una seta que, en su versión más habitual hoy en día -la de cultivo- no es precisamente una explosión de alegría. Así que saquemos por un momento a nuestro querido champignon de los revueltos, los salteados y los guisos para llevarlo al mundo de la cuchara.
Nuestra versión es perfecta -para nosotros- porque, respetando el suave sabor de este ingrediente, le da un empujoncillo con diversos trucos: saltear bien los champiñones para que se doren, reforzar el caldo con unas pocas setas secas, dar textura con pan muy tostado -truco del cocinero francés Michel Bras- o rematar la crema con un poco de tomillo fresco. Todos estos detalles marcan la diferencia, como podrás comprobar si ves el vídeo de arriba y después preparas la receta en casa.
Ingredientes
- 500 g de champiñones
- 20 g de shitakes o cualquier otra seta seca
- 2 dientes de ajo picados
- 1 litro de caldo de pollo o verduras (en su defecto, agua)
- 75 ml de nata líquida
- 1 rama de tomillo fresco (en su defecto, media cucharadita de seco)
- 50 ml de vino dulce, oloroso o brandy
- 70 g de pan tostado
- 1 cucharada de mantequilla o de aceite de oliva
- Hojitas de tomillo o cebollino picado
- Picatostes
- Crème fraîche (nata fresca o espesa)
- Sal
- Pimienta negra recién molida
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).