_
_
_
_

Menú semanal de El Comidista (17 a 23 de febrero)

Crepes saladas de espinacas, pinchos morunos, crema de brócoli y lentejas rojas y pasteles de Belém: nuestro menú semanal es como un buen amigo

Verde que te quiero verde
Verde que te quiero verdeMiriam García Martínez

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.

Los productos de temporada no han variado mucho desde que empezó el año: siguen a la cabeza las verduras de hoja como las espinacas o las acelgas, brasicáceas como el brócoli, la col o la coliflor, el puerro, la lechuga, el aguacate, la endivia y los cítricos. Sin embargo nuestras recetas cambian semana a semana, y como un buen amigo, te echan una mano para hacerte la vida más amena y que comer bien no suponga un quebradero de cabeza.

Lunes 17 de febrero

PRIMERO: PENCAS EN SALSA DE MOSTAZA

Si las acelgas te parecen el sumo aburrimiento y las pencas más, es porque claramente no has probado esta receta. Pocos ingredientes para convertirlas en maravilla.

SEGUNDO: PINCHOS MORUNOS

Dados de carne adobada con una mezcla de hierbas y especias, cocinados hasta quedar dorados por fuera pero tiernos por dentro: la versión casera de este clásico de bar merece el -poco- esfuerzo.

El punto perfecto
El punto perfectoMiriam García Martínez

POSTRE: PASTELES DE BELÉM

Los pasteles de nata no llevan nata, pero son un superéxito de la repostería lusa con casi dos siglos de historia. Así los preparan en A Casa Portuguesa.

Martes 18 de febrero

PRIMERO: PATÉ DE AGUACATE, CEBOLLA ASADA Y ALMENDRAS

Un plato que en el nombre lleva casi toda la lista de ingredientes, se prepara en un pispás y es perfecto tanto para un aperitivo como para un desayuno. Disfrutarlo es obligatorio, subir la foto a Instagram, casi.

SEGUNDO: ESPAGUETIS A LA AMATRICIANA

La pasta típica del Lazio es un ejemplo de la mejor enseñanza gastronómica de Italia: con pocos ingredientes humildes bien combinados y una técnica sencilla puedes conseguir un platazo.

Espaguetis a la amatriciana, la mejor lección de la cocina italiana EL COMIDISTA
Mikel López Iturriaga

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: NARANJA

Sentimos decirte que las naranjas no curan los resfriados, pero siguen estando bien ricas.

Miércoles 19 de febrero

PRIMERO: ’ALITAS’ DE COLIFLOR AL ESTILO BÚFALO

Sabrosas, crujientes, fáciles de preparar… y sin carne: nuestras ‘Buffalo wings’ cambian el pollo por verdura y siguen siendo el picoteo perfecto.

‘Alitas’ de coliflor al estilo Búfalo: un aperitivo en freidora de aire EL COMIDISTA
UNTO

SEGUNDO: ENSALADA CON LIMÓN FRITO

El limón, como cualquier fruta, se carameliza al cocinarlo, lo que sirve para darle usos mucho más allá de la repostería o la clásica vinagreta.

POSTRE: QUESADA RÁPIDA

Esta es la versión Fast and Furious para hacer quesada. Solo se necesita batir los huevos, la leche, el queso, el azúcar y la harina, y meter luego la masa en el horno unos 50 minutos.

Jueves 20 de febrero

PRIMERO: CREPES SALADAS DE ESPINACAS

Las crepes no tienen por qué ser dulces. Una vez asumido esto, podemos integrar varios ingredientes en la masa para darles un toque diferente, como hacemos en esta receta con las espinacas.

SEGUNDO: JUDIONES SALTEADOS CON BERBERECHOS

No todos los platos de legumbres son cuchareo o ensaladas. También quedan muy bien en salteados como el de hoy, que potencia la mantecosidad de unos judiones con el umami de los berberechos.

Judías mantecosas y berberechos para darles un chute de sabor
Judías mantecosas y berberechos para darles un chute de saborMiriam García Martínez

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: KIWI

El kiwi está de temporada y es una de las frutas con mayor concentración de vitamina C. Ideal para hacerle frente al frío.

Viernes 21 de febrero

PRIMERO: CREMA DE BRÓCOLI Y LENTEJAS ROJAS

La legumbre más rápida de cocinar y una buena cantidad de verdura de temporada son la base de una crema que puede tomarse caliente, fría o a temperatura ambiente. El quark y los picatostes le ponen la guinda.

SEGUNDO: BACALAO DORADO SIN PATATAS PAJA

Un plato tradicional portugués en el que cambiamos las patatas paja por otras cortadas como para tortilla. El resultado, un juego de texturas que no decepciona.

Delicias portuguesas
Delicias portuguesasCarlos Román

POSTRE: BIZCOCHO DE YOGUR, CHOCOLATE Y TÉ MATCHA

Actualizamos la madre de todas las recetas reposteras con un toque de té verde de repostería y un poco de chocolate: para prepararla sigues sin necesitar mucho más que el vaso de yogur como medida universal.

Sábado 22 de febrero

PLATO PRINCIPAL: FRIJOLES CON ARROZ Y HUEVO

Una receta muy sencilla que se prepara en el Caribe, muchos lugares de América Latina y comunidades sefardíes, que podemos enriquecer con esos restos de otras preparaciones que amenazan con eternizarse en la nevera.

No te quedas con hambre, no
No te quedas con hambre, noAntonio Luna Sanchez

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: MANDARINA

Vale: el olor de las mandarinas no se quita fácil de los dedos, pero es un mal menor comparado con su jugosidad.

Domingo 23 de febrero

PLATO PRINCIPAL: ’BAGNA CAUDA’

Una salsa sabrosísima elaborada a fuego lento con mucho ajo, anchoas y aceite de oliva donde se mojan verduras de temporada para morir del gusto.

Ideal para grupos
Ideal para gruposJulia Laich

POSTRE: TERESITAS

Un dulce de origen asturiano totalmente polivalente, ya que es típico prepararlo tanto en carnaval como Semana Santa o el día de Todos los Santos.

El producto de la semana

BONDIOLA DE LA SERRANÍA DE RONDA

Francisco Rodríguez mantiene la receta heredada de su tatarabuela en la fábrica familiar de Cortes de la Frontera (Málaga), donde se elaboran unas 1.500 unidades cada año.

Bondiola de Ibéricos
No nos extraña que vayan buscadísimasIbéricos Aro

Sigue a El Comidista en Youtube.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_