_
_
_
_

Menú semanal de El Comidista (13 a 19 de febrero)

Ensalada de remolacha asada y marinada, tacos de bacalao con crema de aguacate, endivias a la plancha con quinoa y tortitas de 'carrot cake': nuestro menú semanal es una declaración de amor a los productos de temporada.

Invernal, pero fresca
Invernal, pero frescaALFONSO D. MARTÍN

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.

El próximo martes 14 de febrero es San Valentín, y a nosotros no se nos ocurre otra forma mejor de declarar nuestro amor a los productos de temporada que con un nuevo menú semanal. Porque sí: estamos enamorados de las frutas y verduras en su fecha óptima de consumo y de todas las opciones que ofrecen en la cocina. Si tú también compartes esta pasión por ellas, lee y haz en casa todas las recetas que te proponemos en esta ocasión.

Lunes 13 de febrero

PRIMERO: VICHYSSOISE DE ZANAHORIA

Esta crema de zanahoria puede tener variaciones en la receta: puedes usar caldo o agua, o añadir o no nata. Lo que no admite discusión es lo riquísima que está.

SEGUNDO: POLLO EN PEPITORIA

Esta receta tradicional de la cocina española, con siglos de historia, consiste en guisar carne de ave, conejo o vacuno en una salsa elaborada con su propio jugo, azafrán, yema de huevo duro o crudo y almendra molida. Nada más.

Esto ya lo comían nuestros tatatatatatatarabuelos
Esto ya lo comían nuestros tatatatatatatarabuelosMIRIAM GARCÍA

POSTRE: QUESADA RÁPIDA

Esta es la versión Fast and Furious para hacer quesada. Solo se necesita batir los huevos, la leche, el queso, el azúcar y la harina, y meter luego la masa en el horno unos 50 minutos.

Martes 14 de febrero

PRIMERO: ENDIVIAS A LA PLANCHA CON QUINOA

Las endivias, que están de temporada, rebajan su amargor tras pasar por la plancha, y lo aprovechamos para que protagonicen una ensalada dulce y cítrica acompañada de quinoa.

Y bien picantitas
Y bien picantitasALFONSO D. MARTÍN

SEGUNDO: PASTA CON REPOLLO

Los buenos platos con pasta y pocos ingredientes no sólo vienen de Italia. Esta receta que se prepara en Polonia, Chequia o Hungría con diferentes nombres es una sabrosa muestra de ello.

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: MANDARINA

Vale: el olor de las mandarinas no se quita fácil de los dedos, pero es un mal menor comparado con su jugosidad.

Miércoles 15 de febrero

PRIMERO: ENSALADA DE REMOLACHA ASADA Y MARINADA

Una ensalada que puede llevar el tubérculo invernal más colorido hasta tu mesa, previo paso por el horno y después de retozar en una marinada alegre a base de ajo, miel y vinagre balsámico.

SEGUNDO: SALTEADO DE BRÓCOLI Y TOFU CON GARBANZOS

Hay que empezar a ver el tofu como lo que es: una esponja que absorbe sabor. Así que si está soso, igual es que la culpa es tuya.

POSTRE: TORTITAS DE ‘CARROT CAKE’

Dos clásicos de la repostería estadounidense, unidos: estos 'pancakes' copian lo mejor de la tarta de zanahoria, con su característico sabor especiado y una adictiva cobertura de queso mascarpone.

En esa montaña me perdía yo
En esa montaña me perdía yoCLAUDIA POLO

Jueves 16 de febrero

PRIMERO: ESPINACAS A LA CATALANA

Existen pocas verduras más fáciles de cocinar que las espinacas: basta con echarlas en una sartén con un poco de aceite y esperar a que se hagan. ¿Sus mejores amigos? Las frutas y los frutos secos.

SEGUNDO: TACOS DE BACALAO CON CREMA DE AGUACATE

Este antojito bebe de los tacos con pescado que se elaboran en zonas costeras de México como el golfo de California. Suele ir rebozado y frito, aunque puedes aligerarlo salteando los trozos de bacalao.

Vaya antojo
Vaya antojoMIRIAM GARCÍA

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: NARANJA

Sentimos decirte que las naranjas no curan los resfriados, pero siguen estando bien ricas.

Viernes 17 de febrero

PRIMERO: MEJILLONES AL VAPOR CON CHILE, LIMÓN Y JENGIBRE

Los miembros más humildes de la familia de los bivalvos vuelven a protagonizar una receta sencilla y a la vez exótica. Con solo cuatro ingredientes y tres normas a seguir, el triunfo está asegurado.

SEGUNDO: PUERROS ASADOS CON SARDINILLAS Y VINAGRETA

Un primero o entrante que puedes servir tibio o frío y tunear a tu gusto: esta receta ofrece muchísimas opciones.

POSTRE: FLAN DE DULCE DE LECHE

Este flan de dulce de leche hará que te estalle la cabeza. El secreto para conseguir su textura está en la temperatura, así que pon atención. ¡A salivar!

Plato rococó
Plato rococóAINHOA GOMÁ

Sábado 18 de febrero

PLATO PRINCIPAL: COLIFLOR ASADA CON CREMA DE QUESO Y SETAS

Si nunca se te había ocurrido asar una coliflor entera, aquí tienes la oportunidad de probar esta verdura cocinada en todo su esplendor.

No tiene nada que envidiarle a un pollo
No tiene nada que envidiarle a un polloRAQUEL BERNÁCER

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: KIWI

El kiwi está de temporada y es una de las frutas con mayor concentración de vitamina C. Ideal para hacerle frente al frío.

Domingo 19 de febrero

PLATO PRINCIPAL: PITA DE ALBÓNDIGAS DE CORDERO

Un bocadillo diferente y sabroso para comidas informales y picoteos. La potencia del cordero combina a la perfección con la salsa de tahina y limón, y la frescura la ponen los brotes y las aromáticas.

Pitas, pitas, pitas
Pitas, pitas, pitasSTOMAKO

POSTRE: 'PIE' DE LIMÓN

La masa mantecosa y con un punto salado, el relleno ácido y sabroso y la dulzura y la textura del merengue convierten a esta receta en un éxito aquí rotundo.

La bebida del finde

CÓCTEL DE SAN VALENTÍN

Este San Valentín, ¿estás solo, bien acompañado o “es complicado”? Sea cual sea tu condición actual, tenemos un cóctel para celebrar el amor contigo. Excepto si eres abstemio, claro. 

Cócteles para beber en horizontal
Cócteles para beber en horizontalMÒNICA ESCUDERO

Si quieres leer nuestros menús semanales anteriores, pincha aquí

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_