_
_
_
_

El milagro de ganar el campeonato de la mejor hamburguesa de España: colas infinitas, nuevos locales y servicio de ‘delivery’

El certamen nacional, cuya tercera edición tiene abiertas las votaciones del público hasta el día 28, catapultó al éxito a Juancho’s BBQ y Junk Burger: “Pasamos de tener seis empleados a 80″

Mejor hamburguesa España
Juancho de la Rica, CEO, fundador y jefe de cocina de Juancho’s BBQ, y Carlos Arias, cofundador de Junk Burger, en el Mercado de Chamberí. Moeh Atitar
Ixone Arana

Desde que la Bacon Juancheeseburger de Juancho’s BBQ se convirtió en la mejor hamburguesa de España en 2019, su éxito ha sido imparable. “Después del premio, las colas que se formaban para comerla eran brutales”, recuerda Juancho de la Rica, CEO, fundador y jefe de cocina del restaurante madrileño. Hasta entonces, la receta ganadora solo podía tomarse en el puesto del Mercado de Chamberí donde se ubicaba su primera parrilla. Cuatro años después de la celebración del concurso, organizado por Fenicia Marketing Gourmet, la marca suma ya ocho locales en Madrid. La misma suerte corrió Junk Burger, el establecimiento cuya hamburguesa se alzó también con la distinción en la segunda edición del certamen, en 2022. Entonces, pasó de tener un restaurante en la capital a expandir su delivery a Barcelona, Valencia y Murcia. Ahora, acaba de inaugurar en la glorieta de Bilbao, en Madrid, su segundo local. “Ha sido un antes y un después”, reconoce Javier Alfonso, fundador y director ejecutivo de la hamburguesería.

A pesar de que la crisis sanitaria pilló a Juancho’s BBQ en la cresta de la ola, aumentó su plantilla, creó un nuevo servicio de reparto a domicilio —que marcha como la seda— y logró mayor presencia en el mercado que lo vio despegar. Compró el local contiguo para duplicar su espacio y cocinar sus propias patatas fritas y, desde hace unos meses, el puesto de enfrente alberga Dequeso, un obrador para degustar las tartas de queso sin gluten de la compañía. “Todavía no las hemos presentado a ningún concurso, pero lo haremos en algún momento”, asegura De la Rica sobre su nuevo postre.

Una ‘bacon cheeseburger’ con panceta marinada

La fórmula ganadora del I Campeonato de Hamburguesas de España —220 gramos de carne de vacuno hecha a la parrilla de carbón, con queso cheddar fundido y panceta ibérica macerada en una mezcla con Coca-Cola y Four Roses por 14,50 euros— sigue siendo “la que más se pide de largo”, según De la Rica. Pero admite que, desde que Juancho’s BBQ ha multiplicado sus locales por ocho en la capital, las inmensas colas del mercado se han reducido considerablemente. “Hubo una época en la que nos llevamos toda la clientela —y varios vecinos abandonaron sus puestos—, pero también pusimos el mercado en el mapa y creo que eso es importante. Ahora hay muy buen ambiente y está todo más o menos repartido”, reconoce.

En el último año, dos nuevos locales han ocupado los espacios vacíos de la plaza de abastos en busca de contagiarse de su popularidad. Juan Luis Rodríguez, dueño del nuevo asturiano Cachopo & Go, asegura que le encanta tener al lado a alguien con quien competir. “Juancho’s BBQ trae a la gente. El día que no les apetezca una hamburguesa pedirán otra cosa y si lo haces bien al día siguiente volverá a ocurrir lo mismo”, defiende. De la Rica dice que tarde o temprano expandirán su negocio fuera de Madrid, pero también tiene claro que no se irá del mercado donde empezó todo: “Además de que va muy bien, hay un factor sentimental porque he estado mucho tiempo pasando calor en esa parrilla”.

Para probar la carne que se coronó en la segunda edición del campeonato, y que no pudo celebrarse hasta 2022 por la crisis sanitaria, solo hay que andar 300 metros y pedir Le Gagnant: una doble smash burger de 240 gramos de vaca rubia gallega, madurada y salpimentada con un proceso de elaboración diario, acompañada de queso cheddar y bacon ahumado de la Sierra de Madrid con chorreo de salsa Junk. A Junk Burger (José Abascal, 31) el cierre de establecimientos para contener el virus le pilló 25 días después de abrir su primer local. “Durante toda la cuarentena la gente nos decía que hiciéramos delivery, pero cómo íbamos a hacerlo si no nos conocía nadie”, cuenta Javier Alfonso. Después de convertirse en la mejor hamburguesa de España el año pasado, ese es el último de sus problemas. “Pasamos de tener 6 empleados a 80″, dice sentado en una de las mesas de su primer local.

La inauguración de las 1.000 hamburguesas

Ahora no solo cuenta con servicio de reparto en Madrid, sino que lo acaba de poner en marcha también en Barcelona, Valencia y Murcia. Y por si fuera poco, el 25 de diciembre abrió su segundo establecimiento en la capital, en el número 7 de la glorieta de Bilbao, con una fachada que presume de tener la mejor hamburguesa de España. El día de la inauguración, la fila de personas que querían probarla daba la vuelta entera a la manzana. “Fui pasando por la cola diciendo a la gente que no nos iba a quedar carne. No nos imaginábamos eso, fue muy heavy, sacamos más de 1.000 hamburguesas”, rememora mostrando un vídeo como prueba de la inmensa multitud.

Alfonso no imaginaba que podrían ganar el campeonato con su hamburguesa Le Gagnant (13,90 euros) siendo una de las dos únicas smash burger (carne aplastada sobre la plancha) entre las 249 candidatas que se presentaban. Este año, en el certamen estatal participan 290 hamburguesas y más del 50% están elaboradas con esta técnica. “La competencia es buena porque nos ayuda a seguir mejorando y a subir la calidad del producto”, opina Alfonso. De hecho, en esta edición se han vuelto a presentar con una receta mejorada. La premiada, creada por el cocinero César Peña, que se unió al equipo de Junk Burger para la ocasión, fue foco de polémica el pasado verano cuando Peña reivindicó la autoría de la mejor hamburguesa de España al promocionar su nuevo local propio. “El año pasado ganamos sin apenas infraestructura. El pan estaba muy bien, pero era industrial y este año tenemos un pan casero que hacemos en nuestro obrador. La carne estaba muy rica, pero ahora hemos encontrado un proveedor con ganadería propia que nos selecciona las vacas”, explica el fundador.

La nueva propuesta, que incluye pepinillo alemán y una nueva salsa, así como cualquiera de las demás candidatas, se pueden probar y votar hasta el día 28 para convertirlas en la Mejor Hamburguesa de España 2023. La decisión final, que depende en un 60% del voto online del público y en un 40% del jurado profesional, se dará a conocer el 7 de marzo. Otra vida está a punto de cambiar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ixone Arana
Es redactora de Estilo de Vida. Antes de incorporarse a EL PAÍS, donde también ha escrito para la sección de Madrid, trabajó en 'Cinco Días', principalmente en la sección de Fortuna. Graduada en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_