_
_
_
_

Charaf Tajer, el diseñador que triunfa con su moda colorista y de espíritu vacacional

El diseñador francomarroquí ha convertido su firma de moda, Casablanca, en una de las más deseadas. Ahora lanza una colaboración con Bulgari.

Charaf Tajer
Charaf Tajer, el diseñador de la firma Casablanca que ha colaborado con Bulgari.
Carmen Mañana

En Francia, la gente piensa que para ser profundo tienes que vestirte de una forma deprimente, pero la música brasileña me enseñó que uno puede ser intenso y divertido al mismo tiempo. Pienso que en la moda, como en la vida, hay que buscar el lado hermoso de las cosas”. Con esta filosofía, no es de extrañar que Charaf Tajer (París, 36 años) haya sido profeta en su tierra.

Su firma, Casablanca, fundada en Londres en 2018 y construida sobre los pilares del color, la artesanía y el espíritu vacacional, triunfó primero entre celebrities de Los Ángeles como Hailey Bieber, Kendall Jenner, Gigi Hadid o Jeff Goldblum (y sus millones de seguidores digitales) antes de ser reconocida en Europa con el prestigioso premio LVMH hace dos años. Hoy, Casablanca está presente en más de 200 puntos de venta en todo el mundo, de Galeries Lafayette al portal Farfetch —”duplica su tamaño cada seis meses”, asegura su creador—, y presume de colaboración con una de las enseñas más longevas del sector del lujo, Bulgari, con quien presentó una colección cápsula el pasado marzo en París.

Desde la boutique de la firma italiana en la plaza Vendôme, Charaf Tajer cuenta la historia de un proyecto que contiene las claves de un nuevo modelo creativo y de negocio. Por si hacía falta aclararlo: no es un diseñador al uso. Aunque trabajó como becario entre los 16 y los 18 años ayudando a organizar desfiles, en sus planes nunca estuvo protagonizarlos. Estudió Arquitectura y Psicología Infantil, y en 2008 creó, junto a Stéphane Ashpool, Pigalle, una iniciativa que abarcaba desde la creación de prendas hasta la construcción de canchas de baloncesto. Se desligó de ella hace seis años. “Seguimos siendo amigos y salimos juntos, pero yo quería crear algo que no conseguía encontrar en las tiendas”, explica el francés.

Casablanca de Charaf Tarej
Diseños de la firma Casablanca de Charaf Tarej. Temporada fall 22Imaxtree

En 2010 fundó Le Pompon, uno de los clubes nocturnos más sofisticados y concurridos de París. Allí pudo aplicar por fin lo estudiado durante su carrera universitaria —”los borrachos se comportan como niños”, sostiene— y aprendió a “manejar a la gente y a leerla con rapidez”. Dos cualidades fundamentales para navegar en la no menos procelosa y a veces también infantil industria de la moda.

Tajer decidió llamar a su primera marca en solitario Casablanca como homenaje a la ciudad donde se habían enamorado sus padres, que se conocieron trabajando, precisamente, “el uno junto al otro” en una fábrica textil. “También porque es una ciudad árabe en un país africano con un pasado colonial portugués y un nombre español. Y todas esas capas representan un poco la clave de mi propuesta”, argumenta. Su primera colección, lanzada en 2019, se fabricó allí, en el taller de uno de sus tíos, pero la producción se diversificó pronto: del lago Como a Ubrique, donde se elaboran sus bolsos de piel. “Es un pueblo precioso, muy parecido en cierta forma a Casablanca, con gente superagradable”, recuerda.

Casablanca de Charaf Tarej
Diseños de la firma Casablanca de Charaf Tarej. Temporada fall 22Imaxtree

Lo que comenzó siendo una marca masculina terminó expandiéndose rápidamente al armario femenino. Sin importar lo que pusiese en su etiqueta, las mujeres compraban sus caftanes y camisas —la prenda que hizo famosa a la marca y que ronda los 700 euros—, convirtiéndose en un segmento cada vez más importante de su clientela. “Creo que tiene que ver con que la marca es un cóctel donde se combinan los códigos de la sastrería clásica francesa con el deseo de llevar un poco de femineidad a la moda masculina. Nuestras prendas expresan cierta suavidad, y creo que es importante porque debemos empezar a entender que suavidad no es sinónimo de debilidad”, insiste.

Su experiencia en Le Pompon también le sirvió para desarrollar otra habilidad fundamental en la labor de construcción de marca que un director creativo debe asumir hoy. Él es un gran relaciones públicas. Aprendió entre botellas de champán, pero también de su amigo: el malogrado Virgil Abloh, un genio del marketing y la comunicación, para cuya marca, Off-White, diseñó una colección cápsula llamada The End. “Nuestros estilos eran totalmente distintos, pero los dos queríamos entrar en el mundo del lujo con mayúsculas. Cuando le nombraron director creativo de Louis Vuitton, abrió una puerta para los diseñadores de color como yo. Lo echo mucho de menos”, reflexiona Charaf Tajer, que también fue asesor de la firma de culto Supreme. Además de Abloh, entre su círculo de amigos y conocidos se encuentra la flor y nata del diseño y de la industria musical, incluida Rosalía. “La conocí hace años, antes de que fuera una estrella mundial. Estaba impresionado por esa forma tan especial suya de hacer flamenco. Luego vino a París, estuvimos en una fiesta juntos y nos hicimos amigos. Y es así con todos los personajes famosos que llevan nuestra ropa. Nuestra relación se basa en un interés mutuo por nuestro trabajo”.

Charaf Tajer diseñador de la marca Casablanca colabora con Bulgari. En la imagen, Charaf Tajer detalle del bolso modelo Mosaic.
Charaf Tajer diseñador de la marca Casablanca colabora con Bulgari. En la imagen, Charaf Tajer detalle del bolso modelo Mosaic.

Esta filosofía comunitaria no lo ha convertido en entusiasta de las colaboraciones, ese modelo de negocio que ha pasado a ser el santo grial de un sector tan saturado como el de la moda. Aun así, Casablanca ha firmado proyectos con New Balance y ahora, con Bulgari, una historicista colección de siete bolsos Serpenti inspirados en la iconografía del mundo del tenis y en los mosaicos romanos. “Creo que hay demasiadas colaboraciones en el mercado”. Resulta irónico que el siguiente paso en la estrategia de crecimiento de una marca independiente que está acostumbrada a hacer las cosas —desde la comunicación hasta la producción— de una forma nueva sea abrir tiendas físicas. “Estoy preparado para poner todo mi dinero en ello. Estoy obsesionado con el diseño de interiores y creo que mis estudios de Arquitectura me ayudarán mucho”. Los de Psicología Infantil han probado ser muy útiles hasta ahora.

Casablanca de Charaf Tarej
Charaf Tajer diseñador de la marca Casablanca colabora con Bulgari. En la imagen, detalle del bolso modelo Mosaic

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_