
A la catedral de Santiago también se llega en velero
La aventura de navegar por las rías Rías Bajas gallegas siguiendo el Camino Marítimo de la Ría de Muros Noia, la versión náutica de una de las vías jacobeas más antiguas

La aventura de navegar por las rías Rías Bajas gallegas siguiendo el Camino Marítimo de la Ría de Muros Noia, la versión náutica de una de las vías jacobeas más antiguas

En estas terrazas se come de perritos de butifarra a tacos al pastor, se baila al ritmo de DJs y se alarga el verano todo lo posible: siete propuestas de azoteas para disfrutar de las cenas al aire libre en la capital catalana

De la pontevedresa A Lanzada a la de San Lorenzo, en Gijón, o la surfera de Somo, en Cantabria: arenales que siguen brillando aunque no luzca el sol

Revivir la época dorada de la Costa del Sol todavía es posible si se sabe mirar durante una caminata por la playa de La Carihuela y los alrededores de la calle San Miguel
Al este de la bahía de Santander, Ribamontán reúne una inusual concentración de restaurantes muy seductores repartidos por localidades tan atractivas como Somo, Loredo o Pedreña

Este ejemplar de casi 62 metros de alto preside el eucaliptal del Souto da Retorta (Lugo). A pocos kilómetros esperan la ría de Viveiro, la legendaria cueva de la Doncella y la fotogénica punta de Fuciño do Porco

Cuando se prueban sus quesos con denominación de origen o los platos de restaurantes donde prima el producto local se entiende por qué la zona ha sido distinguida como región Gastronómica Europea este año

‘Tumbet’, ‘coca de trampó', ‘espinagades’, el dulce ‘gató'... De la gastronomía tradicional a las reinterpretaciones de grandes chefs, la isla mediterránea tiene muchos sabores que ofrecer

En marcha por la Ruta de los Bolos y el Barranco de Luna, que se pueden recorrer gracias a sus ríos y torrentes incluso en los días de calor
Los restos arqueológicos, cuando no las narraciones de sucesos pasados, proporcionan una peculiar visión en numerosos arenales de España. Los hay lindantes a castillos o yacimientos; asociados a naufragios, escenarios de película, desembarcos y aterrizajes. La historia da para mucho, y estas playas lo demuestran

Una guía inspirada en la apretada agenda de los jefes de Gobierno y de Estado, y de sus acompañantes, durante su estancia en la capital española

En julio florecen los cultivos en esta localidad alcarreña, que se empapa de su olor y color. Pero más allá de sus campos y tiendas dedicadas a esta plata aromática, las Cuevas Árabes, un museo de miniaturas o su castillo son vistas imprescindibles

Laura Baena, creadora de Malasmadres, el cantaor Gregorio Valderrama, el arquitecto Salvador Moreno Peralta o el director del Centre Pompidou José María Luna guían entre restaurantes, museos, plazas y jardines de la localidad andaluza

Viejos trazados ferroviarios reconvertidos, senderos llanos, caminos que atraviesan bosques que inspiran cuentos y leyendas, bioparques y vías semiurbanas adaptadas… Hacer senderismo con los más pequeños es sencillo en cualquiera de estas propuestas para disfrutar en familia

Viajar por esta provincia de Castilla y León supone perderse por las carreteras desiertas de uno de los campos más hermosos y profundos de España, adornado por multitud de ermitas románicas

De la popular y escenográfica garganta del Cares, en el corazón de los Picos de Europa, a los bosques mágicos de Castro Caldelas, en la gallega Ribeira Sacra, naturaleza para caminar y contemplar

Del hotel Faro de Lariño, en plena Costa da Morte, al isabelino de Cala Figuera, en Mallorca, torres que brillan por su arquitectura y los escenarios que contemplan

En esta villa de Ciudad Real, Cervantes encontró inspiración y se halla la tumba de Quevedo; además, sorprende por sus bellas casas solariegas y apetitosos productos locales

El ferrocarril vasco-navarro, en el que mandaron una veintena de jefas de estación, se cerró en la Nochevieja de 1967. Hoy varios premios reconocen la transformación del antiguo trazado en una vía verde

Visita a esta mezcla de museo frutal al aire libre y laboratorio gastronómico creada por Vicent Todolí en Palmera, más una excursión a la cercana Vall de Gallinera

Pueblos bonitos como La Alberca o Mogarraz, el parque natural de Las Batuecas, una ruta del vino y sus tradiciones son los principales hitos de un viaje que discurre por la región salmantina

Desde Cuacos de Yuste, capital de esta frondosa comarca al noreste de Cáceres, un viaje que bucea en sus encantos naturales por gargantas y pozas, su rico legado histórico y un reconfortante recetario vinculado a su preciado pimentón

Por cuál de las rutas jacobeas actuales conviene estrenarse, cómo aligerar la mochila o qué no hay que calzarse nunca

Senderos milenarios, nuevos itinerarios para recorrer montañas y parques naturales e incluso caminos de sirga que acompañan ríos y canales

Unida a tierra por dos istmos y un puente y dedicada históricamente a fines sanitarios, esta península que recorta el perfil sur de la bahía de Santander invita hoy al intimismo y el paseo de camino a las populares playas de Somo, Loredo y Langre

Agradables temperaturas, bosques multicolores, aves de paso, vino nuevo, setas, membrillos, castañas… La nueva estación propicia los viajes cortos. Tierra adentro y en la costa, ofrecemos una estimulante lista de propuestas

Una ruta entre edificios históricos con pasado industrial o militar rescatados para la cultura en la ciudad