_
_
_
_

Los hogares se ahorrarán cerca de 40 euros en seis meses por la rebaja del IVA en los alimentos básicos

El 40% de las familias con mayor renta acaparará la mitad del ahorro, pero en términos relativos se beneficiarán más los más vulnerables, según Fedea

Laura Delle Femmine
Interior de un supermercado.
Interior de un supermercado.

La rebaja del IVA para los alimentos básicos lleva casi un mes en marcha y ya han aparecido los primeros informes sobre su impacto. ¿Los supermercados han bajado los precios? ¿Quién se está beneficiando más de la medida? Con la salvedad de que aún es pronto para expresar juicios definitivos, un análisis publicado este viernes por la Comisión Europea observa que los precios han bajado desde la entrada en vigor de la medida, un resultado al que llega tras comparar una misma cesta de productos en Alemania y España. Esta reducción se traducirá en un ahorro medio de 39,14 euros durante los seis meses de vigencia del descuento, con un coste fiscal total de 700 millones. La mitad de esta cifra se quedará en el bolsillo del 40% de los hogares con mayor renta, pero beneficiará más a los menos pudientes en proporción sobre el total de ingresos, según un estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) también difundido este viernes, que analiza desde una perspectiva empírica los efectos recaudatorios y distributivos de la iniciativa, dirigida a frenar la espiral inflacionista.

De hecho, el precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas está yendo a contracorriente con respecto al índice general de precios al consumo: en diciembre no aflojó ni una décima. Al contrario, se elevó un 15,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el dato general se moderó al 5,7% —el más bajo de la UE y una disminución frente al mes previo, impulsada sobre todo por la bajada en los precios de la energía—. Con estos mimbres, el Gobierno anunció en diciembre una rebaja del IVA del 4% al 0% en los productos básicos de los supermercados —como pan, leche, huevos, frutas y verduras frescas, excluida la carne y el pescado— y una disminución del 10% al 5% para pastas y aceites.

Pasados ya 20 días desde su entrada en vigor, los investigadores de Fedea Julio López Laborda, Carmen Marín y Jorge Onrubia ha elaborado un análisis a partir de datos de 2019 sobre gasto en alimentos afectados por la rebaja y renta de los hogares. El informe observa que, al aumentar la renta bruta, la fracción que suponen estos productos sobre el consumo total va cayendo. También el efecto de la bajada de tipos sobre la parte de los ingresos que se destina a los artículos básicos es decreciente: pasa de los 0,43 puntos porcentuales en el primer quintil a los 0,03 puntos del último centil. La media está en 0,14 puntos.

El documento concluye que el coste de la medida podría alcanzar los 700 millones de euros —actualizados a finales de 2022; 579 millones con la información disponible para 2019—. La mitad de este importe iría a beneficiar al 40% de los hogares con mayor poder adquisitivo —rentas brutas superiores a 43.395 euros—, y la otra mitad al 60% de los hogares que tienen menores ingresos.

El ahorro medio sería de 32,4 euros para los seis meses de vigencia de la medida, con datos de consumo de 2019 y en euros de entonces. Actualizado a euros de finales de 2022, explican los autores del informe, el resultado sería de 39,14 euros. Esta cifra aumenta con el nivel de renta: va desde los 22,4 euros de los hogares del primer quintil (27,05 euros con datos actualizados), hasta los 60,7 euros del 1% con más renta (73,32 con euros de 2022). En proporción, sin embargo, el ahorro sería de un 0,22% para la renta del primer quintil, y bajaría en hasta 10 veces para el centil superior. “Como cabía esperar, la reforma tendrá un efecto positivo, aunque de poca importancia, sobre el efecto redistribuivo del IVA”, señala el artículo. “Los hogares más favorecidos por la rebaja impositiva, en relación con su renta bruta, son los integrados o sustentados por mayores de 65 años, así como los perceptores de transferencias de otros hogares y subsidios”, añade.

“Aunque es cierto que la reducción de los tipos reducido y superreducido es una medida que, como se confirma con el análisis empírico que realizamos en esta nota, favorece más, en términos relativos, a las personas y hogares con menos renta, su coste es innecesariamente elevado, porque (...), en términos absolutos, la reducción beneficia más a las personas y hogares con rentas elevadas”, afirma el texto.

Prudencia ante los resultados

El Centro Común de Investigación de la Unión Europea considera que el impacto de la rebaja del IVA se ha notado de forma muy intensa en algunos productos como el queso o la fruta. Una conclusión a la que ha llegado tras analizar los precios de artículos similares en los supermercados online de Carrefour en España y de la cadena Rewe de Alemania, y observando de qué manera estos han evolucionado entre finales de diciembre e inicios de enero.

Para el queso, las frutas y verduras, por ejemplo, los precios aumentaron en promedio en un 1% en Alemania en el periodo considerado, mientras que en España bajaron cerca de un 3,5%. “En conjunto, la reforma política ha logrado su objetivo de reducir los precios, al menos inmediatamente después de su implementación”, valoran los autores del estudio, que, sin embargo, alertan de que se trata de resultados preliminares, basados en una muestra parcial, y que ya se han dado casos en otros países los que los precios han vuelto a subir con fuerza tras la caída inicial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Laura Delle Femmine
Es redactora en la sección de Economía de EL PAÍS y está especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Trieste (Italia), Máster de Periodismo de EL PAÍS y Especialista en Información Económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_