"Estas condiciones no son justas, se trabaja en condiciones forzadas, apurando el máximo que se puede para cobrar un precio muy bajo". Manuel Alves es uno de los trabajadores portugueses que lleva años por las obras de Galicia al servicio de la empresa ourensana Dabalpo.
El PP aplicó ayer su mayoría en el Parlamento para modificar de una tacada 24 leyes autonómicas. Lo hizo con la denominada ley de acompañamiento de los Presupuestos, técnicamente, Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, que supone la modificación de normas que poco o nada tienen que ver con las cuentas de la comunidad autónoma.
"La atomización que caracteriza al sector y los múltiples intereses entre los diferentes actores, no siempre coincidentes, pueden dificultar la formulación de una estrategia unitaria. Por ello, a continuación se presenta un decálogo de medidas para fomentar el desarrollo, crecimiento y competitividad del sector agroalimentario aragonés.
Patricia y Rogelio habían renunciado a tener hijos varones desde que a ella le diagnosticaron una rara mutación genética hereditaria vinculada al cromosoma X que causa a los hombres que la sufren una ceguera progresiva.
Las aulas de los núcleos urbanos son tradicionalmente más conflictivas que las rurales. Esta tendencia se rompe en la provincia de Ourense, donde el porcentaje de expedientes disciplinarios fue casi el doble que en la media de toda Galicia durante el curso pasado, según los datos de la Consellería de Educación.
Apenas dos semanas después de que el Consello da Cultura Galega firmase con el portugués Instituto Camões un acuerdo de colaboración para difundir la creación gallega en sus centros internacionales, el Cervantes, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores español, ha hecho lo propio.
JOSÉ LUIS ESTÉVEZ | Buenos Aires
El emblemático restaurante gallego El Imparcial de Buenos Aires cumple 150 años