_
_
_
_

Los vinos navarros con denominación de origen se convierten en los más vendidos de España tras los riojanos

El vino navarro con denominación de origen se ha situado como el segundo más vendido de España tras los caldos riojanos, según el estudio de la consultora ACNielsen dado a conocer por el Consejo regulador de Navarra. Entre los meses de abril y mayo los vinos navarros embotellados con denominación de origen alcanzaron una cuota de mercado del 8,3%, sobrepasando en ventas a los vinos de la denominación Valdepeñas. Tradicionalmente Navarra vende más vino de calidad que Valdepeñas en el área de hostelería pero en la última medición de la consultora superó también a su rival en el sector de alimentación, cuyas ventas se incrementaron en un 21% entre los meses de febrero y mayo de 2004.

Rioja sigue liderando el mercado del vino con denominación de origen con un 40% de las ventas. El informe de ACNielsen destaca la importancia del aumento de ventas de la DO Navarra considerando la tendencia decreciente del consumo de vino de calidad en España, que se ha reducido un 1% en lo que va de año. En el mismo periodo, los caldos navarros de ese segmento han aumentado un 24% sus ventas en tintos y un 11% en blancos.

La denominación de origen Navarra engloba a 79 bodegas embotelladoras y 445 vinos adscritos. Por zonas geográficas, las ventas de vino navarro con denominación de origen se siguen concentrando en la zona que abarca las provincias de Álava, Burgos, Guipúzcoa, La Rioja, Navarra, Palencia, Santander y Vizcaya.

También las exportaciones a Alemania y Reino Unido, mercados destacados para los vinos navarros, crecieron un 9,40% y un 198,14%, respectivamente. En la misma línea ascendente se encuentran las exportaciones a Estados Unidos, Noruega y Bélgica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_