_
_
_
_
EL ADIÓS AL AUTOR MÁS POLIFACÉTICO

Barcelona despedirá mañana a Manuel Vázquez Montalbán con un multitudinario homenaje

Los restos del escritor, fallecido en Bangkok, llegan hoy a España tras intensos trámites diplomáticos

Los restos mortales de Manuel Vázquez Montalbán, fallecido el viernes pasado en Bangkok (Tailandia), fueron repatriados anoche y está previsto que lleguen a Barcelona hacia mediodía de hoy, previas escalas técnicas en Roma y en Madrid. Con el féretro viajan las pertenencias del escritor, que permanecían bajo custodia de la Embajada española de Tailandia. Mañana por la mañana se celebrará una ceremonia de carácter estrictamente privado en el cementerio barcelonés de Collserola y por la tarde se rendirá al escritor un multitudinario homenaje en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona.

Más información
El hombre que escapó de las propinas de la vida
Ciao, Manolo
Un intelectual de la cocina
Nunca encontraron a Carvalho
"Déjame que apague la luz"
La huida hacia el sur
Pionero del pensamiento crítico
Saramago, Rosa Regás y Raimon participarán en el último adiós a Vázquez Montalbán

Anna Sallés, la viuda de Manuel Vázquez Montalbán, y su hijo Daniel enviaron ayer por la tarde el siguiente comunicado: "En nombre de toda la familia y amigos, agradecemos de todo corazón el afecto de tantas personas conocidas y anónimas. El martes 21, a las doce, en el cementerio de Collserola (Barcelona), despediremos a Manolo en una ceremonia que tendrá carácter estrictamente íntimo. El mismo día, a las siete y media de la tarde, en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona, tendrá lugar un acto de homenaje al que invitamos a todos los que le queríamos". Los restos de Manuel Vázquez Montalbán serán incinerados, tal como fue su deseo.

El escritor murió a medianoche del viernes (hora de Tailandia) cuando se disponía a tomar un avión de regreso a España. Fue una noche larguísima. Atendido en el aeropuerto de Bangkok, no hubo nada que hacer. La policía le trasladó al Instituto Anatómico Forense de la capital tailandesa.

La compañía aérea Thai Airways retrasó el viernes su vuelo a Madrid una hora para desembarcar el equipaje de Vázquez Montalbán y comunicó su fallecimiento a la Embajada de España en Australia, ya que el escritor procedía de Sydney. Rápidamente se pusieron en contacto con el embajador de España en Tailandia, José Eugenio Saladich.

Saladich inició inmediatamente las gestiones para su repatriación a España, con la preocupación de saber que los trámites de ese carácter no son rápidos en Tailandia, y más teniendo en cuenta que ocurrió durante un fin de semana y que, además, las autoridades tailandesas habían declarado festivos también hoy y mañana con motivo de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que comienza hoy en Bangkok.

Carmen Balcells, agente literaria y amiga de siempre de Manuel Vázquez Montalbán, se puso al frente de todas las gestiones, con la ayuda del consejero delegado del Grupo Planeta, José Manuel Lara Bosch, editor de Manolo.

Balcells, con la serenidad que la caracteriza en momentos difíciles, sólo tuvo palabras de agradecimiento para José Eugenio Saladich. Explicó la agente que la Embajada española en Tailandia hizo un gran esfuerzo para acelerar los trámites de repatriación, que en casos normales pueden durar de cuatro o cinco días a una semana.

Para Saladich, la noche del viernes fue terrible. Conocía a Manolo desde hacía años, desde que se encontraron en Roma por primera vez.

El impacto que ha causado la muerte de Manolo ha sido tremendo. Todo el mundo sabía que estaba delicado del corazón, pero cuando se fue a esa gira de conferencias de cuatro semanas por Australia y Nueva Zelanda se encontraba en plena forma. Estaba entusiasmado con ese viaje, tanto, que por él no pudo estar en las deliberaciones finales del jurado del Premio Planeta, del que era miembro. Lara Bosch, en la rueda de prensa previa al galardón, lo explicó: "Era muy importante para él", dijo.

Días antes de partir, Vázquez Montalbán se reunió con Carles Revés, el director de Planeta, para hablar de los últimos detalles de la publicación de Milenio. "Estaba estupendamente, como nunca", explicó a este diario.

Manolo se llevó las galeradas -mil páginas- de la novela para corregirlas durante el viaje. Nadie duda de que lo hizo, era el hombre más cumplidor del mundo. Así que los planes de salida del libro se mantienen según lo acordado. Es tan extensa esta última historia de Carvalho que decidieron dividirla en dos volúmenes. El primero aparecerá el próximo mes de enero, y el segundo, en marzo.

En Milenio, de la que se publicó un capítulo en EL PAÍS el pasado mes de agosto, Carvalho y su fiel Biscuter dan una vuelta al mundo. Es el último viaje del detective y el primero que hace su ayudante. Paran en Afganistán, desde donde se trasladan a Pakistán, Tailandia, Indonesia, Bali...

"Milenio no es sólo un viaje geopolítico, sino una angustiada peregrinación laica por un mundo cada vez más hipócritamente religioso, convocados todos los días los dioses para justificar guerras santas y hegemonías económico-militares", escribió Vázquez Montalbán en este diario.

Manuel Vázquez Montalbán, fotografiado en el año 2000.
Manuel Vázquez Montalbán, fotografiado en el año 2000.VICENS GIMÉNEZ
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_