_
_
_
_
EL ADIÓS AL AUTOR MÁS POLIFACÉTICO

El hombre que escapó de las propinas de la vida

Manuel Vázquez Montalbán murió en el aeropuerto de Bangkok a media tarde del viernes pasado (hora española) casi al mismo tiempo en que llegaba a las redacciones un nuevo libro a él dedicado. Se titula Geografías de la memoria. Conversaciones con Manuel Vázquez Montalbán (Zoela). Lo ha escrito Georges Tyras -que firma un artículo en estas páginas-, catedrático de Lengua y Literatura Españolas de la Universidad de Grenoble (Francia).

Lo maravilloso de este libro, que recorre a través de una larga conversación la vida y la obra del escritor, es que Manolo habla en primera persona.

"Mi vida no tiene mucho interés: ha sido más historia que vida hasta los años setenta y, desde entonces, es más literatura que vida. Desconfío de las notas de simpatía o antipatía que puede añadir la vida privada", dice Vázquez Montalbán, al principio del libro, resistiéndose como siempre a hablar de su biografía personal.

"Creo que en la vida sólo hay dos o tres líneas de edad reales", añade más adelante el escritor". "Una es a los 40 años, que se pueden, sin embargo, cumplir en la adolescencia; yo a los 18 ya tenía 40, por ejemplo. Y los sigo teniendo, ¿no? Espero con un pánico tremendo el próximo salto real de mi vida, porque supongo que el cambio será serio. Luego llega un momento en el que lo que queda son las propinas de la vida, a partir de los 70, más o menos". Manolo tenía 64 años cuando le atrapó la muerte. No ha habido propinas para él. Ha vivido a tope hasta el final.

En casi 250 páginas, habla Manolo de sus padres republicanos, de sus primeras lecturas, de cuando su padre le compró la primera máquina de escribir, una Continental, en la que empezó a escribir poemas y relatos, de su proyección biográfica en todas sus obras... Un libro imprescindible para aquellos que leen y aprecian a Vázquez Montalbán.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_