_
_
_
_
LA POSGUERRA DE IRAK | El fin del régimen de Sadam

EE UU detiene a la antigua jefa del programa biológico iraquí

Rihab Taha era llamada 'Doctora Germen' por los inspectores de la ONU

Guillermo Altares

Rihab Taha, conocida como la Doctora Germen, fue detenida el fin de semana por fuerzas de EE UU en Irak, informaron ayer fuentes oficiales norteamericanas. Como ha ocurrido con la mayoría de los arrestos de antiguos dirigentes del régimen de Sadam Husein, Washington no ha informado ni del lugar de la detención ni ha indicado si la antigua jefa del programa biológico militar iraquí negoció su entrega con las tropas de EE UU.

Más información
El ayatolá Al Hakim llama a la 'yihad' por la independencia

Pese a que no formaba parte de la famosa baraja con los rostros de los 55 antiguos dirigentes iraquíes más buscados, repartida entre los soldados de Estados Unidos, Rihab Taha, de 46 años, es un personaje clave. Es la esposa del ex ministro de Petróleo, Amir Muhammed Rashid, el número 47 en la lista, que se entregó el 28 de abril, y, sobre todo, puede conocer informaciones muy importantes sobre el programa iraquí de armas de destrucción masiva bajo Sadam Husein.

Aunque la guerra ha terminado hace más de un mes, Estados Unidos no ha encontrado por el momento ninguna prueba de la existencia en Irak de este tipo de armas, que fueron utilizadas como pretexto principal para invadir el país y acabar con el régimen de Sadam. Taha, una microbióloga que estudió en la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido, recibió el mote de Doctora Germen por parte de los inspectores de armas de Naciones Unidas.

Es una experta en armas biológicas y realizó estudios sobre los efectos del ántrax, botulismo y la peste bubónica para poder ser utilizados como armamento. Aunque todavía no se han encontrado pruebas, están surgiendo en el Irak posSadam numerosos testimonios de que se realizaron experimentos con seres humanos para probar el efecto de estos virus. Se cree que la Doctora Germen pudo supervisar este tipo de horrores dignos del doctor Mengele.

La detención de Taha se ha producido una semana después del arresto de otra figura clave del programa iraquí de armas de destrucción masiva: la doctora Huda Salih Mahdi Amash, conocida como

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Señora Ántrax, la única mujer que figuraba en la lista de los 55 más buscados. El espionaje norteamericano cree que Amash fue una de las impulsoras del programa biológico militar iraquí tras la guerra del Golfo de 1991.

Cae la jota de picas

Las fuerzas militares de Estados Unidos informaron también ayer de la captura del ex jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraquíes, Ibrahim Ahmad al Sattar Mohamed al Tikriti, que figuraba en el puesto número 11 en la lista de los 55 dirigentes más buscados del régimen de Sadam Husein y era la jota de picas en la baraja distribuida a los soldados norteamericanos. Con su arresto, ya son 20 los detenidos de la lista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Guillermo Altares
Es redactor jefe de Cultura en EL PAÍS. Ha pasado por las secciones de Internacional, Reportajes e Ideas, viajado como enviado especial a numerosos países –entre ellos Afganistán, Irak y Líbano– y formado parte del equipo de editorialistas. Es autor de ‘Una lección olvidada’, que recibió el premio al mejor ensayo de las librerías de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_