_
_
_
_

El posible caso de Bilbao mejora

El posible caso de Síndrome Respiratorio Agudo Severo detectado en Bilbao continúa ingresado en el Hospital de Basurto en situación "buena, estable y con una buena evolución de neumonía", según manifestó ayer el viceconsejero vasco de Sanidad, Rafael Cerdán. La enfermedad no se confirmará hasta el próximo lunes, cuando se conozcan los resultados de las pruebas diagnósticas que se realizan en el Departamento de Microbiología del País Vasco y en los laboratorios de Majadahonda, destinados a descartar que se trate de cualquier otra enfermedad respiratoria de síntomas similares.

Fue el propio paciente, de 31 años, quien alertó a los servicios sanitarios sobre la posibilidad de haber contraído la neumonía atípica asiática, según fuentes del hospital de Basurto. El hombre les informó de que comenzó a notar los primeros síntomas el pasado 21 de marzo, días después de un viaje a China y Hong Kong. Antes de quedar ingresado en el citado hospital, adonde acudió por su propio pie, el hombre había recorrido varios centros sanitarios vascos.

El Departamento vasco de Sanidad ha asegurado que las personas que han tenido contacto con el enfermo en los últimos días han sido analizadas y no presentan sintomatología alguna, por lo que no es necesario que adopten "ninguna medida especial". El hombre se encuentra sometido a aislamiento en una habitación mientras se realizan los controles y análisis.Este posible caso no ha sido incluido todavía en el listado de la Organización Mundial de la Salud, aunque el Ministerio de Sanidad ya se lo ha notificado, según una nota de ayer del departamento.

Sanidad ha puesto en su web (www.msc.es/neumonia.htm) un resumen de las características de la enfermedad y recomendaciones para no infectarse. Entre ellas, figuran no viajar a las zonas de propagación (el texto menciona expresamente Hong Kong y la capital de Vietnam, Hanoi), medidas higiénicas y acudir al médico si se tiene fiebre elevada, tos seca o problemas respiratorios.

Las autoridades han controlado, hasta la fecha, veinte vuelos procedentes del sureste asiático y han entregado a más de 2.600 viajeros unas fichas para identificar en lo posible si han estado en contacto con la enfermedad. La comisión interministerial de seguimiento de la neumonía, que se reunió ayer, confirmó estas medidas y añadió a la lista de destinos peligrosos Taiwan, Singapur, Toronto y las provincias chinas de Guangdong y Shanxi.

El doctor José María Echave, miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, calificó ayer las medidas de "razonables" y aseguró a Europa Press que es "poco probable" que la enfermedad tenga una alta incidencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_