_
_
_
_

Enresa investiga en El Cabril una filtración de agua en un contenedor

La Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa) anunció ayer el inicio de una investigación de una serie de filtraciones de agua detectada en uno de los 28 contenedores de la planta de El Cabril (Hornachuelos, Córdoba), donde se almacenan residuos de baja y media intensidad. El director de la instalación, Andrés Guerra, afirmó que el agua no está contaminada y que ya en 2001 aparecieron pequeñas cantidades en un depósito que hay bajo los contenedores y que recoge el agua que penetra en el hormigón que los recubre. En otoño de 2002 se detectaron nuevas filtraciones y en lo que va de año ha habido "7 u 8 más", explicó en la sede de El Cabril.

La celda afectada, la número 16 de la plataforma Norte (la hilera Sur contiene otros 12 contenedores), fue la primera en completar su capacidad. Aunque aún está pendiente la realización de catas para detectar el problema, la empresa sospecha que los sistemas de drenaje de agua colocados en los laterales de los contenedores no funcionan correctamente. La obturación de estas tuberías podría haber provocado que el agua de lluvia se acumulase en las paredes del contenedor y fuera penetrando en el hormigón, que no es totalmente impermeable. Las pruebas y evaluación se prolongarán durante un año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_