Sadam Husein reconoce por primera vez que ha tenido armas de destrucción masiva
Los cinco millones y medio de habitantes de Bagdad hacen acopio de víveres y de gasolina
![Ángeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
Sadam Husein reconoció ayer, por primera vez desde el inicio de la crisis, que su país tuvo armas de destrucción masiva durante la guerra con Irán (1980-1988), pero aseguró que ya no las tiene. Lo que debiera ser una afirmación tranquilizadora contrasta con su amenaza de "combatir a Estados Unidos en cualquier lugar del mundo". Anoche, el régimen de Bagdad rechazó el ultimátum dado por George W. Bush para que Sadam se exilie. Mientras tanto, resignada, la población de Bagdad hace acopio de víveres y gasolina.
Por primera vez desde el inicio de la crisis, hay colas frente a las gasolineras
Los iraquíes demuestran su coraje no en el campo de batalla, sino en el día a día
[El ministro iraquí de Exteriores, Nayi Sabri, rechazó anoche la exigencia estadounidense de que el presidente, Sadam Husein, se exilie para evitar la guerra y lamentó la decisión de la ONU de sacar a sus trabajadores de Irak, informa Efe. "La única opción es el abandono del belicista número uno en el mundo, el fracasado presidente Bush, que ha hecho de su país un chiste", dijo Sabri].
![Voluntarios procedentes de diversos países de religión musulmana se entrenan en una academia militar al sureste de Bagdad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6EOGWGANKNHICA5OV6I5SL23TQ.jpg?auth=8e3926be176ee57b53274dda3c8b05c4c25daaf6ab83e76006448fdcf136b2a2&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Ángeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Armas biológicas
- Resoluciones ONU
- Sadam Husein
- Irak
- Diplomacia
- Guerra Golfo
- Armas químicas
- Armas nucleares
- Política exterior
- Estados Unidos
- Consejo Seguridad ONU
- Preparativos bélicos
- Oriente próximo
- ONU
- Guerra
- Relaciones internacionales
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Armamento
- Conflictos
- Política
- Defensa