_
_
_
_

Colombia debate su actitud ante la Corte Penal Internacional

El Gobierno de Colombia no firmará ningún acuerdo bilateral que signifique impunidad, afirmó este martes el ministro de Interior y Justicia, Fernando Londoño, en respuesta a la solicitud de Estados Unidos de firmar un convenio por el que sus ciudadanos no serían llevados ante la Corte Penal Internacional (CPI). La ministra de Exteriores, Carolina Barco, reveló que el Gobierno ha convocado a la comisión asesora de Relaciones Exteriores para analizar la solicitud y sostuvo que el punto de partida es el respeto al Tratado de Roma: 'El artículo 98 de este Tratado abre la puerta a las excepciones y eso nos permite considerar la solicitud hecha por Estados Unidos, bajo la premisa de cooperación y respeto mutuo'.

En un debate en la comisión del Senado que analizó la solicitud del Gobierno de Estados Unidos de excluir a sus funcionarios y militares de los alcances del CPI, Londoño afirmó que cualquier determinación se tomará basada en el respeto al derecho internacional: 'Cualquier eventual acuerdo binacional al que se llegue no será para legitimar la impunidad, sino para llevar una forma directa y eficaz de castigo a los implicados'. El ministro aseguró: 'Colombia no será acusada de falta de seriedad en relación con el cumplimiento de las normas internacionales'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_