_
_
_
_

El Guggenheim espera alcanzar un millón de visitantes en 2002

Maite Nieto

El Museo Guggenheim de Bilbao se ha marcado como objetivo llegar al millón de visitantes en este año 2002, según afirmó ayer su director, Juan Ignacio Vidarte, en la presentación del balance del pasado ejercicio. En 2001 el museo bilbaíno ha tenido 930.000 visitantes, una cifra que Vidarte considera 'satisfactoria' a la vista del descenso general en el sector turístico en Europa, que se ha observado tras los atentados del 11 de septiembre. En 2000 se alcanzaron 970.000 entradas, por lo que las previsiones para el pasado año eran optimistas al comienzo del mismo. El museo sólo superó el millón de asistentes el año de la inauguración, un efecto que, según Vidarte, ya estaba contemplado en las previsiones iniciales.

Más información
El Guggenheim plantea un relato del arte del siglo XX a través de los barrios de París
El Museo Guggenheim recorre la búsqueda hacia la abstracción pictórica de Kandinsky
EL GUGGENHEIM ATRAVIESA GRAVES APUROS ECONÓMICOS

Si bien el número de visitantes de 2001 no fue desglosado por meses, el responsable del Guggenheim comentó que se notó una caída en los últimos 'dos meses y medio' entre los viajeros procedentes de Estados Unidos y Canadá. Este colectivo suma un 8% de las entradas anuales al museo, cifra similar a la de 2000, que se hubiera visto superada con creces de no haber existido los ataques terroristas.

Seis de cada siete visitantes al Museo Guggenheim del pasado año residían fuera del País Vasco. Un 37% del total procedía del resto de España y un 48% del extranjero. Entre estos últimos destacan los viajeros de Francia (un 12%) y Reino Unido (7%). La mayor afluencia se ha dado en los periodos vacacionales y se ha detectado que un 82% de los visitantes acudieron a Bilbao exclusivamente para verlo o alargaron su estancia por ese motivo.

El tirón de Armani

Durante 2001, el Guggenheim ofreció tres exposiciones temporales, una de las cuales, la de la obra del arquitecto Frank Gehry, continuará exhibiéndose en el museo hasta el próximo mes de mayo. Además, hubo seis presentaciones de la colección permanente del museo. Entre las muestras que ofreció el Guggenheim en 2001 destaca la dedicada al modisto Giorgio Armani, que con 528.900 visitantes fue la más concurrida de todo el año, seguida de Los mundos de Nam June Paik, con 417.545 entradas.

Para 2002 y con la pretensión de minimizar en lo posible el efecto del 11 de septiembre, el Guggenheim alargará la duración de sus exposiciones. Así, ofrecerá tres muestras de la colección permanente y tres temporales. Estas últimas comenzarán con París, capital de las artes, en mayo; Brasil, cuerpo y alma, de junio a enero de 2003, y Manolo Valdés, que se abrirá en octubre. Entre las próximas muestras de la colección permamente, Vidarte destacó la dedicada a Vasily Kandinsky en su contexto.

Entre otras cifras aportadas ayer por Vidarte se encuentran los 14.076 Amigos del Museo; las 140 empresas integradas en el Programa de Miembros Corporativos y el nivel de autofinanciación del museo, que fue de un 72,76% en 2001.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Maite Nieto
Redactora que cubre información en la sección de Sociedad. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local de Madrid, subjefa en 'El País Semanal' y en la sección de Gente y Estilo donde formó parte del equipo de columnistas. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_